Buenas a tod@s! tengo un campo a las afueras de Nerja, el clima aquí es muy bueno en general para las especies tropicales, tengo plantaciones de aguacates, mangos y un largo ect en mi campo. Soy un apasionado de las palmeras y cycas y tengo algunas especies, me gustaría ampliar más ! mi problema, el campo esta bastante alto y en invierno corre bastante el viento, necesito buscar especies resistentes al viento, estas que tengo me van relativamente bien Tengo estas que recuerde : Palmeras 1.Arenga Engleri 2.Archontophoenix Alexandrae 3.Archontophoenix Cunninghamiana 4.Bismarckia Nobilis 5.Butia Capilata 6.Caryota Mitis 7.Caryota Himalaya 8.Chamareops Humilis 9.Chamaerops Humilis Cerifera 10. Dypsis Decaryi 11. Dypsis Lutescens 12. Dypsis Leptocheilos 13. Howea Forsteriana 14. Livistona Fulva 15. Livistona Chinensis 16. Phoenix Canariensis 17. Phoenix Dactylifera 18. Phoenix Roebelenii 19. Phoenix Rupicola 20. Roystonea Regia 21. Raphis Excelsa 22. Serenoa Repens 23. Syagrus Romanzoffiana 24. Trachycarpus Wagnerianus 25. Washingtona Filifera 26. Washingtona Robusta 27. Wodyetia Bifurcarta Cycas Cyca Revoluta Dioon Spinulosum Os iré completando fotos de todas si no os importa! Gracias
Hola Reptifauna. Tu lista de palmeras es pequeña así que verdaderamente hay un gran abanico de especies disponibles que podrías plantar. Si se trata de soportar viento te digo aquellas de las que cultivo y que por experiencia propia puedo afirmar que son resistentes (excluyo las que ya tienes): -Acoelorraphe wrightii. -Allagoptera arenaria. -Arenga engleri. -Brahea armata -Brahea decumbens. -Butia archeri. -Copernicia alba. -Howea belmoreana. -Livistona muelleri. -Nannorrhops ritchiana. -Phoenix reclinata. -Rhapidophyllum hystrix. -Sabal minor. -Syagrus romanzoffiana. -Trithrinax schizophylla. Luego, si la exposición es a un viento frío te hago las siguientes puntualizaciones: -Archontophoenix cunninghamiana. (se quema con vientos fríos) -Hyophorbe verschafreltii. (se quema con vientos fríos) -Wallichia disticha (resiste con algunos daños) -Wodyetia bifurcata. (se me destrozaba los primeros años, ahora ya resiste) No te menciono ninguna chamaedorea porque las tengo todas en posiciones recogidas, no se si algún compañero tendrá alguna experiencia al respecto. Tengo otras especies que resisten pero aún están en maceta y prefiero esperar a plantarlas en el suelo antes de dar las observaciones por definitivas. Un saludo.
Buenas Carlos, gracias por tu respuesta, me quedan muchas opciones por lo que veo Os dejo unas fotillos de algunas ma
Buenas días paisano. Sin duda alguna, la ubicación de tu jardín, está en una de las zonas de mejor clima de toda la península. Desde ya, que puedes tener la palmera que se te antoje. Excepción hecha de las palmeras de selvas lluviosas y otras que por altitud y necesidad de humedad relativa altísima se vuelve inviable. Con respecto al viento, defiéndete de los del Norte y Oeste, con arboles de gran porte y setos. Y deja abiertos los del Sur y Este, que te aportaran algo de humedad y dulcifican el clima. Si te apetece alguna vez, ver un muestreo de las palmeras que van bien por esta zona, estás invitado a visitar mi jardín. El mio está a 1.5 km de la linea de costa y a 180 m.s.n.m, deduzco por las primeras fotos, que estamos en una ubicación muy similar. Muy bonito el proyecto que estás emprendiendo. Deseándote suerte en que lo veas desarrollado. Saludos. Isabel.
Buenas tardes Isabel, Gracias por tu comentario y consejos, estoy haciendo una plantación de Phoenix Rupicola y Roebelenii y algunas especies mas como Roystonea Regia y Ceroxylon quindiuense (que aun no se si se adaptará al exterior) y , tengo dos terrenos casi contiguos unos 13 mil metros, y a ver poco a poco quiero ir probando a ver que se adapta mejor, en el segundo terreno aun no tengo nada esta un poco mas abajo y bastante mas protegido en febrero empezaremos las obras y los movimientos de tierra! cuando este mas avanzado tambien tienes invitación ! saludos y espero ver fotos de tus palmeras
Hola Reptifauna. Los aros de riego por goteo estan muy cerca de los troncos entonces las raices crecen solo 50 cm donde hay humedad en el suelo y asi demoran muchos años en crecer , es necesario que las raices crezcan hasta 3 a 5 metros de largo alrededor del tronco para que se crien mas gigantescas y crezcan mas rapido. Eso se soluciona poniendo 3 aros de riego por goteo a una distancia de 1 metro entre aros de manera que mojen el suelo hasta 3 a 4 metros de distancia del tronco entonces las raices crecen a mayor distancia y tus palmeras creceran mas rapido , en mi campo tengo sembradas 198 especies de Palmeras y encontre en Bismarckia nobilis raices superficiales a mas de 5 m de distancia del tronco. En mi caso no riego por goteo , como tengo pozos que dan 400.000 litros por hora riego por inundacion hasta que mi suelo de arena no chupa mas agua , pero en tu suelo que es mas arcilloso y retiene mucho el agua no podras regar con tanta cantidad de litros como riego yo porque sino se te encharcaran y no respirarn bien las raices. Tambien tenes un cantero pegado a un muro que es muy angosto y alli no podras sembrar especies de troncos gruesos y que se crien gigantescas porque reventaran la pared del cantero , en ese cantero solo podras sembrar Chamaedoreas y otras especies de pequeño tamaño , ademas los cimientos del muro impediran que las raices se crien a distancia por eso tienen que ser especies de pequeño tamaño. Saludos. Erwin.
Buenas Erwin, mi terreno es basicamente tierra pizarra, no es arcillosa, es una tierra bastante dura. Lo de los goteros es importante separarlos tambien cuando son pequeñas? Entiendo que las raices estan muy compactadas tan jovenes, quizás seria mas interesante mas grandes, aquí la sequía es bastante acusada y temo que si separo demasiado tan jovenes en verano se me puedan secar, aunque creo que podría ser muy interesante lo que dices
No te preocupes demaciado. Si los goteros estuvieran mal colocados las plantas no estarian tan lindas y sanas . De ultima , consulta a alguien de tu zona y que tenga el conocimiento suficiente para aconsejarte . Exitos !!!!
Echo en falta una palmera espectacular que no es dificil de encontrar en viveros de Vélez o Torrox costa :Dypsis decaryi
Yo añadiría Butia catarinensis y Sabales como el S. palmetto son muy resistentes al viento. Preciosa parcela en un lugar inmejorable. Saludos.
Hola Reptifauna. Que finca más guapa, la ubicación es increíble! Enhorabuena por esas palmeras tan chulas. Aparte de todas la palmaras que te han dicho, y de todas las palmeras que te podrá comentar Isabel por tu buen clima, de nombres impronunciables para mi... Podrías probar con Parajubaeas. Plantar alguna Jubaea y más variedades de Braheas, todas te irían bien, son espectaculares. En tu clima también te funcionarían las Pritchardias, yo lo intenté sin éxito...
Hola Reptifauna. La que mas me gusta es la Wodyetia Bifurcata pero necesitaras mucho riego para que se crie linda , tenes un exelente suelo y lo ideal que siembres es Parajubaea Torallyii var. Torallyii , Parajubaea Cocoides , Jubaea Chilensis y montones de otras especies que podes ver como se crian en PALMPEDIA. http://www.palmpedia.net/wiki/Category:PALM_GENERA http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_America Aqui te muestro como me crecieron mis Wodyetia en el Noreste de Argentina . vista desde cerca de las copas grosor de tronnco en el año 2016 ahora estan mucho mas gruesos tengo que volver a tomarles fotos actuales. finalmente una adulta en el Fairchild de Miami aqui te muestro como se crian las Parajubaea Cocoides y Parajubaea Torallyii var. Torallyii en Jardin de California la Cocoides es la mas grande y la Torallyii es la mas chica de adultas son muy parecidas al Cocos Nucifera pero soportan mas el frio Saludos. Erwin.