Mis Adelfas, Poinsettia, Pascualina y Árbol de Astronómico en acera

Tema en 'Adelfa' comenzado por Ardan Hernández, 10/5/18.

  1. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.129
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Las reinas serán siempre las adelfas.
    Lirio cósmico y Ardan Hernández dan las Gracias.

  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.129
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Y, por cierto, que después de tanto tiempo observando tus plantas, tengo la impresión de que quizá es la falta de sol directo lo que hace que se estiren y aparezcan un poco ralas, poco compactas.
  3. Ardan Hernández

    Ardan Hernández FAN DE EUROVISIÓN

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    968
    "Gracias":
    793
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    Xalapa, Veracruz México
    Ubicación:
    Máximas en verano 31.7ºC, mínimas de invierno 1.8°C 1360 msnm
    En ese aspecto tienes razón, de abril a octubre la luz solar incide directamente desde la punta de la planta hasta la base, en los demás meses la luz solar solo incide en la punta. Como tienen orientación norte.
    Lirio cósmico y Correo Volver dan las Gracias.
  4. Lirio cósmico

    Lirio cósmico

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.094
    "Gracias":
    845
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, México.
    :Eek!:¡Altísimas tus adelfas, Ardan! Y ya listas para formarles la copa (lo más emocionante :Smile:). Me da curiosidad ver la ramificación arriba.
    Oye...solo tengo esta pregunta que... ¿Cómo puedes dormir por las noches sabiendo que no tienen tutor? ¿No te pone tantito nervioso?? Te juro que yo me levantaría todo el tiempo a mitad de la noche a verlas :Eek!::risotada:
    Recorriendo y Ardan Hernández dan las Gracias.
  5. Lirio cósmico

    Lirio cósmico

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.094
    "Gracias":
    845
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, México.
    Yo voto igual. La pascualina y la poinsettia también van muy lindas pero las adelfas ahí tienen un "no sé que" ;-)
    Ardan Hernández da las Gracias.
  6. Ardan Hernández

    Ardan Hernández FAN DE EUROVISIÓN

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    968
    "Gracias":
    793
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    Xalapa, Veracruz México
    Ubicación:
    Máximas en verano 31.7ºC, mínimas de invierno 1.8°C 1360 msnm
    Hola, gracias. Si ya dentro de poco iniciaré con la copa, apenas en abril cumplirán en año allí y seguramente antes ya estarán en proceso de ramificación. En cuanto a los tutores a mí preocupaba mucho el dañar alguna raíz a por eso no lo hice, y aunque han hecho cientos muy fuertes que las han doblado hasta unos 50º de inclinación no se han roto, si se quedan dobladas pero a los 2 días se enderezan, yo confío en que pronto se hagan leñosos esos tallos y ya no puedan doblarse ni les pase algo.
    Lirio cósmico da las Gracias.
  7. Lirio cósmico

    Lirio cósmico

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.094
    "Gracias":
    845
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, México.
    Será que me pongo nerviosa porque estoy acostumbrada a los vientos de aquí; es que de verdad son como de ciencia ficción, pero de todas formas no sé si podré dormir por las noches pensando en tus adelfas :pensativo::risotada: ( ya si no visito Infojardín más seguido, será porque me dieron pesadillas :Eek!::risotada:).

    ¡Saludos, Ardan!
    Ardan Hernández da las Gracias.
  8. Ardan Hernández

    Ardan Hernández FAN DE EUROVISIÓN

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    968
    "Gracias":
    793
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    Xalapa, Veracruz México
    Ubicación:
    Máximas en verano 31.7ºC, mínimas de invierno 1.8°C 1360 msnm
    Hola.
    Hace tiempo que no actualizo.

    Las adelfas van excelentes en sus crecimiento, son ya muy altas y he tenido que amarrarlas para evitar que alguna tormenta las tire, afortunadamente sus tallos son muy flexibles y nunca se han quebrado.

    [​IMG]


    Es cuanto al resto todas se encuentran bien, la Noche buena o Poinsettia ha florecido en abril y ahora mismo crece muchísimo. La Pascualina ya no ha sido quebrada por el viento pues con la Poinsettia ambas se sujetan y se dan fuerza.

    Tristemente la hortensia la tuve que retirar, no crecía tan bien y la que sacado para sembrarla en otro sitio donde ya ha mejorado su aspecto. En su lugar he puesto una Lagerstroemia, acá le decimos árbol astronómico, pero muchos por aquí en el foro lo conocen como árbol de Jupiter. El que he puesto es de flores blancas y sospecho que es un Lagerstroemia x ‘Natchez’, por lo que he leido.

    http://hort.ufl.edu/database/documents/pdf/tree_fact_sheets/lagxe.pdf

    Por lo tanto el titulo del tema cambiará.


    Les tomare foto para compartirlo con ustedes.

    Un saludo.
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.129
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Me gusta este hilo porque cultivar en rincones es mucho de mis geografías y de la cultura gallega a la que pertenezco. Algunos jardines urbanos son mantenidos por particulares, como es tu caso, incluso aunque no saquen más beneficio de ello que el trabajo de cultivarlo y el placer de mirarlo. Ya subiré algún caso.
    Lirio cósmico y Ardan Hernández dan las Gracias.
  10. Ardan Hernández

    Ardan Hernández FAN DE EUROVISIÓN

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    968
    "Gracias":
    793
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    Xalapa, Veracruz México
    Ubicación:
    Máximas en verano 31.7ºC, mínimas de invierno 1.8°C 1360 msnm
    Como tu mencionas, la verdad que siempre es agradable a la vista ver aunque sea en un rincón pequeño plantas, también Lirio Cósmico hizo algo parecido en su patio con parras y adelfas que me gustó mucho.

    Buscando en la fotos del teléfono resulta que sí tengo fotos de las grandes floraciones.

    Primero mostrar las 3 variedades de Adelfa que tengo y cómo las conseguí, todas sin nombre, ya que acá solo se les dice y conoce como la "roja" o la "blanca" y no por su nombre de variedad.

    [​IMG]
    Esta saliendo de clases en agosto de 2017 en una avenida la ví, saque mis tijeras y corté solo una rama, a los 7 meses ya tenia brotes el esqueje. Común en Xalapa.

    [​IMG]

    La única que he comprado y fue en 2012. La tuve en maceta y la sembré, luego saqué un esqueje de ella en septiembre del 2017, que es esta de la foto. Poco común, jamás he visto esta en otra parte de la ciudad, curiosamente el vivero donde la compre es de aquí y había muchas en ese entonces.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Las 2 anteriores son una rosa doble y una fucsia-rojo, ambas son las más comunes en la ciudad, donde hay adelfas al menos una es de estos colores.
    En septiembre de 2012 salí de la escuela, y siempre pasaba por un barrio que tenia muchas adelfas en ese entonces, pues hoy ya la mayoría las han cortado y las que quedan están con podas fuertes. Esa tarde, pase por una casa y noté que habían podado sus adelfas, todos los tallos estaban en la esquina esperando para que se los llevara el camion de la basura, agarré tantos como pude. Se quedaron muchas ramas. Afortunadamente logré traerme las 2 variedades que tenían. Hoy en esa casa las han cortado y tapado con concreto en jardín. Las puse en agua y solo emitieron raíces 7 varas las cuales sembré en suelo, Igual que con la blanca, en septiembre de 2017 hice los esquejes que son las de la foto ahora.

    [​IMG]

    [​IMG]




    [​IMG]

    La poinsettia el 1 de abril. Muy poca gente mayor a la planta le dice Pascua y a mi parecer supongo que es porque las variedades antiguas no florecen en diciembre en la temporada navideña, sino en abril, en la temporada de estiaje, se alcanza a ver como ha perdido las hojas pero no las brácteas.

    [​IMG]

    Aquí la flor el 12 de abril, hizo mucho calor ese día, al inicio de la cuarentena aquí hicieron días calurosos de hasta 35ºC en los que no llovió ni una gota, esas condiciones nos duraron un mes. Afortunadamente no se presentó la araña roja que ataca mucho esta planta.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ahora en verano y con las lluvias ha crecido mucho.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aún le quedan unas brácteas rojas de la floración entre todo el verdor del crecimiento.

    [​IMG]

    [​IMG]


    La nueva, el árbol astronómico o de Júpiter. Apenas la sembré el 26 de mayo de este año. Es de color blanco, no le tomé fotos a las flores pues apenas tenia solo 2. Ya leí que les gusta mucho el sol y con sombra la floración en nula, pero confío en que crecerá tanto como las adelfas, en estos días ya emitió algunos brotes por lo que creo le ha gustado el sitio. Sospecho que es un híbrido Lagerstroemia x ‘Natchez.

    [​IMG]

    [​IMG]

    La pascualina ha crecido mucho esta primavera, pero aún nada de floración desde que la compre, lo mismo paso con la poinsettia a sí que seguramente es propio que el primer año no florezcan en lo que se adaptan al sitio. Comparte el alcorque con un cempasúchil Tagetes erecta que mide más de 2.20 m y aun sigue creciendo. No es el primero en ese alcorque, en julio del año pasado sembré también, se hizo gigantesco como 2 metros. y floreció en enero con temperaturas de hasta 12ºC. Ese de la foto nació en diciembre y al morir el primero esos despegaron. Les compartiré también su desarrollo.

    [​IMG]

    Todas juntas, con eso ya se dan mas fuerza cuando los vientos de la tormenta los trata de quebrar como me paso con la pascualina pasada. Ya así me han aguantado 4 tormentas intensas.

    Un saludo.
    Última modificación: 24/6/20
    Lirio cósmico y Recorriendo dan las Gracias.
  11. Lirio cósmico

    Lirio cósmico

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.094
    "Gracias":
    845
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, México.
    No cabe duda que a veces la imaginación no es suficiente porque no hay nada como ver las plantas crecidas. Esos colores de flores mezclados me gustó mucho y creo que hasta quedó algo romántico.Y pensar que éstos arbolitos eran esquejes hace poco. Lo que se hace con unas ramitas ¿Eh?
    Ardan Hernández y Recorriendo dan las Gracias.
  12. Lirio cósmico

    Lirio cósmico

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.094
    "Gracias":
    845
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, México.
    Wow! Me gustó mucho como quedó ese rincón con las plantas crecidas . ¡Pero si es todo un mundo diferente esa acera! Imagino que las personas que caminan por esa acera hacen una pausa disimulada al pasar por ese rincón :Whistling:
    ¡No puedo creer el tamaño de tu poinsettia! Aquí esas plantas llegan solo en temporada navideña y nunca superan los 40 cm de altura, sin mencionar que mueren al entrar la primavera.
    Y lo frondoso de tu nuevo arbolito de Júpiter junto con la poinsettia te da cierta "privacidad" en la acera sin cerrar el espacio. Te juro que yo ya habría puesto una silla y una mesa de café en esa acera y seguramente ya me hubiesen multado más de una vez :Notworthy: :-D
    Última modificación: 25/6/20
    Ardan Hernández da las Gracias.
  13. Lirio cósmico

    Lirio cósmico

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.094
    "Gracias":
    845
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, México.
    Creo que en un mundo donde todo se hace a cambio de remuneración económica y donde todo se comercializa, es reconfortante encontrarse de pronto con estos gestos auténticos de personas que, desinteresadamente, se apropian de lugares lineales, vacíos, lugares "de nadie" para llenarlos de vida. Porque me parece que eso es la vida misma; apreciar una ramita cortada de aquí y allá, y tener el gesto de poner en agua a enraizar, de calcular dónde debe ir plantado, de hacer un hueco donde no lo hay, de plantarlo, de regarlo...
    Y todo solo por el aprecio mismo; un gesto incorrupto y auténtico.
    Recorriendo y Correo Volver dan las Gracias.
  14. Ardan Hernández

    Ardan Hernández FAN DE EUROVISIÓN

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    968
    "Gracias":
    793
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    Xalapa, Veracruz México
    Ubicación:
    Máximas en verano 31.7ºC, mínimas de invierno 1.8°C 1360 msnm

    Hola. Efectivamente ya esa parte de la calle se ha convertido en un espacio de descanso, otras partes de la calle tienen también plantas pero las mis son unas de las que mas sombra generan. Llegan gatos, colibríes y hasta lagartijas, y también las personas que caminan pasan un rato y se sientan en la banqueta.

    Aquí vengo actualizando.

    Julio fue particularmente un poco seco y caluroso de lo normal (aunque la estación climatológica dice lo contrario), por ello llego un ataque de araña roja a la ponsettia. La verdad que sí hizo algo de daño, se cayeron algunas hojas pero aplique insecticida y fue exitoso, ya solo queda seguir revisando para que no regrese.

    [​IMG]

    En cuanto a la pascualina, esta no le afecta ninguna plaga (por el momento), se la ha pasado creciendo y mucho, me gusta mucho por estar frondosa en verano, en invierno pierde la gran mayoría de sus hojas para entrar en floración, esta el único inconveniente es que ha crecido en dirección a la calle por lo que aveces los autos le pasan y le quiebran algunas ramas. Poco a poco dirijo algunas ramas a la acera.

    [​IMG]

    Las adelfas van bien, las lluvias generalmente les marchitan mas rápido las flores. Aquellas que tienen flores dobles retienen las flor marchita y no se ven bien pero luego caen. De los 4 colores que hay solamente la rosa sencilla es la única que tiene frutos, están muy altos por lo que no las he podido cortar. Curiosamente aunque hay otra de flor sencilla solamente esta color rosa es la única que fructifica.

    [​IMG]

    Tengo en uno de los alcorques una flor de Cempasúchil o Tagetes erecta, muy longevas y altas que son estas variedades, llegan a crecer los 2.5 metros. Estas plantas son nacidas en enero, crecieron mucho con el calor, ahora vi que algunas se están secando, se marchitan. LAs he revisado y vero que lo que se secan son unas ramificaciones de una rama principal que se encuentra en buen estado, yo supongo que como va a florecer la planta lo que hace es abortar las ramas secundarias para concentrar la energía obtenida de ellas en la principal para la floración. Apenas una ya abril y parece ser de flor sencilla.

    [​IMG]

    Las lluvias más fuertes y continuas han comenzado. Me gusta mucho que cuando la lluvia es intensa la banqueta se inunde y se haga una corriente. Afortunadamente los alcorques recogen un poco de agua aunque luego se saturan, un buen riego que reciben todas las plantas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    El árbol de Júpiter va creciendo extremadamente rápido. Había leído que eran arboles de lento crecimiento y mas aún de floraciones muy demandantes de condiciones idóneas, tanto así que al enterarme sobre el cultivo de esta especie, me convencí en que después de ver la flor con la que lo compré tendría que esperar años para volver a ver otra ya que en condiciones de sombra como las que tiene bajo a poinsettia nunca daría y tendría un lento crecimiento. Pues todo lo contrario ha dado muchísimos brotes, y hoy han abierto otras flores por lo que ya hoy les comparto como es.

    [​IMG]

    Entre la poinsettia

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    En el post donde describí los colores que tengo de adelfa recuerdo haber mencionado que
    la delta blanca era muy rara tengo así que nunca la había visto en otra parte de la ciudad, el otro día pase por una calle y vi en una jardinera una que es exactamente la misma variedad.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y en otro sitio encontré una adelfa como las mías de flor doble hecha arbolito. Seguramente hace poco recibió una poda fuerte.

    [​IMG]

    [​IMG]

    El detalle de la raíz y tronco

    [​IMG]

    Y por ultimo, hay una calle que me gusta mucho, en donde crecen muchas adelfas, fue precisamente allí donde recogí ramas que habían cortado por una poda que son de las que proceden la rosa doble y fucsia sencilla. Hoy esa calle ha cambiado, muchas han sido cortadas y las que quedan han sido sometidas a podas muy intensas. Les comparto fotos de como a estas 2 planta luego se Der sometidas a una poda fuerte les han puesto concreto en su alcorque dejándolas casi ahorcadas. Cada que pase por allí les tomaré fotos para compartirles como evolucionan, si rompen el concreto o mueren.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Un saludo.
    Lirio cósmico y Recorriendo dan las Gracias.
  15. Recorriendo

    Recorriendo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/15
    Mensajes:
    3.493
    "Gracias":
    2.644
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Que informe tan completo y surtido,
    tan surtido como tu selvita de bolsillo
    :risotada:
    En las ultimas fotos me llama la atencion que la vereda este al mismo nivel en altura que la calzada vehicular--- cuando llueve correrá mucha agua hacia las casas por ahi. :Confused: ¿no?

    que mas decir... esta todo muy frondoso!
    Gracias
    Ardan Hernández y Lirio cósmico dan las Gracias.