Mi huerto en macetas

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos)' comenzado por supreme, 19/7/14.

  1. Miguel

    Miguel

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    82
    "Gracias":
    46
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Madrid, España
    Me ha gustado mucho como te quedan las jardineras con las cajas pintadas.
    A mi me encanta también usar todo tipo de cajas para cultivar plantas, porque además de que se pueden coger gratis luego se aprovecha más espacio que con las macetas redondas.
    supreme da las Gracias.

  2. supreme

    supreme (Maru)

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    82
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ramos Mejia,Buenos Aires,Argentina
    Hola Miguel , si eso es cierto,el espacio en las cajas rinde mejor que en los espacios redondos y por cierto muy interesante tu blog :-D
    Miguel da las Gracias.
  3. Miguel

    Miguel

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    82
    "Gracias":
    46
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Madrid, España
    Muchas gracias por lo del blog, si has cotilleado un poco verás que también tengo algún post sobre cajas para diferentes usos. La verdad esque es una pena que apenas se reutilicen y se tiren, por que son tan útiles para muchas manualidades.
    supreme da las Gracias.
  4. supreme

    supreme (Maru)

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    82
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ramos Mejia,Buenos Aires,Argentina
    Te empecé a seguir para tener a mano la info ya que me resultó muy interesante, lo que si me ha gustado mucho una nota de huertos comunitarios en Madrid, casualmente tengo una amiga de años (que no conozco personalmente) que va a un huerto que se llama LA REVOLTOSA ahi en Madrid, me ha enviado fotos de como han logrado convertir a un lugar que era practicamente un basural, en un precioso huerto y en un lugar de encuentro, esta entusiasmadisima! voy a seguir mirando tu blog y buscar lo de las cajas :-D
  5. Miguel

    Miguel

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    82
    "Gracias":
    46
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Madrid, España
    Si, tengo alguna nota de los huertos que he ido visitando como Cantaranas, Esta es un plaza... Y otros como El Grilo donde participo un poco. Y la verdad esque en grandes ciudades está muy bien tener este tipo de espacios entre tanto hormigón.
    Sobre las cajas te dejo los enlaces para que no tengas que andar buscando entre todos los post:
    Este primero es de hacer jardíneras, aunque no estaban muy trabajadas:
    http://www.naturalenda.com/2013/04/jardineras-con-cajas-de-frutas.html

    Este otro es muy facilón para aprovechar el espacio:
    http://www.naturalenda.com/2013/08/jardin-vertical-con-cajas-de-frutas.html

    Y luego pues puedes encontrar desde como hacer vermicompostadores, semilleros...:feliz:
    supreme da las Gracias.
  6. Picarona

    Picarona Macetohuertera

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    43
    "Gracias":
    54
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Sabadell (Barcelona)
    No conocia tu blog y me ha gustado mucho, Miguel
    .
    Saludos!
    Miguel y supreme dan las Gracias.
  7. Kalash

    Kalash

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    380
    "Gracias":
    516
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    Merlo, Buenos Aires, Argentina
    Que buena idea la de los cajones con la bolsa adentro!!! Voy a implementarlo en mi macetohuerto!! :Biggrin:

    Se desarrollan bien las acelgas ahi Maru??
    supreme da las Gracias.
  8. supreme

    supreme (Maru)

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    82
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ramos Mejia,Buenos Aires,Argentina
    Si, muy bien ! no solo las acelgas sino todo el resto , este año mi macetohuerto se va a basar en cajoncitos asi que les voy a mostrar avances :-D, saludos!
  9. Miguel

    Miguel

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    82
    "Gracias":
    46
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Madrid, España
    Muchas gracias Picarona, el mio todavía es pequeñito. Pero poco a poco va cogiendo contenido. Le falta todavía bastante para llegar a tener el nivel que tiene el tuyo. :feliz:
  10. supreme

    supreme (Maru)

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    82
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ramos Mejia,Buenos Aires,Argentina
    Chicos, les dejo este enlace que me volvio loca, aspiro a un maceto asi , si un dia tienen un tiempito los invito a verlo
    laura wheels, soli.cc y BETTY dan las Gracias.
  11. Kalash

    Kalash

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    380
    "Gracias":
    516
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    Merlo, Buenos Aires, Argentina
    Muy lindo video Maru!! Te deje mensaje en mi hilo... pero sumo aqui tambien..

    Gracias por compartirlo!!!
    supreme da las Gracias.
  12. Edu hidrop

    Edu hidrop

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.332
    "Gracias":
    1.713
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Maru, estuve mirando los primeros 12 minutos del video pues me carga lento
    El tipo tiene muy bien las plantas y es una muestra de lo que es posible.
    En el foro anterior hay un forero español que cultiva maravillas en la azotea.
    Se llama Pepehort, por si te interesa verlo.

    Para mí, el cultivar en macetas tiene un factor decisivo: "el sustrato".
    Lograr tener el mejor sustrato hace la diferencia.
    Sería como: "Dime que sustrato tienes y te diré cuanto cosechas" jaja
    KARKADÉ y supreme dan las Gracias.
  13. supreme

    supreme (Maru)

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    82
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ramos Mejia,Buenos Aires,Argentina
    Edu, me quede sorprendidisima, el hombre cuenta que el quiere comprobar que de un maceto asi pueden comer dos personas, es una belleza por donde lo mires,aparte es ingeniero agronomo, tiene sistema de riego blablabla osea que tambien busca la practicidad de ni siquiera regar, (cosa que yo disfruto mucho), pero la verdad que es admirable, voy a mirar tu recomendacion :okey:
  14. supreme

    supreme (Maru)

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    82
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ramos Mejia,Buenos Aires,Argentina
    Hola! hoy aproveche el lindo dia de sol para hacer unos trasplantes, lechugas mas acelgas y ajies calahorra y les muestro una vista de mi patio aunque con mucho sol la foto no salio tan buena :-D, el sabado voy a plantar chauchas pero tengo que pensar bien donde ponerlas ya que dicen que se enriedan por todos lados

    .[​IMG]
    Pimientos calahorra, este envase no es el definitivo, pero me va a servir para que se desarrollen un poco mas.
    [​IMG]
    lechugas y acelgas, las sigo dejando en la mesa de cultivo para que "prendan" bien y no sufran los cambios de temperatura
    [​IMG]
    lechuguitas nuevas, mantecosa y morada ( que se ve que estan mas lentas)
    [​IMG]
    mesa en la que sigo protegiendo las lechugas, creo que asi, tendran un par de grados a favor.
    [​IMG]


    mi patio :-D
  15. marina_c

    marina_c

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    326
    "Gracias":
    142
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Argentina/ La Plata
    Ubicación:
    Argentina. Provincia Buenos Aires. La Plata.
    Hola amigos, soy tambien huertera de terraza, con experiencia. Este año note que el esfuerzo de lograr desarrollo en pleno invierno, casi no es conveniente y digo porque: las plantas tienen muy lento desarrollo, ejemplo las lilaceas no pasan de meros capilares y en primavera desarrollan muy intensamente. Lo mismo las germinaciones ( cebollas coloradas por ejemplo, ni hablar de albahaca ), adentro esta todo bien, pero al pasarlas a tierra y pretender dejar en exterior, fracasa. Creo mas bien que el invierno es solo para pimientos, lechugas, algunas aromaticas rusticas (romero, perejil, tomillo talvez ) y lo demas, invernadero.
    Me gustaria que se pudiera comprar variedad de plantines a modo de ayuda en pleno invierno para que la produccion no sea discontinua.
    Un gran saludo!.Ah! llevo notas de mas de una año para tratar de leer y mejorar!
    PD: Si teneis alguna idea os lo agradeceria.


    [​IMG]