Mis Palmeras

Tema en 'Fotos de palmeras' comenzado por Reptifauna, 8/10/18.

  1. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    HOLA REPTIFAUNA.
    No es de las mejores especies para resistir el viento pero tampoco es de las peores , las mejores especies para resitir el viento seco son las de clima arido y desertico como ser Sabal uresana , Brahea armata , Phoenix canriensis , P. Dactylifera y otras especies de hojas duras .

    Pero aunque la Livistona Chinensis no le guste el viento y se crie con hojas mas chicas que las que se crian sin viento , la tuya tambien se criara bastante linda.

    Aqui te muestro el largo del raquis de mis Livistonas chinensis y el tamaño de las hojas porque las crio sin viento en ambiente de Selva Humeda con arboles tropicales de Gran Altura 35 metros o mas altos y Bambus Gigantes del Sudeste de Asia que impiden que las afecte el viento cuando hay fuertes tormentas en mi campo.

    la tuya no se criara con hojas tan grandes como las mias criadas sin viento , pero igual se te criara linda la tuya aunque las hojas sean un poco mas chicas que las de las mias.
    [​IMG]

    aqui el largo de los raquis esta que se ve en la foto nacio salvaje en mi campo a partir de plantas madres que me dieron semillas y ahora son adultas
    [​IMG]

    Estas son las plantas madres que dieron semillas que provocaron que las Livistonas chinensis nazcan salvajes desparramadas por mi campo en las zonas mas humedas.
    [​IMG]

    Saludos . Erwin .
    Agucar da las Gracias.

  2. Javier Caballero

    Javier Caballero

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    3/1/16
    Mensajes:
    69
    "Gracias":
    102
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    Villa Jardín de Reyes, Dto. Dr. Manuel Belgrano. Jujuy. Argentina
    Tu jardín va quedando espectacular Reptifauna, coincido con los otros foreros, esa es una Livistona chinensis, que de todas formas es muy bonita!
    Esas Dypsis decaryi que compraste están muy bonitas! Les gusta el pleno sol y el calor, yo las plantaría en un lugar bien expuesto.
    Erwin, Agucar y Reptifauna dan las Gracias.
  3. Reptifauna

    Reptifauna

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/9/18
    Mensajes:
    707
    "Gracias":
    682
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Málaga
    Ubicación:
    España
    Muchas gracias por los comentarios Javier!

    Las Dypsis pretendo plantarlas en abril, ahora mismo estan bastante soleadas en invernadero, las cambie a una maceta mas grande y ahi van perfectisimas! tengo un lugar super soleado para ellas, esta justo en el borde de este camino en medio de los naranjos a unos 3 m pretendo ponerlos, es decir haré una linea de 3 a modo de pasarela, donde esta el palo guia solitario pues ahí irá el primero, todo lo de detrás hará pantalla de corta vientos del norte y las dypsis ahí da el sol todo todo el dia


    Si en efecto ahora lo veo bien claro...chinensis sin duda! me viene “bien” igualmente ya que de esta especie no tenia :-) justo detrás hay un grupo de washingtonas filiferas que paran bastante los vientos del norte a ver que tal van !!
    Última modificación: 20/4/20
    Erwin y Javier Caballero dan las Gracias.
  4. Reptifauna

    Reptifauna

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/9/18
    Mensajes:
    707
    "Gracias":
    682
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Málaga
    Ubicación:
    España
    Aqui os dejo actualizado mi listado de palmeras, a ver si podeís seguir ayudando a que crezca la lista! importante palmeras resistentes a los vientos jeje,

    1.Wodyetia Bifurcarta

    2.Roystonea Regia

    3.Phoenix Dactylifera

    4.Phoenix Canariensis

    5.Phoenix Roebelenii

    6.Trachycarpus Wagnerianus

    7.Archontophoenix Cunninghamiana

    8.Archontophoenix Alexandrae

    9.Chamaerops Humilis

    10. Chamaerops Humilis Cerifera

    11. Serenoa Repens

    12. Livistona Fulva

    13. Livistona Chinensis

    14. Washingtona Filifera

    15. Washingtona Robusta

    16. Howea Forsteriana

    17. Bismarckia Nobilis

    18. Syagrus Romanzoffiana

    19. Butia Capilata

    20. Dypsis Decaryi

    21. Caryota Mitis

    22. Caryota Himalaya
    Última modificación: 8/1/19
    Erwin da las Gracias.
  5. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Reptifauna.
    A ninguna especie de palmeras les gusta el viento pero hay algunas especies que son mas resistentes que las otras especies , de la lista que vos subiste yo pongo las que mas resitentes son y las otras especies que no estan en la lista aunque no les guste el viento se te criaran bien lo unico que el follaje sera de menor tamaño para resitir al viento.

    Aqui pongo unos vinculos del Foro antiguo para que veas como crecen en la Patagonia Argentina uno de los lugares con mas fuertes vientos de todo el mundo todos los dias soplan vientos secos del oeste a 40Km/hora y otros dias a mas velocidad que no permiten que sobrevivan arboles ni otro tipo de vegetacion que no este adaptada a este clima busc en internet fotos de la PATAGONIA de la parte desertica porque en la cordillera recibe un poco de lluvias y hay Bosques frios como en Suiza , Alemmania y Austria y a pesar de esos problemas el EX Forero Surinamensis muestra como se crian palmeras con tanto viento y frio.
    http://archivo.infojardin.com/tema/palmeras-que-hay-en-la-patagonia.245196/

    http://archivo.infojardin.com/tema/palmeras-que-hay-en-la-patagonia.245196/page-2

    http://archivo.infojardin.com/tema/palmeras-que-hay-en-la-patagonia.245196/page-3

    http://archivo.infojardin.com/tema/palmeras-que-hay-en-la-patagonia.245196/page-4

    http://archivo.infojardin.com/tema/palmeras-que-hay-en-la-patagonia.245196/page-5

    A pesar de las tan malas condiciones climaticas los habitantes de la Patagonia lograron criar Palmeras con fuertes vientos secos pero cuando veas el estado calamitoso en que se encuentra el follaje te daras cuenta porque a las palmeras no les gusta el viento.

    Lo que mas lamento que el Forero Surinamense que recorrio miles de Km en la PATAGONIA para despues subir las fotos en el Foro Antiguo no haya vuelto a aparecer en nuestro Foro para mostrar en que estado estan actualmente las Palmeras que el fotografio a partir del mes de marzo del año 2011

    Esta son las especies que seleccione yo de tu lista como mas resitentes al viento , pero las otras especies tambien son resistentes aunque no les guste solo se le crian las hojas de menor tamaño.
    3.Phoenix Dactylifera

    4.Phoenix Canariensis

    5.Phoenix Roebelenii

    6.Trachycarpus Wagnerianus

    Chamaerops Humilis

    10. Chamaerops Humilis Cerifera

    11. Serenoa Repens

    14. Washingtona Filfera

    15. Washingtona Robusta

    17. Bismarckia Nobilis

    19. Butia Capilata

    Saludos . Erwin
    Agucar da las Gracias.
  6. Reptifauna

    Reptifauna

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/9/18
    Mensajes:
    707
    "Gracias":
    682
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Málaga
    Ubicación:
    España
    Es esta Archontophoenix , Alexandrae? 100%?
    Última modificación: 20/4/20
  7. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Reptifauna: en ese tamaño aun no se puede saber 100 %....pero si muy aproximado
    A alexandrae es discolor, es decir que el reverso de los foliolos es mas palidos y tirando a grisaceos que el anverso, Fijate en la foto que adjunto

    Toma una foto tal como la que coloco, preferentemente al anochecer y con flash. Asi es como mas facil se aprecia.

    Luego decidimos .
    Otro indicativo es si tienen ramentas (unos pelitos que se aprecian en el anverso de las pinnas) , Si las ramentas estan presentes lo mas probable es que sea A cunninghamiana

    Saludos

    [​IMG]
    Javier Caballero y Reptifauna dan las Gracias.
  8. Reptifauna

    Reptifauna

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/9/18
    Mensajes:
    707
    "Gracias":
    682
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Málaga
    Ubicación:
    España
    En primer lugar muchisimas gracias Pindo, me encanta este foro se aprende mil con vosotros!

    Vale lo haré esta noche con flash y pongo foto, en teoría debería de ser una Alexandrae, hay mucha diferencia de la cunninghamiana de la Alexandrae ?? Es decir, imagina que tengo ambas, cual es la que mejor se adaptaría? o ambas son similares, las alexandrae aquí en Nerja se adaptan de lujo! las otras en cambio no lo se...
  9. spikemc

    spikemc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/5/17
    Mensajes:
    219
    "Gracias":
    228
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Las alexandrae soportan algo menos de frío que las cunninghamiana, pero vamos, en tu zona ambas van sobradas.
    Riegalas desde primavera hasta otoño todos los dias, es imposible regarlas en exceso (son capaces de crecer hasta en zonas permanente inundadas). Cuanto más agua les des, mejor aguantan el sol.

    Para jardines de aspecto tropical en zonas mediterráneas, en mi opinión las archontphenix son una opción ideal, muy resistentes, fácil cultivo siempre que tengan agua y comida y se ponen preciosas
    Reptifauna da las Gracias.
  10. Reptifauna

    Reptifauna

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/9/18
    Mensajes:
    707
    "Gracias":
    682
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Málaga
    Ubicación:
    España
    Gracias Pindo ! no puse foto pero comprobé el reverso de la hoja y ahora me queda muy facil distinguirlas ambas! gracias por el consejo!

    La verdad que creo que es muy tropical el ambiente que crean las archontophoenix, en mi opinion de adultas por lo menos en mi zona, lucen mejor que las Roystonea Regias, eso si he visto cubanas algunas aquí totalmente perfectas, y con una viveza espectacular, pero creo que para mi campo mas ventoso posiblmente las archontophoenix luzcan mejor, tenía una cunninghamiana, la cambie de lujar y ahora luce perfecta, es posible que de adultas luzcan bien en cualquier lugar aun siendo un lugar ventoso? o es mejor intentar colocarlas en lugares refugiados digamos
  11. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Y...cuanto menos viento mejor....pero aguantan mejor las Alex que las Cunning
    Que no les falte agua !!!!
    Reptifauna da las Gracias.
  12. Reptifauna

    Reptifauna

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/9/18
    Mensajes:
    707
    "Gracias":
    682
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Málaga
    Ubicación:
    España
    Bueno saber eso de cual aguantan mejor! jeje gracias pindo un abrazo!
  13. Reptifauna

    Reptifauna

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/9/18
    Mensajes:
    707
    "Gracias":
    682
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Málaga
    Ubicación:
    España
    Buenas Pindo! pues ahora veía tu info y me equivoque donde creia que tenía una cuninghamiana, finalmente la de la foto es Alexandrae jeje gracias a ti ya se distinguirlas correctamente ! ademas he visto esos pelillos que tienen las cunighamiana y esta no los tiene, en fin pondré alexandrae creo que irán estupendas, dejo tambien foto de la recien llegada! Butia Capilata
    Última modificación: 20/4/20
    Javier Caballero da las Gracias.
  14. Reptifauna

    Reptifauna

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/9/18
    Mensajes:
    707
    "Gracias":
    682
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Málaga
    Ubicación:
    España
    Buenas a todos! me gustaría dejaros un mini plano de la situación de las palmeras, mas o menos es casi exacto, a ver que os parece, las Dypsis Decaryi aún no estan plantadas, ahora quiero centrarme en la plataforma otra, tengo poco espacio con los mangos ect pero a ver si le puedo sacar partido puesto que arriba tengo todo el viento del norte, y un poco mas abajo ya cambia la cosa bastante !! tengo en total unas 81 Palmeras de varios tamaños.
    Última modificación: 20/4/20
  15. Reptifauna

    Reptifauna

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/9/18
    Mensajes:
    707
    "Gracias":
    682
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Málaga
    Ubicación:
    España
    Buenas a todos ! las nuevas incorporaciones .

    Raphis Excelsa
    Chamareopa Humilis
    Última modificación: 20/4/20
    Sanips y Javier Caballero dan las Gracias.