Mis Lithops - Lithoparium.

Tema en 'Lithops' comenzado por JBH_SILVER73, 7/2/16.

  1. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    En los semilleros puse semillas que me mandaste con los Lithops, recuerdas?
    En el de L. schwantesii añadí de mi propia cosecha, que tenia semillas recolectadas de tiempo atrás.
    No germinaron muchas, pero lo que salió ahí va! :okey:

  2. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    Qué bonito los tiene Javier.
    Me encanta ese Lithops fulviceps qué está asomando su nueva cabecita, se ve rechoncho, está guapísimo!
    También tengo algunas lengüetas de gracilidelineata.
    JBH_SILVER73 da las Gracias.
  3. Megu

    Megu

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    954
    "Gracias":
    1.014
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Madrid oeste
    Síiiiiiiii, claro que me acuerdo, jeje :aplaudiendo:
    JBH_SILVER73 da las Gracias.
  4. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    23-08-20.

    Saludos.
    Ya tengo flores en algunos Lithops, las primeras de este año.:okey:
    Son en L. gracilidelineata y L. gesinae.
    Espero que os gusten.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Este año no hago estimaciones de floración, cambio de aires y he de viajar.
    Al menos un mes estaré fuera, como mínimo, y no tiene sentido.
    Por lo que pueda pasar, decir que ha sido un placer compartir este hilo con todos los que habéis interactuado en el.
    Espero que de algo haya servido. ;-)
    Hasta siempre Lipthófil@s!!!
  5. Megu

    Megu

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    954
    "Gracias":
    1.014
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Madrid oeste
    Preciosos! y qué adelantados! aquí aún no se aprecia ningún movimiento.

    Aquí estaremos a tu vuelta. Te esperamos :okey:
    Cactusleon y JBH_SILVER73 dan las Gracias.
  6. Gasteriana

    Gasteriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/18
    Mensajes:
    13.810
    "Gracias":
    29.298
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Sepas que a la vuelta nos tendrás que explicar detalles de cómo ha ido todo, el viaje, tus lithops...
    ¡Un abrazo grande y que vaya muy bien! Pero NO nos olvides, @JBH_SILVER73 :abrazar:
    JBH_SILVER73 da las Gracias.
  7. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Saludos a tod@s, lipthofil@s!

    Después de 6 meses retomo el hilo, pues ya vuelvo a mis plantitas.:okey:
    Por la revisión que he hecho solo he perdido en este tiempo 1 planta (L. dinteri brevis).
    Y el resto están bastante bien, hinchadas por una lluvia de días atrás y algo alargadas, pero en un estado bastante aceptable.
    También algunos L. lesliei han cogido cochinilla, pero ya he actuado con ellos.

    Esta tarde he pulverizado toda la colección con un triple acción. Y en una semana volveré a darles otra pasada con el producto.
    A ver si puedo evitar en lo posible la araña roja y los trips. Que dejan las hojas nuevas muy feas.

    Me perdí la floración del año pasado, pero he estado contando cogollos de semillas y restos de floraciones y he llegado a contabilizar 115 flores.
    En 2019 tuve 75, así que este pasado 2020 aumentó la floración en 40 flores.
    Algo que esta muy bien, la verdad es que cuando dejé las plantas el agosto pasado estaban en un estado estupendo.
    Y en la estimación de la floración no hubiera nunca pensado que sobrepasaría las 100 flores de cara al 2020.

    He hecho un listado de especies que florecieron en 2020, no tan detallada como años atrás evidentemente.
    Pero bueno, me servirá de guía para ir viendo cosas en el futuro. Es esta; Los ejemplares de L. karasmontana han sido los campeones este año.
    Pues han dado diecisiete flores.

    L. karasmontana---17 flores.
    L. terricolor---------13
    L. bromfieldii ins.---11
    L. fulviceps----------9
    L. salicola------------9
    L. marmorara--------6
    L. aucampiae--------5
    L. julii----------------5
    L. lesliei--------------5
    L. schwantesii-------4
    L. optica-------------4
    L. werneri-----------4
    L. dorotheae--------4
    L. olivacea----------4
    L. halli--------------3
    L. gesinae----------2
    L. bromfieldii brom.-2
    L. herrei------------2
    L. verruculosa------2
    L. naureeniae------1
    L. gracilidelineata--1
    L. otzeniana--------1
    L. dinteri------------1

    No han florecido en 2020 L. hookeri ni L. pseudotruncatella, pues no veo ni rastro de ellas en los Lithops que tengo de esas dos especies.
    Este fin de semana vi el macetero de suculentas & Lithops aucampiae que tengo en la casa de campo y cuelgo algunas fotos de ellos.
    Espero que os gusten. Algunos están picados por los pájaros, como podréis observar, pero bueno siguen vivos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
  8. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    Precioso todo Javier, me alegro muchísimo de verte de nuevo por el foro
    Una sola baja Y si terner tus cuidados?que bien:-)
    JBH_SILVER73 da las Gracias.
  9. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    2/4/18
    Mensajes:
    2.137
    "Gracias":
    3.077
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Celebro que tu coleccion este asi de bien, y con esa floracion espectacular...:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:

    @JBH_SILVER73 un placer volver a leerte ...:okey:
    JBH_SILVER73 da las Gracias.
  10. Gasteriana

    Gasteriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/18
    Mensajes:
    13.810
    "Gracias":
    29.298
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Bienvenido de regreso, @JBH_SILVER73 [​IMG]

    Me maravilla que sólo haya habido una sola baja :O_o:, bravo!!!!
    JBH_SILVER73 da las Gracias.
  11. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    04-Marzo - 2021

    Actualización de Marzo.

    Aunque en estos meses mi colección no presenta grandes cambios, pues en general las mudas de hojas considero que están algo retrasadas para estas fechas, dejo unas fotos de lo que creo mas representativo.

    Las plantas se han pasado varios meses (al menos 3) en un lugar sombrío hasta que las rescaté de allí (este febrero) para ir colocándolas en un lugar donde vayan recibiendo lo mas posible minutos de Sol. Considero que es esto lo que les ha dejado un retraso apreciable en la muda a estas alturas de año. De todos modos creo que es perfectamente recuperable esta situación.

    [​IMG]
    Creo que este L. naureeniae es el ejemplar mas adelantado en la muda de toda la colección.
    Para ser primeros de Marzo la verdad es que va muy bien.

    [​IMG]
    L. gracilidelineata también están en un estado que me parece aceptable con respecto al cambio de hojas.

    [​IMG]
    L. werneri, con sus 8 cabecitas.

    [​IMG]
    L. lesliei, considero que están bastante retrasados en general, pero seguramente es la colonia de Lithops mas homogénea que tengo en cuanto a mudas. Aprecio que el año pasado muchas flores fallaron, seguramente por la mala ubicación de la maceta.

    [​IMG]
    L. schwantesii, doblando este año.

    [​IMG]
    L. aucampiae, se comienzan a rajar las hojas viejas. Es muy espectacular y siempre me ha parecido buena señal.

    [​IMG]
    Plántulas de L. halli. Se derramaron semillas el año pasado con alguna lluvia desde la capsula y cuando llegué a casa habían germinado un montón. Igual me animo y me las llevo a un semillero, ya veremos. Igual son todo híbridos!

    De momento esto es lo mas destacado. Conforme vayan saliendo cosas interesantes las voy colgando.
  12. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    Me alegro ver tu reportajes de fotografía de tus lithops.
    Yo creo que están todos algo retrasado en la muda Javier.Este año ha sido demasiado frío, los mios pese a estar en el invernadero, este año van más retrasados en las mudas qué años anteriores
  13. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Gracias Jara.
    Iré publicando novedades que vamos cara a tiempos bonitos.
    Hace apenas unos días los saque de una zona sombría y llevaban allí desde agosto.
    Aquí no está haciendo buen tiempo pero ya van recibiendo algo de Sol.
    Creo que será una primavera bonita en el lithoparium.
    tecnopica da las Gracias.
  14. espinoblanco

    espinoblanco

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/9/14
    Mensajes:
    326
    "Gracias":
    894
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    Alicante
    Tus lithops, Javier, tienen muy buen aspecto, bonitos, pese a estar en plena muda. Las hojas viejas se ven aún bastante carnosas supongo que por tenerlos en ese lugar que mencionas. Aquí en Alcoy, los míos han pasado el invierno bajo cubierto, en el exterior, con sol un poco tamizado. Y sí, están las hojas antiguas mucho más deshidratadas pero la apertura mostrando las nuevas es menor que en los tuyos. Todo se irá igualando cuando llegue el buen tiempo.
  15. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Hola!

    Bueno el aspecto de mis Lithops a día de hoy no es el mejor la verdad.
    Están super hinchados, porque llovió hace unas semanas y no se cubrieron.
    Yo aun no estaba en casa y no podía ocuparme de ellos.
    También están algo etiolados porque a veces los resguardaban bajo un techado cuando llovía, pero allí faltaba luz.
    Pero bueno, vamos a ver si esta primavera la cosa vuelve a su cauce. Los han cuidado lo mejor que han podido, desde luego.
    En principio deberían de estar bastante mas arrugados y blanduchos.
    Como comentaba antes, pensaba que las mudas deberían de ir algo mas adelantadas de como las veo, pero parece que vosotr@s también tenéis este tema mas ó menos como los míos.
    Al dejar toda la colección en una zona de sombra desde Agosto y no recibir Sol desde mas ó menos Octubre...pues no es nada aconsejable para estos animalitos.
    La clave va a ser que les de todo el Sol posible en estos próximos 2 meses y mantener el sustrato seco.
    Aun así algunas mudas se van a retrasar bastante, seguro!
    Pero vamos a ver si al menos las nuevas plantas no salen alargadas y se corrige el etiolamiento, que esto es muy importante, como sabes.
    tecnopica da las Gracias.