Veo que les llamó la atención la Lytocarium wedellianum. Es una especie rara en cultivo, solo la encontré un par de veces y en el mismo vivero, la vez que compré esta que tengo solo habían dos, metidas en un rincón sombrío, no dudé en comprarla.. Me hubiera llevado las dos pero el precio no me lo permitió. Juampa79, son plantas de sombra, media sombra. Crecen en el sotobosque de las selvas de Brasil. Hombrelibre, a la mía la tengo bajo techo en la galería, sin nada de sol directo, y está creciendo hermosa. Sanips, llegué a ver publicaciones de esta palmera floreciendo y fructificando en interiores (polinización artificial). Si, yo diría que sí. Cuidados como los de una Chamaedorea. ricardofornes y monover, muchas gracias! es mucho trabajo pero con el tiempo uno ve los frutos, que espero sean muchos más en el futuro. Pequeña actualización sobre mi jardín: *La Phoenix roebelenii que tenía empezó a decaer y murió inexplicablemente. No sé que le pasó... *Todas las palmeras en maceta están adentro o bajo techo en la galería de casa, así que por el momento no me preocupan. *Las Archontophoenix vienen bien a pesar de no estar tapadas y de las bajas temperaturas. *Con mucha tristeza contarles que el 10 de junio, a causa de un viento fuerte se cayó un árbol en casa, un hermoso Cedro (Cedrela sp.) de 40 años de edad. Sentí mucho su pérdida. Fue plantado por mi padre, cuando tenía mi edad. Si se fijan, el mismo árbol sale en las fotos del primer mensaje de este hilo. Al parecer tenía raíces muy superficiales. El viento fuerte no preocupa por mis palmeras, salvo por las Bismarckias que dicen que son sensibles a los vientos muy fuertes ¿alguien tiene alguna experiencia u opinión con esta especie bajo vientos fuertes? Saludos!
Hola Javier. Lamento mucho lo del tornado en Jujuy , yo pense que al estar en un Valle no tendrias vientos tan fuertes , yo tuve un Tornado hace años atras pero al estar protegido por Cortinas de Eucalyptus de gran altura todo el perimetro de mi campo y tambien cortinas internas a 100 meros de las cortinas externas y tambien por grandes cortinas de Bambus Gigantes , entonces solo sufri el desgaje de algunas ramas altas de Eucalyptus y solo una Cecropia Adenopus me rompio un tronco alto , los daños fueron minimos porque yo no tengo Jardin , todo mi campo esta sembrado como Selva y el tornado no lo pudo destruir , pero en campos vecinos que no tenian proteccion de los los Vientos si tuvieron graves Daños en los arboles en especial . No pasa todos los años pero cada cierta cantidad de años aqui en el Noreste tambien vienen Tornados , en 40 años tuvimos 3 graves de 65 Km / Hora pero ni compararlos con los del Caribe a 300 Km/ Hora , y aunque los de mi zona no son fuertes tambien dañan un poco la vegetacion , yo pense que la zona de Tornados no llegaba hasta Jujuy y vos me das esta mala noticia , quizas sea por el cambio Climatico. Despues del tornado me fui a recorrer los Habitats de Butia Yatay , y Acrocomia Aculeata , y entre miles y miles de Palmeras no habia ninguna derribada por el viento a 65 Km / hora . Sembra todas las especies de Palmeras que puedas , a lo sumo le arrancaran alguna hoja vieja y seca porque en Argentina los Tornados no son tan graves como en el Caribe y en Pacifico , para que sea derribada una palmera es necesario que algun animal de la Fauna le haya hecho una gran cueva en la base del tronco o que le haya comido las raices. Fijate en mi tema pagina 3 BISMARCKIA NOBILIS EN PROVINCIA DE CORRIENTES EN EL NORESTE DE ARGENTINA estas sufrieron el tornado en Febrero de 2017 sin sufir daños lo mismo los gigantescos Ficus y otros arboles Tropicales muy altos y gigantescos que solo sufrieron roturas de ramas chicas a gran altura pero eso no las afecta al año siguiente ya estaban rebrotadas nuevas y no se notaban daños . La que me desgajo mas grande un tronco fue 1 Cecropia adenopus que es la especie que mas cantidad de ejemplares nacen salvajes en mi campo. Para darte datos un amigo Dominicano que tiene 2 Fincas en Rep. Dominicana una a 200 m. s. n. m. y la otra mucho mas humeda a 1.300 m.s.n.m. alli le destruyo las Bismarckias Nobilis ya dando semillas , mi amigo me conto lo ocurrido 20 dias despues del Huracan y si me lo hubiera informado en el momento yo le aconseje que con aparejo las hubiera levantado y hacerles un aro grande de cable de acero y con grandes postes de madera las hubiera sujetado hasta que las raices se hubieran pegado de nuevo al suelo y le hubieran rebrotado nuevamente , despues se agaraba la cabeza lamentandose de no haberme consultado en el momento y las hubiera salvado . aqui la Bismarckia derribada en la finca de mi amigo esta foto es con empleado Haitiano de escala de tamaño de la Bismarckia aqui cuando el Huracan Olga se la derribo y al ponerse nervioso no se le ocurrio levantarla con aparejo y volverla a sembrar cuando pasan 5 años ya tienen todo el sistema de raices nuevas reconstruido asi le dejo la casa de un empleado Haitiano Pero en Argentina no hay estos Huracanes de tanta velocidad solo producen derribo de arboles y desgaje de ramas y lo maximo de daño que les hace a las Palmeras es la caida de hojas secas colgando y con los peciolos podridos , asi ocurre en mi campo que cada tormenta de viento fuerte tenemos que al dia siguiente recoger y triturar hojas secas que cayeron al suelo . aqui te muestro como protejo a los plantines chicos de mi coleccion , con armazones de Bambus es suficiente para Tornados y caida de hojas secas , arboles viejos los tendras que proteger con aros de cable de acero 10 mm. es suficiente , lo ideal es sembrar Ficus del Asia del Africa y de Centro America Ficus Popenoei tengo varios gigantescos de esa forma no te los derribara y te daran proteccion del frio a tus plantines chicos con sus gigantescas copas Lastima que por el frio de tu zona no hayas podido sembrar Ficus Binnendijkii , de Indonesia , Ficus Lyrata del Golfo de Guinea en Africa y otras hermosas especies que yo tengo sembrados en mi campo si queres este verano te regalo gajos de las mas raras especies a ver si te aguantan tu invieno a estas especies no las derriban solo les rompen alguna ramita alta sin importancia . Tambien tendrias que probar si te aguantan el frio Bambus Gigantes de distintas especies te seran muy utiles para proteger a todas tus palmeras y en especial a las Chamaedoreas esos sera facil de conseguir creo que en Ledesma cerca de tu casa el Ingenio de Azucar sembro 89 especies distintas de Bambus Gigantes y te sera facil conseguirlos en tu zona. Tambien te puedo regalar plantines de Eucalyptus Torelliana del las selvas del Noreste de Queensland , Australia crecen a 2 a 3 metros anuales y te serviran para atajar los vientos de las fuertes tormentas. Limpia todo lo derribado y sembra Especies de Palmeras resistentes al frio hay unas 100 a 200 especies que se criarian lindas en Jujuy y no tendras mas problemas con los Tornados. Saludos . Erwin.
Erwin, en realidad acá no hay tornados. Se trata de un efecto de las zonas de montaña llamado viento Foehn, que acá pasa casi todos los años. Acá te dejo información sobre el fenómeno, son vientos secos, calientes y muy fuertes. Dicen que de hasta 100 km/h De hecho cerca de casa hay una Pindó grande que bajo esos vientos se mueve como los cocoteros en los huracanes. https://www.meteorologiaenred.com/efecto-foehn.html A pesar de éstos vientos jamás vi una palmera caída, sólo árboles. En casa ya se van cayendo 3 árboles. Hermosas esas Bismarckias! Espero que las mías se hagan así.. Que lástima las que perdió tu amigo.. Supongo y espero que no tendré ese problema, y si lo tengo sé como solucionarlo gracias a tu consejo. Mi problema con los bambúes, los ficus y los eucaliptos es que no tengo espacio para ellos... salvo algo chico. Palmira ¡Muchas gracias! Aprovecho la oportunidad para mostrarles un par de fotos que saqué estos días. Uno de los privilegios de vivir en la selva es tener en tu casa a estas aves maravillosas que son los tucanes. Este se estaba alimentando de los frutos de la Livistona chinensis que tengo. Espero que lo disfruten tanto como yo: Saludos!
Hola ! Que lastima lo del árbol Javier. Una pasada esas fotos con el tucas sobre la palmera, gracias por compartirlas. Hola Erwin ! Nuevamente una foto espectacular de tu campo, esta todo perfecto y eso que las plantas que se ven son algo delicadas. Pensaba que la bismarckia una vez rotas lo que son las raíces principales se morían, vamos las posibilidades de sobrevivir era bastante bajas. Anda que la bismarckia que se ve en la foto, aun que este dañada por el viento, es espectacular. Son muy bonitos esas dos especies de ficus, los tienen como ficus sensibles al frió, pero te diré que el Lyrata no lo es tanto como el Binnendijkii aquí cerca de casa hay uno sembrado al exterior y esta realmente espectacular, grande y sin ningún daño. Aquí a los dos los venden como platas de maceta de interior. Saludos,
Hola Javier. Yo pense que donde vos vivis no habia vientos de 100 Km/hora , te aconsejo que no siembres mas Arboles porque cuando estan en todo su esplendor y con mas lindo aspecto por sus grandes copas las raices no aguantan los vientos fuertes , te conviene sembrar todo Palmeras resistentes al frio eso no te lo derribaran los vientos fuertes de tu zona. Muy buena tu foto del Tucan comiendo las semillas de Livistona chinensis te subo unas fotos de los que comen semillas de Palmeras en mi campo , en mi zona los extinguieron los muchachos aborigenes disparandoles con rifles para practicar tiro al blanco , de 28 Parejas que venian a comer en mi campo quedan solo 1 pareja. Tambien extinguieron a los Monos Aulladores Karayá este es el unico que sobrevive en mi campo y cuando lo llamo me sigue por todo el campo como si fuera un perrito , prefiere las especies de Arboles NO Nativos de Argentina en especial los del Genero Ficus Lyrata del Golfo de Guinea , Africa y Ficus Popenoei originaria de las zonas mas lluviosas de Colombia , Panama y C. RICA y en Palmeras prefiere comer las frutas de Pindó que se crian salvajes en mi campo Tambien extinguieron los loros Aratinga solo sobreviven los que vienen a comer a mi campo , las Empresas Horticolas y al aumentar la poblacion de mi zona estan extinguiendo todos los animales ya no queda nada de la Selva de Galeria de mi campo , solo los norteamericanos Europeos hijos o nietos de Europeos que tienen grandes campos de miles de hectareas protegen la Fauna y Flora no permitiendo que nadie entre a sus gigantescos campos a matar animales o a cortar arboles . Estoy redimensionando cientos de fotos que tome en mi campo con 92 especies de Pajaros , Reptiles y Mamiferos que sobreviven en mi campo sembrado con Selva y despues creare un Tema de Fauna de mi campo que se alimentan de las Palmeras. Con respeto a Palmeras resistentes al frio podes comprar los plantines en Islas Canarias y te las envian por correo , yo recibi semillas de Palmeras desde España y la Aduana no me las quito como sucedia con el anterior corrupto Gobierno de izquierda que la Aduana del Correo te quitaban todo lo que fuera plantas. aqui tenes la resistencia al frio de miles de especies de Palmeras http://www.trebrown.com/palms_arecaceae.php aqui tenes quien te puede vender plantines y enviartelos por correo a tu casa http://palmania.es/epages/b285fb8e-4c54-4a23-829b-a291d02e3b9b.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/b285fb8e-4c54-4a23-829b-a291d02e3b9b/Categories/Category1 Saludos. Erwin.
Guntur, muchas gracias! Imaginate, mucho mas lindo es verlos en persona.. Erwin: si, hay vientos así en oportunidades muy puntuales. Uno de los árboles se cayó por ser decrépito, era ya demasiado viejo y se estaba muriendo, tenía mas de 1 metro de diámetro. Los otros dos no eran viejos pero tenían raíces muy superficiales. Al parecer de jóvenes no lograron formar raíces pivotantes, quizá por estar mal plantados o porque esas especies no la desarrollan. Los reemplazamos por otros árboles, esta vez cavando pozos profundos y reemplazando el suelo pedregoso con tierra buena. Es una pena que las especies silvestres estén desapareciendo, es una gran tarea la que hacés dándole hogar y alimento! Hermosas fotos también. En casa también aparecen y nosotros nos limitamos a admirarlas. En mi jardín tengo plantado un árbol nativo de frutos comestibles para los pájaros que además es muy lindo, se trata de un Horco Molle (Blepharocalyx salicifolius). Es muy buena idea esa de crear un tema con la fauna de tu campo. Yo la verdad todavía no me animo a hacer pedidos internacionales por el tema de la aduana. Temo que los retengan... Es muy bueno ese sitio que me pasaste ¿como hacés con el pago?
Que envidia sana ver tan bonito jardín y que podáis disfrutar también de esa fauna! Muchas gracias por compartirlo
Hola Javier. Me habia olvidado de responder en tu anterior Post lo del pago yo no lo hice porque las semillas me las regalo Guntur y me las despacho por correo Yo tambien quise regalarle semillas pero no me las acepto por falta de espacio y esta dejando ese espacio que le queda para unas especies de palmeras muy raras y dificiles de conseguir y cuando yo pregunte en Brasil si habia esas especies para regalarle las semillas a Guntur me respondieron que no habia en BRASIL . Saludos. Erwin
@Javier Caballero Que bonito jardín y ejemplares tienes, privilegiado es aquel que tiene un espacio verde propio para descansar y relajarse del ruido de la ciudad. Espero que siga creciendo tu colección. Saludos desde Perú!