Hola, quería saber si me podían aconsejar sobre una proporción gramos de producto en litro de agua óptima para este producto de micronutrientes en formato polvo que he comprado. Entiendo está más indicado para hidroponia o plantas en el suelo pero yo las tengo todas en macetas...por eso me gustaría saber gramos por litro para regar Esta es la información que aparece: DOSIS Y MODO DE EMPLEO Riego por goteo: se utiliza en forma continua a razón de 2-2,5 gr/hl o bien 0,1 gr/m2 una vez a la semana. Solución para cultivo hidropónico en lana de roca: 4,5-5 gr/hl Floricultura: 0,1 gr/m2 una vez a la semana. Semilleros: 0,3 gr/l de turba o sustrato empleado Más información sobre el producto: http://www.fertilizantesagribeco.com/producto.php?id=113 Muchas gracias...
Gracias. Has hecho una equivalencia de 1m2 a 1 litro de agua? O cómo lo has obtenido? Al ser solo microelementos hay algún riesgo de sobredosis además teniendo rn cuenta que no voy a aplicar todas las semanas sino una vez al mes como mucho en época de crecimiento. Gracias
Sí, 1m2 es equivalente a 1 litro. La explicación teórica sería que si echamos 1 litro de agua en el suelo abarca 1m2 con 1mm de altura y sería convertir una medida de superficie en una medida de volumen que, aunque es una conversión un poco extraña, en agricultura se puede hacer una equivalencia. Es la misma explicación que cuando dicen en la tele "llovieron X litros por m2" es lo mismo que decir que un recipiente de una superficie de 1m2 se llenó con X mm de agua. Aquí más info: https://foro.tiempo.com/como-pasar-de-mm-a-litrom2-t61912.0.html Ah, que se me olvidada el tema de la dosis. Al ser microelementos tampoco pasará nada por echar un poco más de dosis de la cuenta. Lo único que acabarás antes el producto. Si usas un sustrato con materia orgánica y un abono que contenga micronutrientes, casi que te podrías ahorrar la compra de ese producto porque ya estarás aportando suficientes micronutrientes y dudo bastante que notes la carencia de alguno. Como mucho podría ser escaso el hierro (por estar a medio camino entre un macro y un micronutriente), pero ése es fácil de solucionar con unos quelatos.
Gracias. Es más para uso en Bonsais que tienen sustrato inorgánico... Así que es importante el uso de micronutrientes. Muchas gracias por la explicación
@FJSS muy buen apunte el de 1 litro de agua para empapar 4 litros de sustrato. Está muy bien para tener una referencia.
Hola, no sé si me ha leído anteriormente. He comentado que mis sustratos para Bonsai son inorgánicos, grava volcánica, pomice, akadama... Retención de agua es muy baja. Y pienso realizar la aplicación en el riego una vez al mes.... Teniendo eso en cuenta y que no tengo fertiriego... De hecho riego con regadera casi siempre... Pensáis que debo mezclar 0.1 gramo por litro de agua. Puedo usar garrafas de 5 litro.. Y poner 0. 5 gramos aún así me va a costar medir tan baja dosis.
Es que al ser cantidades tan bajas es difícil hasta para las básculas de precisión, aunque podrías medir 1g y luego dividirlo a ojo en 2 o en 10 partes. Pero yo creo que te estás complicando demasiado porque con los minerales que lleve el agua del riego + los que lleve el abono, ya vas a tener más que suficientes. Otra forma que podrías utilizar para aplicar los micronutrientes sería foliarmente y a lo mejor se te hace más fácil. Si estás en el mundillo del bonsai, puede que conozcas a Walter Pall, un bonsaista de referencia y que usa el abono más barato que encuentra y además lo usa a la dosis máxima recomendada. Te dejo un enlace donde se habló del tema hace unos años por si te interesa el tema (al forero Shogun síguelo de cerca porque seguro que puede ayudarte un montón con el tema del abonado y tiene muchos post interesantes sobre bonsais): http://archivo.infojardin.com/tema/abono-con-fertipron-20-20-20.197999/
Lo conozco... Walter pall es algo diferente en el mundillo. Y foliar puedo aplicar una dosis más alta?
La aplicación foliar siempre es a igual o a mitad de dosis... pero en tu caso yo usaría la misma dosis porque si la usas a la mitad se te va a quedar en nada. El problema de la aplicación foliar es que su efecto es menos duradero en el tiempo, aunque tiene la ventaja de que los nutrientes entran más rápido en la planta y actúan antes. Por eso se usa para correcciones rápidas de algun micronutriente y no tanto para aplicaciones de mantenimiento, porque ese mantenimiento ya lo vas haciendo con el abonado tradicional de las raíces.
Gracias por la aclaración. Me apunto el truco de la pajita. Entonces en maceta entiendo que se necesita una dosis mayor porque el sustrato es inorgánico.. no hay microelementos, sólo los que provengan del agua de riego, además no lo aplicaré semanalmente sino con menor frecuencia.. ... Teniendo esto en cuenta... Qué dosis mayor podría aplicar para no dañar la planta en riego? Y de forma foliar? Gracias
Busca un abono NPK que ya lleve micronutrientes y ya está. No te preocupes tanto por los micronutrientes y céntrate más en los macronutrientes, que son los que van a hacer que tu planta crezca. Si quieres darle una aplicación esporádica de micronutrientes, se lo haces por vía foliar o añadiéndolo al agua de riego a 0,1gr/litro, pero de verdad que no hace falta complicarse tanto.