Mis Lithops - Lithoparium.

Tema en 'Lithops' comenzado por JBH_SILVER73, 7/2/16.

  1. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Como este tiempo atrás no he salido apenas de casa, he aprovechado las lluvias recientes para ir regando a los enanos.
    La verdad es que así es la mejor manera de regar y al propio gusto, cuando me parecía suficiente resguardaba las macetas y listo.
    Ha sido una gozada y las plantas lo han agradecido una barbaridad.
    Grindel da las Gracias.

  2. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    Yo riego a los lithops con agua de lluvia que tengo guardada en garrafa, solo la utilizo para los lithops.
    Grindel da las Gracias.
  3. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Much@s consideramos que es la mejor agua para el riego.:okey:
    Pero he comprobado que si les cae directamente del cielo es diferente.
    Las plantas reaccionan de un modo diferente y mejor.
    Pero claro, con los Lithops hay que estar atent@, porque si es demasiada agua te puede salir la jugada cara.
    Grindel y Jara48 dan las Gracias.
  4. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Hace mucho tiempo que no cuelgo nada acerca de la colonia de Lithops aucampiae que están en la jardinera de suculentas.
    Este fin de semana, por fin pude ir a ver como estaba y eche unas cuantas fotos.

    Han pasado la friolera de 2 meses y 3 semanas, desde que monté la jardinera nunca antes había estado tanto tiempo sin verlo.
    Tenia una mezcla de intriga y temor por ver lo que me pudiera encontrar.
    En los meses de Marzo y Abril ha llovido mucho. Hemos batido récords de lluvias de todos los tiempos.
    Y me preocupaban especialmente los 7 Lithops que habían allí.

    [​IMG]
    Prácticamente me he perdido las mudas de todos los Lithops.
    Aunque este de dos cabezas pude verlo a media muda hace casi 3 meses.
    Este año, con respecto al anterior por estas fechas, esta claramente mas pequeño.
    Su compañero, de una cabeza, lo veo en un estado muy bueno.

    [​IMG]
    La Siempreviva tela de araña se ha echado encima de algunos Lithops y otras suculentas.
    Primero eché fotos, pero después estuve recortando-eliminando rosetas para que no asfixien.
    Este Lithops a doblado cabezas este año y su aspecto era satisfactorio.

    [​IMG]
    Este otro también ha doblado cabezas.
    Tiene una capsula de semillas, pero no me parece que sea muy valida.
    Preferí no tocarla no sea que dañe las nuevas hojas.

    [​IMG]
    Esta foto tiene "miga". En la esquina inferior derecha se ve una cabeza que esta doblando.
    Esa cabeza pertenecía al Lithops que veis en la esquina superior izquierda (de una cabeza).
    El año pasado un pájaro la rompió y la replante.
    A medio camino entre las dos cabezas, cerca de la Gasteria, se pueden ver los restos mortales de un Lithops que no ha aguantado la frecuencia de lluvias de estos meses atrás.

    [​IMG]
    Esta foto es del último Lithops que metí en el macetero en Enero de este año.
    De momento va genial.
    Última modificación: 24/5/20
  5. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    Qué bien el Javier, menos mal. después casi 3 meses sin poder ver la situación que podía encontrarte, esté bien.

    Yo diría que mejor que satisfactorias están estupendos, te has perdido la muda pero bueno...
    Incluso uno doblo cabeza.

    Sé que hay que hacerlo pero me da una pereza podar las plantas que tengo en el masetero con mezclas de suculentas, aunque se que al final tendré que hacerlo, si no, terminaré por no poder ver los lithops.
    Está precioso como siempre.
    Grindel y JBH_SILVER73 dan las Gracias.
  6. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Saludos @Jara48 .

    Pensaba que no pasaría nada malo si las plantas no se retocan un poco y no se van haciendo pequeñas podas, pero no.
    Hay que hacerlas.
    La Siempreviva va tapizando el terreno, y asfixia otras suculentas.
    También revise plagas y la cochinilla aparece con bastante facilidad.
    Voy a aplicar el azufre en polvo a un par de Lithops, porque como sucedió el año pasado están saliendo esas manchitas amarillas redondas.
    No matan la planta pero la dejan fea.
    A ver si te animas y vemos tu mini-huerto.
    Fangorn, Grindel, almunia y 1 persona más dan las Gracias.
  7. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Hace unos 9 meses llego a casa este ejemplar de Lithops lesliei, procedente de nuestra compañera @Megu .
    Después de un tiempo de aclimatación, enraizamiento y muda, esta primavera luce así el "chiquitin" de los lesliei.

    Espero que te guste Mercedes!.;-)

    [​IMG]
    Agosto 2019.

    [​IMG]
    Mayo 2020.
    Megu, Fangorn, Grindel y otros 4 miembros más dan las Gracias.
  8. Grindel

    Grindel Lorena

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    26/6/18
    Mensajes:
    2.652
    "Gracias":
    7.681
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    Murcia
    Que guapos se han puesto con los riegos Javier! Y esos aucampiae camperos están genial ( a excepción del que se fue a tocar el arpa...) Pero bueno, el resto han aguantado como campeones!! :aleluya::aleluya:

    :abrazar:
    JBH_SILVER73 da las Gracias.
  9. Fangorn

    Fangorn

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/2/15
    Mensajes:
    463
    "Gracias":
    491
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola. Me encanta este hilo!!!
    Dos preguntas. Nunca había visto semper con lithops!!!! Viven a gusto juntos??? Me encantan ambas plantas.

    Que son esas manchas amarillas. Las he detectado este año y uno con dos cabezas ya tenía varios años murió. Otro está como seco por abajo y por arriba estupendo si no fuera por unas manchas amarillas justo por debajo del borde.

    Gracias!
  10. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    Lo de convivir juntos mejor que te contesté Javier.
    Si se te ha secado la parte de abajo del Lithops mala cosa, se ha secado el meristema con lo cual me temo, terminará por morir.
    Aún así, abre un post con las fotos de ese lithops y así lo vemos.

    JBH_SILVER73 los que tienes tú en la maceta comunitaria no te dan la sensación que son tremendamente más hermoso? Porque los míos están mucho más bonitos.
    De hecho, he trasplantado un Salicola de una cabeza de 4 a la maceta comunitaria hará escaso un mes, nunca había visto tan bonito,además lo he hecho con toda la intención porque es que ese no terminaba de verlo yo bien.
  11. David1971

    David1971

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    2.282
    "Gracias":
    8.318
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    Sevilla
    @JBH_SILVER73 ¿Por qué un lesliei y no un aucampiae ;-)?
    Está precioso
  12. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Saludos.
    Aquí puedes ver bastantes fotos de como conviven Lithops y otras suculentas.
    Si se pueden tener juntos, pero te aconsejo que no riegues mucho y si lo haces, ten en cuenta las necesidades de los Lithops.

    Las manchas de las que hablo son amarillentas y redondas, se van extendiendo rodeando la planta.
    No han matado ningún Lithops pero es feo. Creo que es algún hongo. Les he puesto este año azufre en polvo.
    Pero creo que sera mas efectivo algún fungicida a modo de spray.
    Solo afecta a dos ejemplares, en cambio a los demás no. Es un poco raro.

    [​IMG]
    Foto; Junio 2019. Estos dos ejemplares son los que están afectados este año de nuevo.

    Me alegro que te sirva de ayuda este hilo.
    Jara48 y almunia dan las Gracias.
  13. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Saludos David.

    Me he basado en su aspecto para determinar su identificación actualmente. Porque no recuerdo si en la etiqueta venia su identificación como L. lesliei.
    Una gran parte de los Lithops que me regaló Mercedes si venían identificados y creo que este también y diría que no era aucampiae y si lesliei.

    Aunque con L. aucampiae la forma suele ser similar, este lo veo mas cercano a otros L. lesliei que tengo, como los "albinica" ó el L. lesliei apodado "el fósil".

    [​IMG]
    Diría que el fósil, es un típico L. lesliei var lesliei.

    Esa forma ariñonada con las terminaciones de los ríos acabadas en puntos.

    También es liso, generalmente los aucampiae si les pasas el dedo, sueles notar rugosidad.
    Aunque esto tambien lo comparten otros lesliei.
    Otra cosa que me ayuda es su tamaño, los aucampiae los veo mas grandes que los lesliei, al menos en mi colección.
    Y a este se le ve porte mas bien mediano-pequeño.

    Creo que ambos florecen en amarillo, pero las capsulas suelen ser diferentes. Igual por ahí se le podría pillar también.
    David1971, Jara48 y almunia dan las Gracias.
  14. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Hola Jara.

    Mujer, la verdad es que la colonia de L. aucampiae que tengo en casa no le va a la zaga a los de la colonia del huerto de sucus.
    Para las fotos, si es mas bonito echarlas en esa jardinera tan verde y el año pasado todos los Lithops estaban con un porte estupendo allí.
    Puede sacarles unas fotos tremendas.

    Este año ha llovido muchísimo en la zona de la casa de campo y los Lithops, aunque están bien (salvo uno que murió), no tienen el porte del año pasado.
    Creo que tanta agua en tiempo de mudas, les ha fastidiado un poco.
    Aun así he sacado fotos de ellos y no tienen mala pinta.

    Pero este año los aucampiae que tengo en casa están a un nivel muy alto, casi te diría que me gustan mas, ó les veo mejor aspecto que al los del huerto de sucus.

    Te dejo unas cuantas fotos para que valores tu misma como esta la colonia#1 que tengo en casa.
    [​IMG]
    (16/05/2020) L. aucampiae.

    [​IMG]

    (16/05/2020) L. aucampiae.

    [​IMG]
    (02/05/2020) L. aucampiae.
    Fangorn, almunia y Jara48 dan las Gracias.
  15. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    Ufff! Sí que están precioso lo de la colonia.
    El de doble cabeza es precioso el dibujo de las ventanas. Y tiene un color muy intenso, destaca mucho, y el que tiene a su derecha también es bastante bonito los dibujos que tiene.

    Yo es que no tengo ese problema Javier, porque es un masetero con ruedas, con lo cual, cuando llueve demasiado lo meto debajo de la pérgola que es de madera, si hace viento algo de agua le cae pero no chaparrones.
    Si ha sido los que más me han tardado en hacer la muda.
    JBH_SILVER73 da las Gracias.