Monstera deliciosa... ¿variedad?

Tema en 'Costilla de Adán, Monstera' comenzado por dietis, 8/7/19.

  1. Binla

    Binla Janus

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/9/14
    Mensajes:
    231
    "Gracias":
    174
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Europa, España, Galicia, Rías Baixas, Vigo (zona 10a)
    @artanus, ha asegurado que le da sol, pero no me ha demostrado nada, quizá mostrando ubicación y orientación de la habitación con fotos sí me lo demostraría. Y las fotos con flash y sin mostrar perspectiva alguna son inútiles para mostrar esas cosas.
    Respecto a lo de «exposición máxima», lo dicho, en exterior sin sombra es exposición máxima, aquí, ahí y en Taiwán. Otra cosa es que las condiciones sean diferentes. Y además con ventanas por medio jamás tendrás una exposición exagerada a no ser que pegues las plantas a un cristal orientado al sur y sin obstáculos delante ni encima, edificios o toldos.

    Insisto, cuando una Monstera deliciosa saca hojas sin agujeros después de haberlas sacado con agujeros, es porque tiene menos luz, ya sea por disminución de la intensidad lumínica o disminución de las horas de exposición. Por ejemplo:

    Si una hoja nueva sale detrás de una hoja vieja→ sombra.
    Si saca la hoja en primavera u otoño en vez de verano→ menos horas de sol.
    De moverla de sitio, girarla, ponerle algo delante, cerrar cortinas… ya no hablo porque es de perogrullo.
    dietis da las Gracias.

  2. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.462
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Os dejo un momentico... y la que se lia. Jajaja... Binia, me has soliviantado a la parroquia!!! Jeje...

    Me centraré más en la luz entonces (y eso que me había hecho con un medidor de humedad para ver la evolución de ésta en varias semanas. Bueno, siempre está bien tenerlo.)

    Aunque, viendo el peso que le das a la intensidad de luz, tampoco vayamos a perdernos. No olvidemos que la Monstera es una planta de sotobosque, y ahí a defender como máxima lo de a plena luz del día, creo que tampoco.

    De hecho, hay un forero que ha tenido bastante éxito consiguiendo ese ambiente de sotobosque (lo siento Zcrou, otra vez que sacamos "a pasear tu foto"):

    [​IMG]

    Y eso se parece más al interior de un bosque más que a campo abierto.

    Otra cosa es que haya Monsteras que por adaptación, hayan prosperado a pleno sol. Pero estaríamos hablando de cosas distintas.

    Green, cada uno se irrita con lo que puede, quiere o le dejan. Seguro que tú también tendrás los tuyos.

    Pero sí, te doy la razón en que efectivamente pedirle a una planta que cumpla estrictamente todo su potencial, obivamente no. Pero estamos de lo que estamos hablando es de 5 hojas de un tirón (de momento) con un nivel muy "bajo" respecto a lo que fué Mayo. Que sí, que he incluído una variable importantísima (bajé el nivel lumínico, vale), pero que ha sido un bajón eso es indudable. Y uno no puede quedarse en el simple: "es que cada planta es un mundo". Así no se avanza. Vamos, digo yo...

    Lo digo pq, vale, tú me sacas ALGUNA hoja sin agujeros. Ok. Pero digo yo, que habrá que analizar el conjunto. Esto es: si en un año la media de tu Monstera es que saca un 80% (x decir una cifra) con hojas con MINIMO 5 orificios, no estamos hablando de lo mismo si yo, p.e., tengo unos % que no superan el 30% (exagerando las cifras para q se entienda). Habrá que analizar el porqué. En este caso, la luz es la principal sospechosa en el caso de Hércule Poirot contra el fantasma Hole.

    Obviamente en mi caso, he pasado de... pongamos 2 horas de sol directo en la Monstera a.. ninguna (maldigo el día que me dió por juntar Dieffenbachia con mi Monstera, craso error). Y como destaca Binia, los tiros parecen ir por ahí en mi búsqueda "agujeril". En conclusión: ¡¡¡¡a seguir investigando se ha dicho, leñe!!! Jejeje... De momento, ya me habéis soliviantado a mi, y ya tengo en habitaciones distintas a ambas plantas. A partir de mañana, mi Monstera vuelve a su estado donde más éxito ha alcanzado. Un poco tarde pq viene el frio, pero bueno, así se va aclimatando. Y ya de paso, como llevo tiempo dándole vueltas, haré mía tu recomendación de aquella planta con aguante para mucho sol, la Canna tuerckheimii / Musaefolia (a ver si encuentro alguna) para q convivan en la misma habitac. Of course, más pegada a la ventana la Canna para que se chupe hasta 5,5h. de sol ininterrumpido.
    Última modificación: 19/10/20
    Pasionberry y artanus dan las Gracias.
  3. Chiwina

    Chiwina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/7/20
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    124
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Sevilla
    Mi monstera ,que es un esqueje de una que esta en exterior, tiene una hoja con una sola fenestracion, una hoja con fenestraciones, tres hojas lisas y la ultima con fenestraciones internas y externas. todas recibiendo lo misma luz. De hecho la las agujereada ha sido la ultima en salir y tecnicamente ha recibido algo menos de luz (en invierno tengo un poco menos de luminosidad) Y la tengo en mi dormitorio que no entra sol directo.

    Aquí en sevilla estoy harta de verlas en la calle en jardincillos con y sin sombra, creciendo a lo ancho y a lo alto.

    Y lo de ''no ha demostrado nada'' no sabia que estoy fuera un tribunal ni una competencia a la mejor monstera, no se que necesidad de mentir tendria, la verdad.
    Pasionberry y dietis dan las Gracias.
  4. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.462
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Interesante...:pensativo: Y en Sevilla nada menos. Pero observo que no andáis mal de humedad tampoco... Eso me recuerda el caso que comenté unos post's más atrás:

    Y como la tuya, jovencita. O sea, más humedad, y ya de jovencitas con orificios interiores. Ten en cuenta Chiwina, que yo tardé 3 años en mi 1er orificio interior. Lo de la humedad... no lo descarto, pero seamos serios: la luz obviamente tampoco.
    Última modificación: 23/6/21
    Pasionberry da las Gracias.
  5. Chiwina

    Chiwina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/7/20
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    124
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Sevilla
    [​IMG]

    Sevilla, exterior con sus horas de sol directo.

    Otra cosa a recalcar es que me parece más que evidente que no es lo mismo un sol directo Sevillano que uno de Helsinki.
    Pasionberry, greenfever y dietis dan las Gracias.
  6. Chiwina

    Chiwina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/7/20
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    124
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Sevilla
    No te dejes engañar, Sevilla es el infierno. La humedad no es que sea para echar cohetes. Es ahora y tengo el cuarto al 40% con suerte
    Pasionberry y dietis dan las Gracias.
  7. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.462
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Ya, pero yo mientras tú al 40% yo al 20%. Ya te digo yo que hay diferencia.

    Tampoco nos vayamos a Helsinki. ¿Habrá difierencias entre Castilla y Sevilla a nivel lumínico? ¿Y entre Málaga y Castilla? Entiendo que nada notable, pero...

    Por cierto, acabo de fijarme mejor en tu foto de "pleno sol", y antes ya me pareció raro, pero es que veo más sombra que sol (resalto en rojo lo q sí parece sol):

    [​IMG]

    Volveríamos a lo q dije antes del sotobosque. Vamos, si no me falla la vista...
    Última modificación: 20/10/20
    Pasionberry da las Gracias.
  8. Chiwina

    Chiwina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/7/20
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    124
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Sevilla

    Hoy estaba muy nublado :risotada: de hecho el circulo de la hoja es hoja quemada.
    Pasionberry y dietis dan las Gracias.
  9. Binla

    Binla Janus

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/9/14
    Mensajes:
    231
    "Gracias":
    174
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Europa, España, Galicia, Rías Baixas, Vigo (zona 10a)
    Yo las vi en su hábitat natural, selvas en Honduras y Guatemala, y crecían tanto en zonas de selva como en los claros. Y por ejemplo, en las ruinas de Copán, Honduras, había algunas gigantes en zonas clareadas, más clareadas de lo que sería un claro en la selva, y les daba el solazo tropical a gusto. Aquí supongo que sí entra en juego lo de la humedad, tanto allí como en Galicia es mayor que en Sevilla, y probablemente por eso no se les quemen las hojas aunque tengan 8 horas de sol directo.
    Pasionberry y dietis dan las Gracias.
  10. artanus

    artanus

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    3/6/18
    Mensajes:
    396
    "Gracias":
    299
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera-Cadiz,España
    A eso se le llama clima tropical evidentemente no se queman ya que es su clima ideal, yo me dejaria de comparaciones y piques por que ni de milagro lo conseguiremos ni en sevilla, ni galicia ni en pekin y al final este hilo acabara como ya sabemos.

    Para mi lo mejor es seguir haciendo lo que hacemos, ir viendo como mejor le va a "nuestra" planta con los cambios y cuidados que les damos, intercambio de experiencias que NO opiniones y tener muuucha paciencia, eso lo mas importante.
    Pasionberry y dietis dan las Gracias.
  11. Binla

    Binla Janus

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/9/14
    Mensajes:
    231
    "Gracias":
    174
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Europa, España, Galicia, Rías Baixas, Vigo (zona 10a)
    Todo lo que he dicho se basa en experiencias.
    Pasionberry y dietis dan las Gracias.
  12. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.462
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Ahí está la clave. Habría que ver si donde uno se encuentra.. ese pleno sol es lo q toca y cuando no. Como indica Artanus, la gracia de la botáncia casera es ir viendo lo que vale y lo q no. Yo tengo claro que mi sol con mi humedad (la q al menos le puedo proporcionar, claro) no lo veo muchas horas a mi Monstera. Como ya he dicho muchas veces, el mañanero confirma que le va bien, y de momento no creo q pase de menos de 2 horas. Pero estudiaré el incrementar algo esas horas viendo que quizás tras lo observado por falta de sol en estos meses veraniegos y el "susto" que ha podido derivarse de ese cambio que le he proporcionado, qué resultados obtengo de algún "exceso" de sol x encima de lo conocido.
    Pasionberry da las Gracias.
  13. Brenda27

    Brenda27

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    18/1/20
    Mensajes:
    5
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España, Barcelona
    Me ha pasado lo mismo. En Ikea la venden como deliciosa y según los volantitos inexistentes no lo es (igualmente estoy enamorada de esta).
  14. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.462
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Ojo, los volantitos aparecen con los años. Lo que decide si es una borsiguiana es más la escasez de hendiduras.
    Pasionberry y Brenda27 dan las Gracias.
  15. Binla

    Binla Janus

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/9/14
    Mensajes:
    231
    "Gracias":
    174
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Europa, España, Galicia, Rías Baixas, Vigo (zona 10a)
    [​IMG]
    Pasionberry y dietis dan las Gracias.