Creo que es realmente difícil que encuentres L. francisci en un verdecora Jara. Ojala se pudieran encontrar con tanta facilidad en tiendas de este tipo, genéricas.
Mira esté Megu. Este es de los que me traje de casa de Robin. Supuestamente es L.gesinae, Pero creo que Robin cuando poliniza salpica polen para allá y para acá Porras si cada vez que entro en el invernadero lo veo desde lejos, es como meter una chuche en una macetatan rosa, tampoco natural jajajaja dan ganas de echarle azuquita y para dentro. y para colmo, no hace mucho lo vio mi hermana y me dijo... esté es de mentira no Mari? como yo le dije... niiiña para qué voy a tener uno de mentira entre tantos de verdad? Ya termino de rematarme
Yo lo veo demasiado rosa Javier, no termina de llenarme ese Lithops, y prometo que en la fotografía no se ve el rosa que tiene.
jaaaaaaaaaaaajajaja, sí, sí, parece una chuche ¡¡pero es precioso!! Creo que ya sé a qué os referís en cuanto a la forma y la abertura entre las hojas. A ver si poco a poco voy aprendiendo a identificarlos
jeje pero si es bonito, es muy, muy bonito. Eso sí, encontrar rocas para ambientarlo tiene que tener su aquel...
Una duda de novata. A estos de la ensaladera también les veo forma un poco convexa y la abertura separada ¿por qué sabéis que no son gesinae? (por cierto ¿son lesliei?)
Hola: Doble contra sencillo a que son L. gracilidelineata. Estos necesito más detalle para poder aproximarme y aún así no sé si me atreveré, me parecen muy jóvenes. Saludoooos
Hola @Jara48 Yo también creo que es L.gesinae. He mirado los que tengo y se parecen bastante, aunque no son tan rosados. Los de la foto son L.gesinae var. annae C078, por si te puede servir. Saludos.