Mi huerto en macetas

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos)' comenzado por supreme, 19/7/14.

  1. supreme

    supreme (Maru)

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    82
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ramos Mejia,Buenos Aires,Argentina
    Hola Marina! Bienvenida! yo tambien noté eso que decis vos con los avances, hace dos años atras a esta altura ya tenia plantines de tomates y ahora nada de nada, es la segunda siembra que hago en lo que va del invierno,( las estoy haciendo cada 20 dias) esta protegido en mi mesa de cultivo y sin embargo no tengo resultados, noto que esta todo mas lento :pensativo:, quizas sea una pavada pero me da la sensacion que el calendario esta corrido para las plantas... nos leemos :-D

  2. Edu hidrop

    Edu hidrop

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.332
    "Gracias":
    1.713
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola Marina-c
    En mi caso cuando llega el otoño preparo cultivos de hoja como acelgas/espinacas/borraja que son de invierno.
    Y lo que más me entusiasma es poner arvejas (guisantes en España) y habas.
    Ando con ajos y fresas también con el frío.
    Las arvejas las pelo, las frizzo y las consumimos de a poco.
    Nunca más arvejas en lata, prefiero no comer sino hay de las mías.
    Pero supongo que en macetas no se deben desarrollar bien.

    Pero dependerá todo del rigor del invierno según la zona, los gustos personales, el sitio disponible y muchos etc.

    Pimientos/tomates en verano.
    Si bien las plantas de pimientos han aguantado el frío de mi zona cuando llega el verano me dan frutos chicos.
    Por lo tanto plantas nuevas cada temporada es lo que mejor me va.
    supreme da las Gracias.
  3. Edu hidrop

    Edu hidrop

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.332
    "Gracias":
    1.713
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Maru, si podés pone una foto de la semilla de la chaucha. No las conozco secas.
    Lo que he plantado son chauchas japonesas pero en primavera/verano.
    La planta crece muchísimo, esas chauchas son comestibles pero no me agradan, consumo el poroto seco en guisos que le dan un toqie amarguito muy particular.

    Dentro de unos días voy a preparar algunas semillas de tomates y pimientos para enviarte.
    supreme da las Gracias.
  4. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.939
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Maru, muy lindo el video, que macetotas!!! el fresario me encanto :eyey:
    quiero uno!!!!!! :encandilado::bocaagua::risotada:

    Hola Marina c, como andas?
    La idea es proteger los plantines hasta que el tiempo mejore.
    supreme da las Gracias.
  5. supreme

    supreme (Maru)

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    82
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ramos Mejia,Buenos Aires,Argentina
    Hola Edu te agradeceria muchisimo! recien estoy empezando el maceto de manera prolija y me manejo con semillas compradas, lo unico que guardé son semillas de tomates cherrys grandes porque dan muy buen resultado en maceta, te paso las fotos, son chauchas rollizas ,en mi mente las estoy enredando por todos lados:meparto::meparto:, pero ya sabemos que la naturaleza a veces nos sorprende;-).Prometo hacer intercambio,muchisimas gracias una vez mas!

    [​IMG]
    [​IMG]
    Edu hidrop da las Gracias.
  6. supreme

    supreme (Maru)

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    82
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ramos Mejia,Buenos Aires,Argentina
    BETTY, viste lo que es el macetohuerto de ese hombre? es una belleza!:encandilado:, no solo me parece interesante la forma en que se desarrollan las plantas, sino que aprovecha cada espacio y coloca en las macetas todo lo que puede, he visto que tiene puerros y cebollas de verdeo con tomate, es una buena manera de aprender...
  7. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    ME ENCANTARON los cajones violeta!!
    Estaba pensando hacer con madera algo.. pero la verdad que estos no sólo se ven lindos sino q también tienen la profundidad adecuada y eso! Creo q voy por este lado!!
  8. supreme

    supreme (Maru)

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    82
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ramos Mejia,Buenos Aires,Argentina
    Hola Soli.cc te invito a que pruebes! es una manera bastante economica de tener espacios relativamente grandes para sembrar, en mi caso me tome el trabajo de pintarlos para darle un toque colorido pero barnizados o untados con aceite de cocina usado quedan muy lindos y rusticos :-D, estos son los que los verduleros descartan, otra opcion tambien son los de pollo que tambien son de madera, pero tienen la caracteristica de que son muy abiertos a los costados, en este caso hay que conseguir maderitas parecidas y cerrar los lados.

  9. supreme

    supreme (Maru)

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    82
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ramos Mejia,Buenos Aires,Argentina
    En el foro anterior subi este enlace que contiene un curso gratuito en video de como hacer una huerta organica en casa, lo dieron en el canal Encuentro, los miré todos, tiene un video especial de MACETOHUERTO no obstante el que se llama CULTIVO habla de las asociaciones y de las rotaciones, cosa que me resulto mas facil de entender de esta manera . Un dia que esten aburridos y tengan tiempo los invito a que lo miren para aprender un poquito mas , guardenlo en marcadores... ojala les sirva :mrgreen: http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/detallePrograma?rec_id=50496
  10. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Hola!!! Te cuento que volviendo del trabajo pasé por una verdulería y me regalaron dos normales y uno chico!! Uno muy profundo, uno mediano, y otro que lo iba a tirar pero creo que me sirve para cosas chiquitas :-)
    Ahora a conseguir pintura wiiiiii
    No me dirías un mini "paso a paso" de cómo acondicionarlos? Además de pintura barniz p q soporte el agua? Cómo se ponen las bolsas y cuántos/cuán grande los agujeros¿? Mil gracias!!!! :D
    supreme da las Gracias.
  11. minoes

    minoes Carpe Diem!

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/7/14
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Santa Tecla, El Salvador.
    Que lindo tienes tu huerto, yo también cultivo en cajas de palets son mas económicas (bueno gratis) duran a la interperie como dos años!!! [​IMG]
    Saludos!!!:Smile:
    supreme da las Gracias.
  12. supreme

    supreme (Maru)

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    82
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ramos Mejia,Buenos Aires,Argentina
    Hola Soli.cc jajaj me imagino la alegria que debes tener! yo los pinte con sobritas de pintura de pared, podes pintarlos como quieras porque en realidad ni la tierra ni los cultivos van a tocar la pintura, luego los forré con una bolsa de plastico resistente,(tambien se pueden usar las bolsas de tierra que son bastante resistentes) las primeras las pegue con cinta, las siguientes las abroche con maquinas de ganchitos que son especiales para engrampar , pero eso es lo de menos, con respecto a los agujeritos para que drene soy bastante "bruta" ya que agarro una cuchilla y le hago tajos bastante grandes, porque el mismo peso de la tierra no va a permitir que esten muy abiertos , lo hago con la bolsa ya puesta y guiandome por las maderas de punta a punta, aca te paso las fotos :mrgreen: para que te des una idea una bolsa grande de 50dcm sirve para dos cajones y sobra un poquito.
    Conviene comprar las bolsas grandes, yo no tengo auto pero el vivero al que se lo encargo me lo trae a casa.
    [​IMG]
    [​IMG]
    Kalash da las Gracias.
  13. supreme

    supreme (Maru)

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    82
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ramos Mejia,Buenos Aires,Argentina
    jajaj que lindo Minoes! tus tomatitos estan preciosos! impongamos la moda ! :risotada:

  14. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    MIL MILLONES DE GRACIAS!!!!!!!!
    Ahhhhhhhhh este foro me renueva las ganas todos los días!!!!!!!
    Este finde me pongo seguro, espero que no llueva!!

    Hermosos los celestes de Minoes también!!! Voy a ver qué pintura consigo ^^ pero esto es definitivamente lo que estaba buscando: las tres b, bueno bonito y barato! cumple con todo!!!
    supreme da las Gracias.
  15. marina_c

    marina_c

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    326
    "Gracias":
    142
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Argentina/ La Plata
    Ubicación:
    Argentina. Provincia Buenos Aires. La Plata.

    Gracias! Pero insisto!, lo que tengo en invernadero son plantines de tomates entre otras, como lilaceas. Digo que son plantines de marzo y que su desarrollo se pondra a la par de los que plante en agosto, en realidad no adelanto practicamente nada.
    Y el año anterior de tomates en invernadero, luche enormemente con hongos.Ahora sigo de la cosecha 2013 con enormes plantones con frutos debajo de un tinglado soleado!.De mayo a julio en esta zona hay que entrar en receso. Cargar pilas y dejar que aquellos plantones desarrollados como pimientos, lechugas,aromaticas,citricos,apio, habas y hasta ahi! sigan su curso.
    [​IMG]
    [​IMG]
    supreme da las Gracias.