Mi colección de Lithops

Tema en 'Lithops' comenzado por Carlithops, 21/7/18.

  1. Carlithops

    Carlithops Carles Solà. www.carlessola.cat

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/15
    Mensajes:
    2.780
    "Gracias":
    7.582
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    En mi balcón de Lleida. Catalunya.
    Hola, buenas.
    Para los que están veraneando y necesitan algun pasatiempo, hoy les pongo algunas imágenes de mi colección de Lithops.

    Los ordenaré por orden de adquisición, de más antiguos a más recientes, y así también me resulta útil a mi.

    Iré añadiendo imágenes paulatinamente, para que no os sea tan difícil de digerirlas todas al mismo tiempo.

    Espero que os gusten.

    Paralelamente a éste tema, he publicado también otros temas, dedicados a la forma como cuido yo a mis Lithops y que seguro que a alguno le podrán servir de orientación.

    Lithops: Consejos de Transplante.
    http://foro.infojardin.com/threads/lithops-substrato-y-transplante.33282/

    Lithops: Consejos de riego.
    http://foro.infojardin.com/threads/lithops-como-se-riegan.91747/

    Lithops: Iluminación:
    http://foro.infojardin.com/threads/lithops-quemados-por-el-sol-como-solucionarlo.90338/
    Última modificación: 14/5/20

  2. Carlithops

    Carlithops Carles Solà. www.carlessola.cat

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/15
    Mensajes:
    2.780
    "Gracias":
    7.582
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    En mi balcón de Lleida. Catalunya.
    01.- Lithops karasmontana ssp. eberlanzii.

    Ahí va mi primer Lithops.
    Éste ejemplar lo compré aproximadamente en el año 2000, por lo que ya tiene sus añitos.
    Es el más anciano de todos los que tengo.
    Me ha dado tremendas satisfacciones y algún susto.
    Pero está hecho un campeón, porque para soportar mis errores como aprendiz de Lithops, hay que ser una planta realmente resistente.

    Foto 1. Lithops karasmontana ssp. eberlanzii. Junio de 2018
    [​IMG]

    Éste otoño ha sido generoso en floraciones.
    Pasen, pasen, y vean !!

    Foto 2. Lithops karasmontana ssp. eberlanzii. 1 Noviembre de 2018
    [​IMG]

    Foto 3. Lithops karasmontana ssp. eberlanzii. 1 Noviembre de 2018
    [​IMG]

    Foto 4. Lithops karasmontana ssp. eberlanzii. 7 de Mayo de 2019
    [​IMG]

    En ésta imagen se puede apreciar el tremendo cambio que experimentan éstas plantas con la muda de sus hojas.
    Sencillamente, espectacular.
    .
    Última modificación: 11/5/19
    Fangorn, Megu, lluiis y otros 10 miembros más dan las Gracias.
  3. Carlithops

    Carlithops Carles Solà. www.carlessola.cat

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/15
    Mensajes:
    2.780
    "Gracias":
    7.582
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    En mi balcón de Lleida. Catalunya.
    02 - Lithops karasmontana ssp.
    Ahí va otro de los viejetes.

    Foto 5. Lithops karasmontana ssp. (21 de Julio de 2018).
    [​IMG]

    Éste lo compré junto con el primero. Venían en la misma maceta, pero conseguí separarlos y replantarlos.
    Podéis ver el proceso aquí: http://foro.infojardin.com/threads/plantando-lithops.33282/
    En el centro se aprecia un hueco, que pertenece a una cabeza que se secó recientemente sin dejar testamento.
    Me encanta esa cabeza de la derecha, que tiene una hendidura que no alcanza todo el cuerpo. Curiosa, verdad ?


    Foto 6. Lithops karasmontana ssp. (20 de Octubre de 2018)
    [​IMG]

    Foto 7. Lithops karasmontana ssp. (7 de Mayo de 2019).
    [​IMG]

    No se por qué motivo, el cambio de piel siempre es una etapa que comienza de forma traumática, que parece que los Lithops se vienen abajo, pierden su color, su tersura, parece que vayan a morir... pero si tienes paciencia, es un proceso que termina de forma realmente espectacular.

    Fotos 8 » 9 ()
    .
    Última modificación: 10/5/19
    Fangorn, Megu, lluiis y otros 8 miembros más dan las Gracias.
  4. Carlithops

    Carlithops Carles Solà. www.carlessola.cat

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/15
    Mensajes:
    2.780
    "Gracias":
    7.582
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    En mi balcón de Lleida. Catalunya.
    03.- Lithops salicola.

    El tercero de mi colección y siguiente en edad.
    Lo compré en Jardiland en 2009
    Nunca me canso de mirar sus flores.

    Imagen de los cuerpos carnosos de éste hermoso L salicola.
    No son todas las cabezas de un mismo ejemplar, pero llevan tanto tiempo jutos que ya son inseparables.

    Foto 10. Lithops salicola 30.07.2015
    [​IMG]

    Foto 11. Lithops salicola 14.10.2015
    [​IMG]

    Foto 12. Lithops salicola 14.10.2015
    [​IMG]

    Ésta foto lateral permite ver la elegante y maravillosa disposición de los pétalos.

    Floración de 2018. Espectacular_______________________________________________.

    Lithops salicola 20.10.2018
    [​IMG]
    .
    Lithops salicola 24.03.2020
    [​IMG]
    Éste año la muda está siendo espectacular en todos mis ejemplares.
    No hay más que ver éste ejemplar de L. salicola
    .
    Última modificación: 26/3/20
    Fangorn, Megu, lluiis y otros 12 miembros más dan las Gracias.
  5. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Gran idea ir presentándonos tus Lithops.
    Un 10 para esos ejemplares viejetes.

    :okey:
    lluiis, Orbea, Peponete y 1 persona más dan las Gracias.
  6. Gasteriana

    Gasteriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/18
    Mensajes:
    13.823
    "Gracias":
    29.304
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    ¡Preciosa colección de Lithops, Opsilia :aplaudiendo:!
    Muchas gracias por compartir las fotos. Ya puedes estar contenta de tus ancianitos, porque tenerlos a tu lado tan sanos después de taaaantos años sin duda merece premio :okey:
    lluiis, Orbea, almunia y 1 persona más dan las Gracias.
  7. Gasteriana

    Gasteriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/18
    Mensajes:
    13.823
    "Gracias":
    29.304
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Mis disculpas, Opsilia. Ya puedes estar contentO, jeje.
    lluiis, Orbea, Peponete y 1 persona más dan las Gracias.
  8. Carlithops

    Carlithops Carles Solà. www.carlessola.cat

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/15
    Mensajes:
    2.780
    "Gracias":
    7.582
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    En mi balcón de Lleida. Catalunya.
    04.- Lithops schwantesii.

    Mi cuarto Lithops.
    También es el cuarto en edad.

    Foto 15. Lithops schwantesii (30.07.2015).
    [​IMG]

    Foto 16. Lithops schwantesii (14.10.2015) Primera floración.
    [​IMG]

    La primera foto que tengo de éste ejemplar es de 2009 (muy mala, no os la voy a enseñar) y creo que ya hacía un año o más que lo tenía.
    Por tanto, contaré su edad desde 2008

    Es curioso.
    Siendo éste uno de los primeros ejemplares que compré, y pese a que era un total inexperto en Lithops, son los que más me han durado. En cambio, ahora que ya controlo un poco más sus necesidades, algunos que compré más recientemente perecieron todos.

    Lithops schwantesii (21.06.2018) Un ejemplar cada vez más bello.
    [​IMG]

    Lithops schwantesii (17.10.2018) Última floración
    [​IMG]
    Última modificación: 11/2/20
  9. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    2/4/18
    Mensajes:
    2.138
    "Gracias":
    3.077
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Bonita colección, me gustan, gracias por compartir las imágenes … :okey:
    lluiis y Carlithops dan las Gracias.
  10. Carlithops

    Carlithops Carles Solà. www.carlessola.cat

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/15
    Mensajes:
    2.780
    "Gracias":
    7.582
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    En mi balcón de Lleida. Catalunya.
    05-06.- Lithops salicola.
    Aquí os muestro el quinto y sexto ejemplares de mi colección.

    Éste me encanta, porque vino con dos ejemplares diferentes, y el de la izquierda, que tiene el dibujo menos reticulado me encanta. Me comentan en identificación que los dos son ejemplares de Lithops salicola.


    Foto 20. Lithops salicola (30.07.2015)

    [​IMG]


    Foto 21. Lithops salicola (11.10.2015)

    [​IMG]

    Éste año 2018 no tienen muy buen aspecto.
    Han sufrido mi ausencia.
    Están arrugados... y creo que el ejemplar de la izquierda ya lo he perdido. para siempre.
    Pero sus cuerpos todavía están duros y eso me da esperanzas.

    Foto 22. Lithops salicola (27.09.2018)

    [​IMG]

    Foto 23. Lithops salicola (05.10.2018)

    [​IMG]

    .
    Última modificación: 3/8/19
  11. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    2/4/18
    Mensajes:
    2.138
    "Gracias":
    3.077
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Lastima de los que se perdieron y me alegro que el superviviente diera esa hermosa flor... :okey:
    lluiis y Carlithops dan las Gracias.
  12. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.

    Con esta especie schwantesii no acabo de tener mano, se me han estado pudriendo en primavera todos los años.
    Este 2018 parece que he hecho las cosas un poco mejor y solo he perdido uno en la colonia (en Junio).
    Pero tengo un par que están ahí, ahí, con la podedumbre.
    Seguramente voy a tener que despreocuparme bastante mas de ellos y no estar tan pendiente.
    Seguro que así tendrán menos agua.

    Por lo que comentas sobre que ahora se te mueren...te digo que hay especies y especies...algunas no son tan fáciles otras con 4 cuidados funcionan.
    Si les falla la humedad, el Sol, la aireación, incluso el sustrato ó la humedad ambiental (aire), no funcionan y se acaban muriendo.
    Incluso dentro de la especie, hay variedades que necesitan unas condiciones concretas. Hay que tener mucha paciencia, hablar con otros compañeros, experimentar un poco...etc.
    Fangorn, lluiis, Orbea y otros 2 miembros más dan las Gracias.
  13. Carlithops

    Carlithops Carles Solà. www.carlessola.cat

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/15
    Mensajes:
    2.780
    "Gracias":
    7.582
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    En mi balcón de Lleida. Catalunya.
    Bién, a mi básicamente se me han muerto por quemaduras solares.
    También he tenido algunos ejemplares que tras llegar de la tienda, han durado escasamente un mes.
    Pero es que algunos ejemplares cuando llegan a la tienda no son ni ubicados ni cuidados adecuadamente.
    Y es el riesgo que tienen las tiendas no especializadas, que tienen personal contratado que no tiene idea de nada, y riega una Kentia igual que un Lithops... y ahí los resultados.
    lluiis, Laura1975, Orbea y 1 persona más dan las Gracias.
  14. JBH_SILVER73

    JBH_SILVER73 Javier.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.546
    "Gracias":
    5.001
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    España - Valencia.
    Antes de comprar me fijo mucho en el estado de los Lithops. Si no los veo con buen aspecto en general no los compro.
    Porque luego en casa tienes mucho riesgo de que mueran.

    Hay cosas que yo tengo en cuenta;

    -los Lithops muy pequeños (0,5 cm ó menores) tienen un riesgo alto de no sobrevivir con respecto a Lithops con tamaños de 1 cm ó mayores.
    -al trasplantarlos es mejor cortar la raíz y dejarla corta (2-3cm). Si la raíz principal se entierra doblada y no recta hacia abajo, es muy posible que el Lithops no salga adelante y muera lentamente.
    -con respecto al Sol de Julio y Agosto, no hay que tomar riesgos. Hay que buscar un remedio y observar si la ubicación esta protegida.
    -los Lithops con algún problema de salud ó enfermos no soportan el Sol. Se mueren en dos días. Hay que evitarlo.
    Fangorn, Megu, lluiis y otros 5 miembros más dan las Gracias.
  15. Carlithops

    Carlithops Carles Solà. www.carlessola.cat

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/15
    Mensajes:
    2.780
    "Gracias":
    7.582
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    En mi balcón de Lleida. Catalunya.
    Yo también tengo mucho cuidado al comprar.
    Me los miro y remiro...
    Pero algunas veces encuentras joyas por 1,5 € y aunque las ves un pelín feas, piensas... "ya lo recuperaré yo".
    A veces funciona. Otras veces no.

    Por ejemplo, en éste caso de éste precioso Lithops terricolor, que ya en la tienda tenía ésta herida en un lateral, con aspecto de haber sido rozado por alguna persona que no tuvo las precauciones adecuadas... y decidí arriesgar.

    Foto de 18.09.2015
    [​IMG]

    Y luego pondré la imagen para que veáis el precioso aspecto tiene ahora.

    Éste es el aspecto actual.
    Es el ejemplar de arriba, que se ha multiplicado por 4 después de 3 años. (21.07.2018)
    [​IMG]
    Última modificación: 27/7/18
    Fangorn, Megu, lluiis y otros 11 miembros más dan las Gracias.