me estoy planteando dejar la aficion

Tema en 'Varios temas de frutales' comenzado por jose9871, 23/1/22.

  1. ..............._

    ..............._

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    29/1/22
    Mensajes:
    214
    "Gracias":
    118
    Puntos trofeo:
    71
    Esto es un foro de jardinería o de cuarto milenio??

  2. eez0

    eez0

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/1/22
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Tenerife
    no te vuelvas loco con lo del armario, es algo más que común en los armarios empotrados, sobretodo si la pared da a un baño
  3. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.501
    "Gracias":
    7.063
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
  4. Kickfire

    Kickfire

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/6/20
    Mensajes:
    324
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Albacete
  5. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.501
    "Gracias":
    7.063
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    La gente de esta comunidad llevan ayudándose unos a otros desde que se abrió. Nada raro, Intentamos curar un jardín en cualquier caso.

    Si nadie más que vosotros tiene llaves de tu casa, y ya os ha pasado lo mismo antes, el elefante en la habitación puede estar delante de nuestras narices. Si la cerradura es la misma que había en la casa y hay una historia rara de los dueños anteriores, alguien podría estar entrando, y si pasas temporadas fuera de la casa habría que cambiarla discretamente y sin dramas para descartar eso.

    Pero el mensaje de eezo es relevante. Podrían ser simplemente cristales formados con la humedad. No cambies la llave sólo por eso, pero si vuelven a aparecer mándalos analizar a un laboratorio para estar tranquilo. Serán eflorescencias de cal, yeso o escayola con toda probabilidad. Puede que atraídas por electricidad estática en la ropa de tu mujer.
  6. jose_mad

    jose_mad

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/21
    Mensajes:
    851
    "Gracias":
    578
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    Madrid
    Qué mal rollo lo del polvo blanco... le pasa eso a mi mujer y ya no estaríamos en esa casa jejeje.

    Lo que puedes hacer es vender la casa e iros de alquiler hasta que encontréis algo que os guste... o venderla dejando unos meses de plazo para que os vayáis a la nueva casa...
  7. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.244
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    bueno,deciros que la propiedad esta ya en venta y esperamos salir de aqui cuanto antes,por lo que lo que les ocurra a los frutales apenas me importa,pero como anecdota os comento:
    de los 23 frutales solo "se salvan" de momento el guayabo,los 3 mangos,nectarino,melocotonero y un ciruelo (el otro esta tocado),todos los demas estan afectados en mayor oneor medida por esta enfermedad
    aunque a unos les afecta de forma distinta que a otros la regla general es que el hongo este "para" los frutales,dejan de crecer y despues de un tiempo los brotes nuevos salen debiles e incluso deformes...,va pasando el tiempo,el frutal no prospera y poco a poco va perdiendo hojas y arruinandose


    por ejemplo este nispero...,esta asi desde el invierno
    [​IMG]
    esto es un litchi,esta muy frondoso y hace muchos meses perdio toda la hoja,ahora esto es lo que echa,deformes y se empiezan a secar por los bordes...,las ramitas secas estan muertas,se quiebran con facilidad
    [​IMG]
    detalle de la necrosis en la hoja del nispero
    [​IMG]
    la platanera hace varios meses se pudrio por la base y cayo al suelo,la corte (este año deberia dar platanos) y los hijuelos no prosperan,ahora estan con una altura de 1 mt y ya no crecen mas
    [​IMG]
    el manzano se esta empezando a afectar
    [​IMG]
    mi querido guapuru...,ya no da fruta y se defolia sin remision,se esta muriendo
    [​IMG]

    los naranjos estan sin naranjas,no crecen y toda hoja que echa estan deformes y no prosperan
    la higuera tampoco va,el aguacate murió hace meses,una pequeña platanera tambien ha muerto podrida por la base,el limonero y la lima estan parados desde hace meses,las plantas ornamentales,jazmines,cannas etc tampoco crecen,la parra que dio uvas el año que vieneno las dara...,necesita que los nuevos sarmientos sean largos con muchas yemas y no esta sacando ninguno pues tampoco crece....,vamos,una alegria de huerto
    saludos
    Última modificación: 30/8/22
    Sanguiño da las Gracias.
  8. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.489
    "Gracias":
    1.921
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    @jose9871 lo que pasa en tu terrenito en mi opinión está clarísimo, y no hay que darle más vueltas: el problema es la tierra. Si donde plantaste los frutales no podías cavar cómodamente un perímetro de al menos medio metro de profundidad y 1 de ancho, si ahí no había tierra suelta... Y si para rematar apenas añadiste nueva, ni materia orgánica, ni compost, ni abundante mantillo... Milagros no van a ocurrir.

    Viendo todos esos árboles talados, esa tierra necesitaría muchos años para regenerarse, pues estará llena de raíces gruesas de los árboles antiguos. Lo que tendrías que haber hecho es el método "lasaña":
    Don't Worry About Your Bad Dirt: Here's How to Make an Instant Garden and Start Gardening TODAY! - YouTube
    (Subir por lo menos 40 cm la altura de la tierra añadiendo materia orgánica)

    Te vas a cualquier huerta comercial y ahí normalmente tienen una capa de tierra franca de por lo menos 1 metro de profundidad. Y ya para rematar suelen recurrir a fumigaciones para tener la máxima producción de fruta (o la más "bonita" y gorda).

    Te dejo un enlace donde hablo del tema: https://foro.infojardin.com/threads/problemas-en-mi-huerto.138384/#post-1962166
    Aunque lo puse en un tema sobre un huerto de anuales, los 3 vídeos que puse ahí valen lo mismo para frutales.
    Por youtube te hartas de ver casos exitosos, y siempre es porque cubren el suelo "original" con una capa gruesa de materia orgánica, mantillo vegetal o tipo corteza, compost...

    Uno tiene la "licencia" de montarse películas si la huerta después de hacer eso, y suministrar un riego correcto... no le funciona, pero si se tiene suelo pobre/compactado/escaso... no es lo lógico. Y lo que digo lo he comprobado yo mismo, todas las huertas que mejor me han funcionado han sido las de primer año, justo después de añadir toneladas de sustrato nuevo y materia orgánica, luego al año siguiente apenas añadía para ver que pasaba, y siempre los resultados han sido peores.
  9. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.244
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    has escrito tu post mientras le estaba poniendo texto a las fotos,agradezco tu atencion,pero te digo que aunque tienes alguna razon en lo que dices,el mal que aqueja a los frutales ha venido "de golpe" el año pasado desde que los mangos pillaron la enfermedad del hongo aereo,fue ponerse los mangos afectados y morir el aguacate (el cual estaba preciosoy murio en apenas 2 semanas) y empezar poco a poco ir reniendo problemas cada frutal
    antes de esto lo que ocurria es que no crecian lo que tenian que crecer y han tardado el doble de tiempo en coger cierto tamaño,pero no estaban enfermos ni parados
    una "buena alimentacion" que es lo que propones efectivamente es muy beneficioso para el desarrollo de la planta y para que ésta este sana y se defienda de las enfermedades...,pero esto que hay en el huerto es otra cosa,no es solo falta de nutrientes
    saludos
  10. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.501
    "Gracias":
    7.063
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Para mí que ahí hay un problema de salinidad o pesticidas incontrolados en la capa freática añadidos a la tierra de mala calidad. Que se paren de golpe no es normal. Como te esté llegando Roundup diluido de regalo en la capa freática desde fuera olvídate. Esa tierra parece de muy baja calidad, eso es cierto.

    Sin analizarla químicamente es imposible entender que ocurre ni ponerle remedio. Pero si uno pierde la ilusión por una casa, a veces lo mejor es irse y quitarse ese peso de encima. Buena suerte con tu nuevo jardín bien lejos de ese.
    jose9871 da las Gracias.
  11. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.244
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    te lo explico de otra forma mr maxkele,aqui en este post tienes fotos de la ruina que tuvo el guayabo (la misma de todos los frutales),estas son fotos tambien de hoy,el guayabo ha podido sobreponerse a la enfermedad,pero es que la tierra ES LA MISMA,igual de mala como ves en las fotos pero la misma...,si te digo peor,porque en lo que va de este año,debido a la desilusion,no he añadido al fertirriego ni una gota de ningun abono o microelemento,y sin embrago puedes ver lo bonito que se esta poniendo el guayabo con esa mala tierra,esta "fuera de plazo" pues se ha recuperado tarde y ha florecido tarde...,y las pocas guayabas que tiene no creo que salgan buenas,ya veremos
    saludos

    [​IMG]
    [​IMG]
    Sanguiño da las Gracias.
  12. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.489
    "Gracias":
    1.921
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    Pero es que eso no prueba nada. Ese guayabo no está en exactamente el mismo pedacito de tierra que los otros frutales que están tan mal, aunque esté a unos pocos metros de distancia, probablemente en el perímetro de 1 metro en el que está plantado, hay tierra más suelta, y quizás algo más abundante o con algún nutriente extra por la razón que sea, y eso es todo lo que necesita para estar mejor.

    Además cada ejemplar es distinto, y más si es una especie diferente de otros que te van peor.
    También puede darse el caso de 2 ejemplares de la misma especie e incluso con el mismo patrón e injerto que se comporten de manera diferente plantados a unos pocos metros de distancia.

    Estas cosas te las avisé creo recordar hace 2 años, cuando insistías en podar a los aguacates y mangos como si eso fuera a hacer milagros... La apuesta más segura siempre es apostar por la tierra, y en tu caso debería haber sido plantar los arbolitos sobre tierra y mucha materia orgánica toda recién añadida, y por lo menos 40 cm de grosor por encima de la antigua (repleta de raíces leñosas, y dura de cavar). Entonces en los primeros años, al tener tantísima tierra (viva, repleta de nutrientes) suelta, desarrollan un gran sistema radicular que los hace mucho más vigorosos y resistentes a enfermedades.

    Seguro que tus arbolitos débiles son fáciles de tumbar, apostaría a que tienen unas raíces gruesas muy poco extendidas.
  13. Kickfire

    Kickfire

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/6/20
    Mensajes:
    324
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Albacete
    Compañero te sorprenderias lo que puede cambiar un arbol con un par de potingues en cuestion de 15 dias.
    Esa tierra estoy seguro que esta muy pobre de algunos nutrientes, por lo cual la planta no puede realizar bien su nutrincion/fotosintesis, y por eso se te mueren todos los arboles, independientemente de la especie que sea.
    El mismo hongo no le puede afectar a 20 especies direnetes, eso es muy raro.
  14. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.244
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    gracias por las respuestas,pero os repito que esto no es por culpa de un mal suelo,llevo 5 años viendo como evolucionan los frutales en esta mala tierra,y lo que les ha ocurrido a estos frutales "de golpe" no esta producido por carencias,lo producen enfermedades
    - de un dia para otro un arbol que no es caduco (guayabo) empieza a perder hojas quedando las puntas de algunas ramas negras las cuales parto al poco y estan necrosadas
    - un aguacate precioso se muere en 2 semanas,primero pierde todas las hojas y despues las ramas se vuelven negras
    - nispero que tira todas las hojas en otoño sin motivo aparente,a primeros de año veo que hay ramas que no brotan....,corto una de estas que no brotan y en el corte se ven que la zona central donde estan los vasos de savia esta toda la zona de color naranja casi rojo,esto solo lo produce una enfermedad

    podia seguir poniendo ejemplos pero no haria mas que repetirme de lo que ya he escrito en muchas intervenciones de este post,todos estos sintomas y daños los produce una enfermedad o plaga...,que con un mal suelo estos problemas se acrecentan...,de acuerdo,pero no son el origen de lo que ocurre en mi huerto
    os pongo todo esto para que a titulo informativo si algun dia os encontrais en una situacion similar toda esta informacion y fotos os pueda servir para algo...,os vuelvo a repetir que todo esto ya me importa poco pues me marcho de aqui lo antes que pueda...
    habia pensado en llevarme algun arbolito a un posible terreno de una posible proxima casa...,ni loco...,lo unico que me hacia falta es llevarme la mierda esta al nuevo terreno
    saludos
  15. ..............._

    ..............._

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    29/1/22
    Mensajes:
    214
    "Gracias":
    118
    Puntos trofeo:
    71
    Lo que podrías hacer, al menos es lo que yo haría es llamar a un técnico agrónomo, y que haga análisis de tierra y de hojas y te dará una solución, ya que aquí sin conocerlo nadie te puede dar una respuesta correcta