Gracias por tus comentarios Erwin, mi problema es que tengo que intentar mantener las palmeras y las vistas, y no me dejan meter tanto como desearía :D ya si alguna vez tengo un terreno mio para mi solo entonces si que aplicaré bien tus consejos jeje, si que es cierto que a pleno sol muchas de las que tengo lucen un verde mas "feo" , me pasa igual con las howea, tengo algunas preciosas y otras bastantes quemadillas del sol, tus butias me encantan! estoy intentando germinar butias yatay a ver que tal me va! estas imagino que vientos y sol aguantan bien. Jaja ya tambien ! pero es eso...es un trozo detrás de un déposito que triste no? xD, aquí lo veís mejor como lo tengo distrubuido, podría estar mejor, pero hay naranjos y algunas cosas mas de por medio que
Muchas Gracias ! la verdad que pienso que sí que en unos años cuando este todo mas asentado va a lucir bastante bien!
Buenas os mando esta foto de ayer ! Dias nublados y muchas lluvias por aquí por Málaga , por suerte ! Estoy pensando en meter algo entre las sterlizia y el drago, donde esta el aspersor que podría meter ahi que resistiese el viento?
Algunos coccothrinax y allagopteras son de ambientes costeros así que supongo que te irían bien en tu zona.
Hola Reptifauna. Pone Strelizia nicolaides , en mi campo con riego y fertilizacion alcanzaron 12 metros de altura y algunos troncos mas altura , le dan un aspecto muy tropical al jardin y al tener hojas bastante duras soportaran los vientos africanos sin desflecarse las hojas. Tambien me alegro que llueva en Malaga porque lo que mas falta sobre la costa del mediterraneo son las lluvias. por mi campo esta lloviendo mucho es la zona que mas llovio de toda Argentina en solo 10 dias mas de 250 mm. y me alegra la vista ver todo muy verde y si este año continua lloviendo asi hasta fin de diciembre es muy posible que superemos los 1.500 mm. Anuales y todas mis palmeras estan recontentas cuando llueve mucho. Saludos. Erwin.
Buenas Erwin ! que alegría cuanta agua !! te haré caso y pondre los nicolaides , estoy pensando en meter mas Bismarckia Nobilis las tuyas me parecieron preciosas! parece que los vientos tampoco le afectan mucho a la que tengo. Ayer volví a pasar por málaga capital os dejo algunas fotos! me sorprendió ver como estan las Roystonea Regia de la ciudad en el centro tienen bastante buen aspecto ! Dejo algunas fotillos mas de regalo !
Hola Reptifauna. Como te envidio la calidad de suelo de MALAGA , las que estan dentro de la ciudad tambien estan muy lindas , tambien en el cielo se nota mucha nubosidad y obscuros y que los dias se acortan a gran rapidez a finales del otoño por la alta Latitud Norte 36° 43' 00" a que esta Malaga ademas se nota en la ropa de las personas que ya hace fresco . En mi caso al estar a Latitud 29° 00' 00" parte del otoño todavia los dias son muy largos y con temperaturas del verano y con mucho sol solo en los ultimos 15 dias de Junio en el otoño que finaliza el 21 de Junio y comienza el invierno se notan el acortamiento de los dias y que tenemos que usar ropa mas abrigada porque hace 16°C de temperatura media mensual y asi continua hasta fin del invierno el 21 de Septiembre y comienzo de la primavera con brotacion de todas las especies delicadas al frio que yo tengo , Raphia fairnifera , Licualas , Arecas , Ptychospermas , Pinangas , Hyophorbe indica , Cryosophyllas , etc. etc. Estuve leyendo de Microclimas de Malaga y en Rincon de la Victoria se registraron las temperaturas minimas mas altas de la zona de Malaga Aeropuerto Tem. mín. absoluta (°C) -3.8°C bajo cero (04 feb 1954) y tambien en Cadiz Tem. mín. absoluta (°C)-1.0°C (11 feb 1956) y Alicante Tem. mín. absoluta (°C) 0.1°C (27 ene 2005) son localidades con temperaturas minimas mas altas de esa zona del sur de España , pero tambien lei que en España vienen Anomalias climaticas igual que en Argentina y cada mucha cantidad de años viene un año muy frio que daña severamente la vegetacion igual que en Brasil y Colombia que cuando viene una anomalia climatica las heladas les destruyen hasta el 50% de la cosecha de Cafe por las heladas que tienen en esos paises tropicales en las tierras altas. Esperemos que con el calentamiento global no tengamos mas esas Anomalias climaticas de muy bajas temperaturas minimas porque si llega a suceder en mi campo moririan todas las especies delicadas al frio que yo tengo. Aqui muestro una paradoja que no ocurre todos los dias en mi campo el dia 11 de noviembre a las 12 Hs la temperatura era 8°C MAS ALTA que en Rio de Janeiro pero eso ocurre en primavera , verano pero en invierno Rio de Janeiro tiene algunos dias 10°C MAS ALTAS que en mi campo. aqui en Nova Friburgo a pocos Km de Rio de Janeiro ya haciendo frio por la altura a que esta s. n.m. y eso pasa en todos los paises tropicales que tienen tierras altas y los Palmerofilos de esos paises tropicales no pueden criar especies delicadas al frio porque la vivir en tierras muy altas todo el año hace frio como en Quito Ecuador , Bogota Colombia 18°C MEDIA ANUAL y a pocos Km de Bogota en Villavicencio tienen 27°C igual que en Amazonas. Saludos. Erwin.
Por aquí ya hace fresquito Erwin ! la humedad cerca de la costa con 18 grados mismo puedes tener bastante fresco jejej, esperemos que no nos venga nunca una helada!!
Voy a llevarme al campo esta Howea Fosteriana ! lleva no se cuantos años en mi patio en esa triste maceta, y creo que ya es hora de darle una mejor vida !! , estuvo en la oficina de mi padre añoooos, y luego paso a mi patio, podrá tener 20 años o mas, desgraciadamente en esas pesimas condiciones no ha podido crecer mejor en altura, esta primavera pienso ponerla en el campo, una vez trasplantada os pondre foto! , tengo 4 Howeas ya allí y van perfectas , asi que imagino que esta tambien.
Hola Reptifauna. Haces muy bien en llevarla a tu campo y sembrarla en el suelo , ya se estaba debilitando en la maceta formando hojas nuevas mas chicas , lo unico es el clima porque falta poco para comenzar el invierno , pero si cortas la maceta con mucho cuidado podes pasarla sin romper el pan de tierra hacerlo con 1 a 2 personas que te ayuden para que no se rompa el pan de tierra y no extrañara el cambio y estara muy agradecida de que la siembres en el suelo. Y en este invierno hacele un techito de Polietileno transparente para que a las noches la repare del frio tambien si anuncian ola polar ese dia ponele polietileno por los costados , recorda que en tu Patio no tenia corrientes de aire frio al estar rodeada de paredes pero en tu campo al estar a mucha altura recibira vientos frios. Saludos. Erwin.