Buenas tardes Mi nombre es Abdeselam (Abd para vosotros, mis amigos), soy militar retirado y resido en Ceuta, ciudad española en el norte de Africa. Espero aprender mucho y compartir lo poco que sé Un saludo Abd
Hace muchos años que empecé a interesarme por los bonsáis pero estuve a punto de dejarlo después de algunos fracasos, en esta situación conseguí rescatar un plantón que, al parecer “estorbaba” en la reforma de un jardín privado. El elemento en cuestión tendría un grosor de centímetro y medio más o menos y unos cuarenta de altura, así que me lo llevé y empecé por cortar el tronco a unos quince cm del suelo, podar las raíces, (la raíz principal me costó tres años y no maté el arbolito por pura suerte). Lo tuve en una maceta enorme en el jardín del Cuartel donde prestaba servicio y fui pasándolo a macetas más pequeñas hasta “encajarlo” en la que vive actualmente, de treinta cm de diámetro y una profundidad de quince. A día de hoy mide cuarenta y cinco cm, su tronco tiene un diámetro de unos ocho cm y está tal y como se ve en las fotos Para mi vergüenza, veintitrés años después, no se que especie es Abd
Gracias En mi opinion de ignorante no es un ficus, (no tiene savia lechosa) pero reconozco que no tengo ni idea Envio una foto en detalle de una hoja Aparte de este tengo varios nisperos, uno de ocho años, otro de siete y un par de ellos de tres añitos, iré subiendo imagenes. Saludos Abd
Toda la razón, sin latex no hay ficus y viendo con más detalle la hoja no tiene el piquito que tienen. Entonces no te puedo ayudar. Saludos
Gracias compañero A ver si alguien del foro nos aclara el temas que hay gente que sabe un monton de esto Un saludo Abd
As-Salaam-Alaikum Yo creo que se trata de alguna variedad de ligusturm, tal vez lucidum, pero es difícil de identificar dentro del género. De todas formas los cuidados son similares entre las diferentes vairedades, es una especie rústica que responde muy bien a las técnicas de bonsai. Si sigue vivo después de 23 años, no lo estarás haciendo tan mal aunque matar un aligustre es ardua tarea. Salu2 y bien vendido.
Gracias por tus aclaraciones, pero aunque parezca extraño no ha dado flor ni fruto en todo este tiempo Saludos Abd PS Fotos y datos trasladados a nuevo hilo “Mis nisperos”
No es para nada extraño. Los ligustum florecen en las puntas del nuevo crecimiento anual, si esas puntas son podadas regularmente, no florecerá mientras se le practique dicha poda. Es uno de los pocos inconvenientes de la especie, si se quieren ver flores, hay que sacrificar un poco la silueta. En esta vida, es difícil conseguir todo lo que nos gustaria. Salu2
Es muy posible que no haya florecido por eso, ya que aparte de algunas podas (bastante drásticas) en invierno, el método empleado con este ejemplar ha sido el pinzado de los brotes nuevos, para obtener un follaje mas denso, intentando de paso reducir el tamaño de las hojas. Otra cuestión es que un año perdió todas las hojas, he visto en las fichas que no se trata de una especie caducifolia y no ha vuelto a suceder Gracias y un saludo Abd
Buenas tardes Por razones de espacio bajé al aligustre del balcón donde estaba al patio y, como he hecho siempre, a mediados de otoño lo he podado de forma severa y parece ser que no le ha sentado del todo bien, me parece triste y decaído, como si quisiera tirar la hoja y es raro porque solo lo hizo una vez en 24 años Ya se que son muy duros, pero estoy preocupado y no se que hacer, espero me aconsejéis, porque sino va a ser un invierno muy muy largo hasta que, con suerte, reaccione en primavera Gracias anticipadas Saludos Abd