Mis Lithops - Lithoparium.

Tema en 'Lithops' comenzado por JBH_SILVER73, 7/2/16.

  1. Gasteriana

    Gasteriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/18
    Mensajes:
    13.808
    "Gracias":
    29.297
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Pues yo sigo por aquí, calladita y disfrutando en silencio de vuestros lithops :encandilado:
    JBH_SILVER73 da las Gracias.

  2. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    He visto que en tu hilo has colgado la foto de tu primera flor de este año.
    Enhorabuena! Debes de estar súper contenta.
    Jara48 da las Gracias.
  3. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
  4. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    Si Javier mucho, gracias.
    A ver si este año al hacer el recuento, me aproximó aunque sea un pelín:Mad: a la mitad de los tuyos.:risotada:
  5. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    :risotada:
    Bueno eso depende de algunos factores.

    En principio me voy a finales de Julio a trabajar al norte de España y los Lithops se quedan a cargo de mis padres.
    O mejor dicho, se quedan en manos de la Providencia.
    Igual me pierdo la primera parte de la floración de este año o vaya usted a saber...lo que me encuentro cuando regrese!
    Pero bueno ya veremos, que con esto del covid-19 no te puedes hacer muchos planes a largo plazo.
  6. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno probablemente si les dices paso a paso los cuidados a seguir, cuando vengas te sorprendes, pero para muy bien.
    Esperemos que el covid-19, no fastidies tus planes, ya verás como todo irá genial.
    JBH_SILVER73 da las Gracias.
  7. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Saludos!:cool:

    Unas fotitos de algunos de mis pequeños para actualizar el hilo en este mes de Julio 2020.

    Han estado sin mis cuidados 3 semanas, y a la intemperie.
    Eso si, resguardados del Sol directo.
    Después de estos días ausente me he encontrado algunas novedades.
    Muchos Lithops han crecido bastante con las lluvias, incluso he tenido pudriciones (2).
    Eso del parón por la canícula veraniega...:risotada: hay que tomarlo con pinzas; porque con el calor y la lluvia muchos Lithops siguen bien activos.
    También han germinado bastantes semillas caídas al sustrato en estos meses atrás.
    No recojo todos los cogollos, ni mucho menos.
    Ademas de ser hibridaciones. Las semillas fueron cayendo a las macetas y hay bastantes cabecitas verdes asomando por alli.
    De momento no veo indicios de floraciones en las especies mas tempranas.
    El año pasado por estas fechas ya estaba disfrutando de mi primera flor.

    [​IMG]
    L. naureeniae. Como decía, algunos con la lluvia han dado un buen estirón.

    [​IMG]
    L. otzeniana. A estos dos el agua también les ha sentado muy bien.
    Incluso hay una muda de hojas comenzando en pleno mes de Julio. :sorprendido:

    [​IMG]
    Esto ya no gusta tanto, pero es lo que ha quedado del estupendo ejemplar de 4 cabezas (L. karasmontanta).

    [​IMG]
    Hace un tiempo se me quemaron varios Lithops. Solo he tenido una baja.
    Este L. dineri parece que se ha salvado.

    [​IMG]
    Los L. lesliei son los que mas sed han pasado, ya veis lo sequitos que están, hoy les he dejado bajo una ligera lluvia al medio día, pero apenas ha mojado el sustrato.

    Feliz verano (con mascarilla) :ojos:.
  8. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    Qué bonito que lo tiene Javier, y qué pena esa señora cabeza de Karasmontana.
    No sé si a ti te está ha pasado, pero yo los que tengo en la maceta comunitaria, que son lesliei, y salicola, se me han puesto enormes cuando los tenía en macetas pequeñas tenían un tamaño más reducido, que además me gusta más, y un salicola de 4 cabezas esta increíble, y precisamente otro salicola también me está mudando, igual que tus otezeniana.
    supongo que los tengo algo más grande porque recibe más agua al estar en la meseta comunitaria.
    Yo por ahora ninguna baja, pese a ese calor que hace en el invernadero.
    Ya mismo tenemos aquí las floración a lo grande.:bocaagua:
    Edito: los naureeniae los tienes increíble, me encanta!
    Última modificación: 22/7/20
    JBH_SILVER73 da las Gracias.
  9. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Saludos Jara.

    Cuando los Lithops pueden desarrollar mas las raíces, porque tienen espacio, crece la planta mas. Eso pasa con la inmensa mayoría de las plantas. Ten cuidado con los desarrollos excesivos en los Lithops, porque pierden parte de su belleza y también puede hacer que los colores no sean tan vivos. Puede pasar también que durante unos meses se desarrolla mucho y se hace grandote, y luego en tiempo de reposo se va al garete. Un Lithops de una sola cabeza excesivamente grande que ha crecido de forma rápida...ojo! Aveces dan problemas.

    Me ha pasado un caso recientemente con un L. fulviceps. El año pasado se hizo muy gordo, floreció y dobló cabezas esta primavera, se ha hecho súper alargado desde que comenzó la muda doble. Ahora es muy alto, demasiado para mi gusto y veremos si recupera su aspecto normal el año que viene...ya veremos si no acaba con problemas. Como me pasó con uno de mis L. otzeniana, que se hizo muy alto el año pasado; este año hizo una muda muy fea y se pudrió en cuanto comenzó a apretar el calor.

    Estaría bien que nos enseñaras esos ejemplares tuyos de los que has comentado. A ver como están.
    Jara48 da las Gracias.
  10. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    Ya perdieron algunos de ellos todo su encanto Javier, tan solo con haber crecido tanto, para mi gusto ya lo perdió. Me gusta cuando están así reducido, y con algunas arrugas, no tanto turgentes.
    Aún no recolecte ninguna cápsula, me da pereza con el calor, voy a terminar por cortarlas y ponerlas cada una en su respectivo sobre, hasta que pasa el calor y me apetezca sacar la semilla.
    Y por supuesto no todas la voy a recolectar, algunas son híbridos y lo sé porque no llegué a polinizar algunas de ella.
    Luego haré unas fotitos para que veáis a los rechonchos.
    JBH_SILVER73 da las Gracias.
  11. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Saludos.

    2ª remesa de fotos; Julio.
    Pocas arrugas, en general como podeis observar.
    Nada que ver con otros años y ni rastro de lenguecitas.
    Me da pánico regar con generosidad a algunas especies como L. lesliei u L. olivacea que si están sequitos.
    Tenemos unas tem. min. de escándalo!!!.

    [​IMG]
    L. verruculosa.

    [​IMG]
    L. herrei.

    [​IMG]
    L. herrei.

    [​IMG]
    Colonia de L. herrei al completo.

    [​IMG]
    L. meyeri.

    [​IMG]
    L. meyeri.

    [​IMG]
    L. optica.

    [​IMG]
    L. julii & L. werneri.

    [​IMG]
    L. julii.


    En Agosto mas! :okey:
  12. Gasteriana

    Gasteriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/18
    Mensajes:
    13.808
    "Gracias":
    29.297
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Y es que cuando veo estas maravillas vuestras, me dan ganas de correr a hacer un pedido de Lithops :encandilado:, luego recuerdo lo mal que se me dan y me freno :meparto:
  13. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    :risotada:

    Te entiendo perfectamente.
    No son plantas fáciles, hay que reconocerlo.
    Si no tienes unas condiciones aceptables para ellas, es realmente difícil que puedas disfrutar de ellas mucho tiempo.
    Cada año pierdo varios ejemplares, por H ó por B. Y llega un momento en que te das cuenta que mas no puedes hacer.

    De todas maneras siempre puedes volver a intentarlo. E intentar mejorar las condiciones donde los tengas, si es posible.
    Gasteriana da las Gracias.
  14. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    Enamoradísima L. werneri cada vez que lo pones.
    JBH_SILVER73 da las Gracias.
  15. Megu

    Megu

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    954
    "Gracias":
    1.014
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Madrid oeste
    Ese meyeri blanquito... :Inlove:

    Yo tampoco me atrevo a regar. Está haciendo muchísimo calor. Pulverizo por las noches y los voy manteniendo.

    Ah! ¿Cuáles eran los primeros en florecer? ¿los gracidelineata? (ya me lío...)