Preciosas plantas, tendría difícil si tuviera que elegir una en especial. Yo también soy de Barcelona. Veo que tienes una Darling preciosa, como te lo has hecho para que te soporte este verano?. Yo tenía una que en primavera estaba creciendo sin problemas, pero con el verano que hemos tenido de temperaturas tan altas.. día a día la veía languidecer.
Hola Cris, pues la darling la tengo en 100% sphagnum vivo y le doy los mismo cuidados que al cephalotus. Me aguantan perfectamente al sol. Y mira que este verano ha sido un infierno con las temperaturas. No la riego con agua fría, y a la maceta le da el sol de lleno y no tengo problemas con la raíces que dicen que tienen que estar frescas, etc. Hay muchos mitos por Internet... Las fotos de la darling y la cepha son de antes de verano, ahora estan más rojizas Como puedes ver la cepha esta enorme, sin estar en humedad ambiental alta (otro mito de que dicen que necesitan 80% humedad) y la riego por bandeja. Yo creo que es ir probando y ver que sistemas y condiciones te van mejor a ti y a tus plantas. Un saludo
Muchas gracias por los consejos, ayudan las experiencias de alguien que viva en la misma zona. Con el Cepha no tengo tantos problemas, pero la Darling... La tenía en turba con algo de arena de sílice, como el resto de carnívoras. Si hay próxima Darling será cuestión de probar en sphagnum. Saludos
@Charlybona enhorabuena!! tus plantas están encantadas contigo!! están preciosas y se las ve muy sanas, y además con unos cuidados muy normales, sin dramatismos de humedad ni tonterías de las que se leen por ahí que parece casi imposible su cultivo al no ser que las tengas como si estuvieran en la UCI ¿Como las has criado? ¿desde semilla o las compraste siendo plántulas...? me apasionan las carnivoras pero nunca me atreví a cultivarlas precisamente por todas las complicaciones que vi por los foros y paginas de internet, pero viendo las tuyas igual me animo!! muchas gracias!!
Gracias por el comentario, la verdad que el cultivo de las carnívoras no es tan difícil como se plantea, además a la que le has cogido el truquillo se cuidan solas, sólo preocupándote de que no les falte agua. Hay muchos mitos en Internet, sobre el cuidado de la carnívoras, como lo del tema de humedad ambiental, en Dionaeas o Cephalotus. Como dije es buscar que condiciones te van bien a ti y a tus plantas. Todas las plantas de las fotos son compradas de divisiones ya adultas o semi adultas, no previenen de semillas. Anímate en el mundo de las carnívoras, en España tenemos un clima perfecto para su cultivo, especialmente Dionaeas y Sarracenias, por el tema de la hibernación. Un saludo
@Charlybona Muchas gracias por la info!! ya te contaré si me animo y como me va. Seguro que tendré más preguntas más adelante jejeej un abrazoo!!
Qué envidia sana... no, sana no. Los cephas, la Darling... tengo ganas de probarme con alguna pero no me atrevo por sus delicados cuidados xD Y esa Sarra que parece purpúrea y tan blanca... es una mutación o es una variedad, un cruce??? Y las Dionaeas granates Cuando tengas algo disponible para vender me encantaría hacer negocios contigo, tengo algo de dinero para gastar y mucho capricho :P
Gracias por el comentario La sarracenia que dices es un cruce de Klein. Leucophylla Schnell Ghost x Purpurea ssp. Venosa var. Burkii, pink. Es una de las que más me gustan. Pues en febrero voy a dividir algunas Leucophyllas y Dionaeas. Ya pondré un hilo con lo que vaya a vender. Un saludo
Pues no se la edad que puede tener la cephalotus, se lo compré a Klein. En su lista aparece con la descripción cephalotus XXL. Un saludo y gracias por el comentario.