Hola a todos. Siempre quise un maceta huerto, pero la verdad nunca pude hacerlo. Hoy me decidí y me compre un par de frutillas en una feria de ventas de plantas que hacen una vez al mes en mi ciudad y me he decidido comprar una plantita al mes así va creciendo mi macetahuerto lento pero seguro. Alguno me da un consejo de que tipo de maceta usar y donde estaría mejor ubicada Yo vivo en San Juan, Argentina que el clima es seco (ideal para cactus y suculentas jeje). Agradezco cualquier consejo y cuando tenga mas plantitas les voy contando
Hola. No te puedo aconsejar sobre el clima, pero al ser macetohuerta, procura que la maceta donde las siembres sea de unos 25-30cm. No encharques al regar, el riego debe ser que permita hidratar el sustrato, pero sin crear acumulamiento de agua (las pudre). Si puedes ponerle un acolchado de hojas de pino o corteza de pino ayudarás a acidificar el sustrato, cosa que les viene genial. Cuando te de estolones plántalos en tierra sin cortarlos y podrás reproducir tus plantas. Unido a la planta madre debe estar entre 3-4 semanas para que arraigue y entonces podrás separar la nueva planta.
No sabía lo de los estolones sin cortar por un mes, gracias Rafa! Siempre se aprende algo! Mini Cáceres bienvenido/a ^^ No sé qué tanto espacio tendrás en tu casa, pero hay muchas plantas para cultivar! Ahora empezaste con una frutilla y ya vas a ver que terminás con sandías jajajaj No sé si me equivoco pero San Juan tiene mucha amplitud térmica, pero tendiendo a cálido no? Yo creo que si tenés sol fuerte podrías aprovechar perfectamente y plantar plantas de verano, la temporada recién comienza! Y si a la noche hace mucho frío proteger las plantas, o elegir hortalizas que banquen el frío nocturno Si no llueve mucho estar pendiente del riego, especialmente si hay mucho sol..
Hola... estaba buscando tu clima a ver... y ya que estamos pues lo copio de wikipedia, asi esta mas a mano San Juan posee un clima con una elevada continentalidad, es decir que no posee influencia oceánica, es seco, de escasas precipitaciones. El clima influye en los sistemas de modelado, en los regímenes fluviales, en los tipos de suelos y en las formaciones vegetales. Por ejemplo, las precipitaciones de tipo nívea se dan a las alta montaña y líquida en resto del territorio, con una importante amplitud térmica, anual y diaria, siendo la misma la más elevada de la Argentina.18 Una particularidad de la provincia es la presencia de un viento local, el Zonda. Un viento muy cálido y seco que sopla desde el oeste, es cálido y seco debido al "efecto Föhn" extremado por adiabasis- que sufre al atravesar las elevadas cordilleras de los Andes, ya que aquí se encuentran algunos de los picos más elevados del Hemisferio Occidental. Las zonas de la precordillera, las "travesías" y Sierras Pampeanas en San Juan, tienen por lo general (en el siglo XX) un clima árido de sierras y campos, con oasis de riego.El clima presenta una gran amplitud térmica, dado que en invierno se alcanzan temperaturas que pueden alcanzar los cinco grados bajo cero y en verano las temperaturas máximas superan los cuarenta grados y ya que estamos... seguimos copiando a wikipedia Flora La provincia presenta una elevada aridez en donde son completamente escasas las precipitaciones y una gran amplitud térmica diaria y estacional. Esta extrema aridez es interrumpida por los oasis o valles, formados a orillas de los ríos que nacen en los glaciares cordilleranos. La vegetación xerófila es la más común, destacándose el estrato arbóreo: algarrobo, chañar; estrato arbustivo: jarillas, chilca, alpataco, retamo. Vegetación palustre como:junco, totora. En herbáceas: junquillo, en cestería y más artesanías. El algarrobo Chañar Quebracho blanco Jarilla El Cardón Retama
Ya mis platitas han dado 3 frutillas sumamente chiquitas :D y hoy he puesto unas semillitas de perejil a ver si me salen :D es que aqui regalan bolsas con semillas para hacer huertos en las casas, asi que estoy viendo cuales voy a plantar!!! :D hay remolachas, cebollas, lechugas, brocoli perejil, arvejas, repollo y otras y todas gratis :D asi que como dice Soli esto recien empieza jajaja :D
Las del inta? De hecho no sé si las del inta vienen de san juan o de san luis pero por ahí XD Las de perejil no te extrañes que tarden bastante en germinar!
Gran iniciativa esa que tenéis ahí en Argentina regalando semillas para animar a la gente a cultivar. He leído algo en varios hilos y son de las cosas que gustan ver.
Sí la verdad que sí, el programa ProHuerta del Inta está hace como 20 años y la verdad que es muy bueno.. a la gente de bajos recursos les enseñan y todo, para los de "clase media" simplemente están las semillas disponibles, lo cual ya es muchísima ayuda. Y te dan una tanda en otoño y otra en primavera.. son por lo general 10 variedades, así que vamos complementando comprando las semillas que no vinieron en el vivero amigo (como yo que estaba antojada de cebollita de verdeo y no vino jejeje) ^^
Si, cuando me salgan estas plantitas voy a probar con zanahorias creo o alguna de las otras que viene en la bolsita jajajaja :D con respecto al ajo, como se hace? se planta un diente de ajo nomas? o hay algun truquito?