Casi desde el 1 de abril me regalaron esta serissa en mi cumpleaños, estuve investigando bastante para ver como son sus cuidados, algunos dicen que es mejor que no le pegue mucho el sol, poniéndola debajo de un árbol para que así no le pegue tanto y otros que es mejor tenerla en el interior, yo opte por tenerla debajo de un árbol mediano para que no le pegue tanto el sol y que la pueda cubrir bien. También agrego que me la dieron en esta maceta y la compraron en un vivero. Pero mas o menos a las 2 semanas se comenzaron a secar las hojas de abajo, no sé que podría ser, el agua drena bastante bien, la riego solo cuando la tierra esta algo seca de arriba y la pulverizo cada día. He visto que dicen que las corrientes de aire frío le hacen mal así que la entro en las noches por los aires helados que pueden haber. Sin embargo, tras estarse secando de abajo sigue creciendo. No tengo idea de que pueda ser que mi serissa se este muriendo o secando, aparte que esta es el primer bonsái que cuido, entonces no tengo muy bien informado de que es lo mejor para ella, ya que siempre varia la información que encuentro en internet.
Un árbol, o en general cualquier planta, no la puedes estar cambiando de ubicación todos los días. Déjala quieta para empezar. Luego esa tierra parece terrible, metele en akadama o algún sustrato granulado que tengas por allí como mezcla de turba con pómice, y así las raices estarán mejor aireadas y tendrán por lo tanto más salud. Si es akadama el riego también será más fácil que lo hagas cuando toca... Dicho eso la serisa no es el mejor bonsai para comenzar, suelen morir, por lo menos en España. Un saludo
Estaba por comprar akadama, pero en Guatemala no hay lugares en donde tengan akadama o la tienen agotada, entonces pedí por Amazon hace una semana casi y no ha llegado. Pero voy a dejarla en el mismo lugar cerca de un árbol que le haga sombra. Saludos <3
Si no la vas a cultivar como bonsai. tampoco hace falta akadama. El sustrato universal para plantas te puede venir bien para este caso y para este tipo de contenedor. Cualquier cosa añadas para que que drene mejor y que deje respirar a las raices será una mejora.
Lo que me parece raro es que la persona del vivero tenía serissas mucho más grandes y muy florecidas con el mismo sustrato que me la dieron a mi, pero encontré un lugar donde tienen un sustrato que es de: Broza de encino fina, piedra pomez (granza), y tierra de diatomeas de grado agrícola, dice que es ideal para árboles sin trabajo o debilitados. No sé si eso también le favorece bastante o mejor opto por hacer un sustrato universal