Monstera hoja amarillilleando

Tema en 'Costilla de Adán, Monstera' comenzado por Maaria, 5/6/22.

  1. Maaria

    Maaria

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/3/22
    Mensajes:
    22
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Almería
    Buenas tardes! Adjunto esta imagen porque ya me ha pasado varias veces y normalmente corto la hoja y ya, pero mi monstera de vez en cuando coge una de sus hojas y la torna amarillenta (por zonas y degradados). No se si es tema de riegos porque la verdad es que la riego muy poco, pero me da miedo ahogarla, meto el dedo en la maceta y sale la tierra completamente suelta pero con cierta humedad. Esto es una manera de decir que sí que le falta agua? (Abajo tiene dos hojitas pequeñas rizados, pero tampoco les hago mucho caso)https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/629cd7e07f52e.jpg (se ve más amarilla de lo que se ve aquí)
    También tiene micropuntitos negros bajo esa hoja, muy pocos y no se mueven, así como unas finas costras amarillas-marrón
    https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/629cd8a6d14d0.jpg

  2. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.463
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Que raro... cuando la tierra está seca, precisamente se va "soltando"... Es verdad que es muy subjetivo y lo que tú consideras como algo húmedo, a lo mejor para mí no lo es tanto.

    Como no le has cogido el punto al riego, haz una cosa: quédate con el peso que tiene ahora tu maceta, riega ahora, y toma como referencia ese peso que tiene actualmente para saber cuando regar. Si alguna hoja más se pusiera pachucha ya sabrás más o menos que tu referencia de "cierta humedad" es que has de esperar un poco más.

    Lo de los puntitos, no le des importancia.
  3. Evaksw

    Evaksw

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    23/12/20
    Mensajes:
    372
    "Gracias":
    264
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Barcelona
    A ver si vas a tener trips y lo negro es la caca. Tu por si acaso limpia las hojas con jabón potasico. Limpia las bien y a ver qué tal.
    Maaria da las Gracias.
  4. Willpilar

    Willpilar

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/8/22
    Mensajes:
    49
    "Gracias":
    33
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    España. Valencia
    Tienes trips 100% seguro. Esas manchas plateadas son típicas.
    Además del jabón potásico, utiliza un insecticida sistémico
    Maaria y dietis dan las Gracias.
  5. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.463
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    No entendía muy bien a qué te referías, pero fijándome más en la foto que subió Maria ahora lo veo:

    [​IMG]

    ¡¡¡Que maravilla de foro!!! Sois fantásticos...

    #TRIPS
    Maaria da las Gracias.
  6. Maaria

    Maaria

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/3/22
    Mensajes:
    22
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Almería
    Jajajajjaa al final me di cuenta de que eran trips buscando por Internet, cuando empezaron a amarillear más hojas, aunque al principio me despreocupé... ahora tengo más plantas contaminadas pero al menos ya se lo que le pasa así que será más fácil atajarlo
  7. Krap

    Krap El Archidruida

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    7/1/22
    Mensajes:
    376
    "Gracias":
    486
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Ubicación:
    Zona 9b
    Si consigues acabar definitivamente con ellos, cuéntanos cómo :idea:
  8. Marquisse

    Marquisse

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/9/19
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Valencia, España
    El verano pasado tuve trips y cómo no, este verano volvieron... Así que me decidí a utilizar un insecticida sistémico y voilà, han desaparecido. Yo he utilizado uno de Massó "insecticida sistémico polivalente". Se prepara muy fácilmente y ya te digo, mano de santo :-D
    Willpilar da las Gracias.
  9. Willpilar

    Willpilar

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/8/22
    Mensajes:
    49
    "Gracias":
    33
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    España. Valencia
    Hola, Marquisse
    Se aplica sobre las hojas sólo, o también en el sustrato?
    Cuántas aplicaciones?
    Ojalá sea una solución definitiva para eliminar los malditos trips!! Gracias
  10. Marquisse

    Marquisse

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/9/19
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Valencia, España
    Se aplica sobre las hojas, en principio no hace falta hacerlo sobre el sustrato (yo no lo hice) y con una única aplicación debería bastar. Al ser sistémico, los bichos que no mueran por la pulverización lo harán cuando intenten comerse la planta.
    Espero que te sirva! :-)
    Willpilar da las Gracias.
  11. Willpilar

    Willpilar

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/8/22
    Mensajes:
    49
    "Gracias":
    33
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    España. Valencia
    Lo tendré muy, muy en cuenta para posibles plagas futuras. Gracias