me estoy planteando dejar la aficion

Tema en 'Varios temas de frutales' comenzado por jose9871, 23/1/22.

  1. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.246
    "Gracias":
    1.036
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    estan activados,acabo de verlo ahora mismo,lo que ocurre es que con la desilusion que tengo con el huerto entro poco en el foro ultimamente
    gracias por el interes,me dices en el privado que crees que son carencias...,no te digo que no las haya pero la causa de este "mal" no son esas carencias,lo entenderas mejor si lees mi primera intervencion de este post veras que tengo un guayabo esplendoroso (con las carencias a las que te refieres pero esplendoroso) que en pocas semanas se viene abajo como casi el resto de los demas frutales,unos tardan mas en caer y otros menos,pero todos o caen,o estan tocados
    te reitero las gracias,y si al final me quedo aqui contactare contigo pero no creo que me quede...,¿sabes por que? porque cada vez me esta gustando menos esta casa
    yo,al igual que sanguiño,creo que "tengo algo instalado" en el huerto,pero no un hongo o enfermedad concreta sino tambien algo mas gordo,no se explicarlo pero llevo ya algun tiempo notando malas sensaciones,noto como malas energias...,se que os pueden parecer chorradas porque ni creo en esas cosas ni entiendo de eso pero estoy empezando a no encontrarme bien aqui,y tampoco estoy a gusto en ese huerto
    mi mujer no sabe de esta confesion que os estoy haciendo,pero os dire que ella ya lleva mucho tiempo con las mismas sensaciones pero en la casa,lleva ya mucho tiempo queriendose ir de aqui cosa a lo que yo me he negado pues supone perder mucho dinero para una nueva adquisicion de vivienda...,pero lo mas probable es que le haga caso (y le de una alegria) y vende todo esto y marchemos de aqui...,en fin,ya veremos pues el mercado inmobiliario ya sabeis como esta aparte de los tiempos de crisis que vivimos...,pero ya me ha aconsejado algun amigo que teniendo "estas sensaciones",para seguir teniendo una vida "normal" mejor marchar aunque el coste sea importante
    gracias y saludos
    Kickfire y Sanguiño dan las Gracias.

  2. marfull

    marfull

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/8/15
    Mensajes:
    1.939
    "Gracias":
    1.779
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    València

    A mi esas cosas no me parecen chorradas, pueden ser terribles. También pueden afectar a los vegetales, que al fin y al cabo son sres vivos. Hay sitios malditos, especialmente tumbas, donde se dice que no crece la hierba, aunque sea un leyenda en la mayor parte de los caso, puede existir un fondo de verdad. Existen lugares cargdos de negatividad.

    Pero sin llegar a eso, la misma naturaleza puede ser muy destructiva para nuestros propósitos de cultivo, especialmente an estos tiempos en que las plagas van de aquí para allá y hay que considerar adem´s que las bacterias, virus y hongos son muy difíciles de combatir.

    Plaga más tradicional pero no por eso benigna es la Armillaria. Puede controlarse arrancando los árboles y labrando durante varios años.

    Casi peor es el fuego bacteriano, inexistente en la Península hace unas décadas y que hace honor a su nombre en las plantas afectadas, normalmente manzanos y perales.

    Hasta hace pocos años nadie conocía la Xylella fastidiosa, que es de origen californiano, llegó no hace tanto a Italia, donde ha causado graves daños, y pasó luego por Mallorca antes de entrar en la Península por la comarca valenciana de la Marina. Hace meses que no sé nada de ella, ójala esté controlada, pero parece que llegó no hace tanto a Madrid. El protocolo de erradicación es expeditivo; se arranca el árbol afectado por la bacteria, que suele ser olivo o almendro, y los de al lado. El campo entero y si hace falta el del vecino.

    Si tus árboles estaban en mal terreno y han sufrido por la sequía, puede haber sido víctimas de estas plagas o de otras, porque hongos, bacterias y virus no faltan.


    La tristeza puede matar un naranjo adulto en cuestión de semanas, la armillaria seca rápidamente ese ejemplar que el año pasado estaba tan sano...


    Parece que lo de hueso no están malditos. Poco hay que añadir a estas alturas. Si optas por seguir viviendo allí, con unos pocos frutales de hueso y algún arbusto decorativo hay bastante, si te vas ójala encuentres un buen terreno.
    jose9871 da las Gracias.
  3. grendizer

    grendizer

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/19
    Mensajes:
    423
    "Gracias":
    373
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Si te van bien los melocotones tienes muchas posibilidades. Yo plantaría lo que va bien, explotaría el filón y me lo tomaría con filosofía.Como dicen los ingleses, cuando la vida te de limones hazte una limonada.
    No he seguido todo el hilo pero a veces un desequilibrio de la tierra, de cualquier tipo, favorece la debilidad de la planta y que sea más sensible a una enfermedad que en otras circunstancias no le afectaría.
    jose9871 da las Gracias.
  4. Malandrino

    Malandrino

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/1/19
    Mensajes:
    498
    "Gracias":
    488
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    España, Asturias
    No se a que se debe que ataque unas cosas si, y otras no, a mí me tenía frito un membrillo de semilla(supongo que sería lo mismo), hasta el punto que acabé quitándolo porque ni fumigando con unas cosas ni con otras se libraba, un wranja que estaba a 5 mentros (cruzo los dedos) jamás ha tenido ningún problema, y con los nísperos, pues los que había sacado el año pasado para injertar, no sé si es eso o moteado, pero se han quedado fritos a principios de primavera. En cambio sus papás injertados, ahí están, como soles. Ahora tengo algo que me deja los frutos de los madroños totalmente negros y no afecta a ninguna parte más del árbol. Está comprobado, que por aquí arriba, lo que mejor se da, son los puñeteros hongos!
    Sanguiño da las Gracias.
  5. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.534
    "Gracias":
    7.105
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Deja de fumigar y céntrate en corregir las deficiencias del cultivo. O sea que tienes que añadir suelo orgánico a ese pedregal. Echale un camión de estiercol, a ver si mejora. Una tierra mineral no se puede fumigar a lo loco como estás haciendo.

    Voy a adivinar posibilidades..

    1) SALES. Especulando: le has metido tanta química al suelo que ahora está lleno de sales y lo has matado?. Tiene cobre para dar, tomar y regalar?. Está al lado del mar y cuando llueve y hay marea alta la capa freática de la marea te llena la finca de agua salobre a partir de 20cm de profundidad?. Y no descartes que al fondo del fondo haya trozos de hormigón soltando metales al suelo, que las urbanizaciones funcionan así.

    Prueba a cultivar algo cerca que soporte salinidad, verdolaga por ejemplo y si ves que eso prospera, sospecha. Prueba a cultivar gramineas que no las afectan los hongos, si las gramíneas van bien, puede ser Armilaria o algun problema parecido de las dicotiledoneas. En ese caso si quieres comer algo yo probaría con esparragueras, tolerantes a sal y hongos de leñosas

    2) o VENENO. Te están fumigando de rebote la finca desde algún campo cercano, o a través de agua contaminada O bien algún gracioso te está matando los arboles que le quitan las vistas o a ver si le vendes la casa barata

    ¿se puede entrar en tu finca? ¿pasas temporadas fuera?

    3) o Enfermedad o parásito, gusano cabezudo etc

    Empieza a arreglarlo. Primero lleva la tierra a analizar a un laboratorio independiente, que te cobren 50 leuros o lo que sea, que igual te lo vas a ahorrar en echar productos inservibles a ciegas. Y si le falta boro o lo que sea, le echas sólo eso y nada más
    Mimis da las Gracias.
  6. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.246
    "Gracias":
    1.036
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    gracias por el interes pvaldes,y aunque no vas descaminado en algunas cosas que comentas,no son la causa de los males de mi huerto..,a modo de anecdota te dire que tengo una higuera toro sentado desde hace ya 3 años...,a la que apenas riego y apenas abono,y esa deberia crecer en un pedregal o en el tejado de un campanario...,y ahi sigue con la altura desde que la compre,no prospera nada y el aspecto es tan birrioso como los otros frutales
    el terreno es malo,pero las enfermedades que han llegado son peores...,pienso como tu que son mas de una,pero ya se me ha metido en la cabeza que "alguna" de esas enfermedades tienen mas que ver con energias negativas (de las que no entiendo) que con otra cosa...,ademas del huerto,empiezo a rememorar mi vida personal desde que estoy aqui,y la verdad es que se puede asemejar a la del huerto...,estoy pensando en "pies para que os quiero" y salir pitando de aqui sin mirar hacia atras....,os puede parecer una chorrada lo que os cuento y que estoy disparatando...,para mi no es ninguna chorrada todo esto
    saludos
    jose_mad da las Gracias.
  7. jose_mad

    jose_mad

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/21
    Mensajes:
    851
    "Gracias":
    578
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    Madrid
    P

    He seguido todo tu post... y, yo en tu lugar, me iría. Lo psicológico es lo más importante que os puede llevar a una depresión y no levantar cabeza.
    ¿Sabes porqué estoy en Madrid? porque por una ruptura estaba incómodo en Valencia, en mi casa (que ahora la tengo alquilada y la odio... jajaja). Y ahora estoy de maravilla (psicológicamente).

    Un saludo y ánimo!
    jose9871 da las Gracias.
  8. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.534
    "Gracias":
    7.105
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Nadie ha demostrado nunca que existan las hadas o las energías negativas. Hay una causa real. Investiga y atácala. Hay que analizar esa tierra porque lo que envenena a una planta también puede envenenar a una persona. Y cuanto antes lo controles, mejor

    El terreno es malo. Eso se puede resolver. Si quieres probar, pon cajoneras levantadas o cultiva en bolsas de tierra negra. A menos que el agua tenga sal y sea muy dura, las plantas responderán a los cuidados.

    Estar deprimido no es un delito. Primero tú, los árboles seguirán ahí cuando estés listo para volver a cuidarlos. Tomate tu tiempo para sanar y apóyate en tus seres queridos. Si el cuerpo te está diciendo que bajes la marcha, pues ya es cuestión de cavar menos y tomarlo con humor.

    Última modificación: 26/6/22
    jose9871 da las Gracias.
  9. Carlosvera

    Carlosvera

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/5/20
    Mensajes:
    529
    "Gracias":
    520
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Jose,pués si piensas que parte de la culpa la tiene la energía telúrica de tu terreno,trata de buscar alguna empresa que se dedique a hacer estudios geobiológicos y despejas esa duda.Mariano Bueno en su libro del Huerto familiar habla un poco por encima de las líneas Hartmann y como encontrar sus cruces con unas varillas,por si quieres "enredar" tu mismo.Aunque también comenta que si bien los frutales que se podan son susceptibles a las zonas de fuerte radiación,no así las higueras.Por lo que si tu higuera también se da mal,tal vez no sea el verdadero motivo.Suerte y un saludo
    jose9871 da las Gracias.
  10. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.246
    "Gracias":
    1.036
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    hola carlos,mucho gusto en saludarte
    mira,conforme van pasando los dias y van sucediendo acontecimientos,mas claro me va quedando que lo que voy a hacer es irme de aqui
    yo os estoy contando lo que pasa en mi huerto,por ejemplo te podria contar hoy que despues de mucho esperar tendria que arrancar definitivamente el nispero,todo lo que esta brotando son hojas raquiticas y enfermas,parece que el hongo este ha podido con él
    pero no os cuento lo que pasa en la casa...,como he dicho antes mi mujer "ve cosas" que yo no veo,pero ella si...,no quiero entrar en detalles pero mi mujer no se encuentra bien en la casa,dice que hay algo en ella que le influye negativamente...,repito que no voy a contar detalles,pero si parece que en la casa "pasa algo",y yo en el huerto viendo otro tanto...,veo complicado que nos quedemos aqui
    gracias y saludos
    Sanguiño da las Gracias.
  11. jose_mad

    jose_mad

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/21
    Mensajes:
    851
    "Gracias":
    578
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    Madrid
    joe... me has dejado intrigado con lo que ve tu mujer... jajaja

    Pues tú mismo te contestas, coge las maletas y véndela!
    jose9871 da las Gracias.
  12. marfull

    marfull

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/8/15
    Mensajes:
    1.939
    "Gracias":
    1.779
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    València
    Lo de la casa puede acabar siendo mucho más preocupante que lo del huerto. O se hace una limpieza o lo mejor es irse. Estas cosas cuando se ponen serias, tienden a ir a más.
    jose9871 da las Gracias.
  13. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.534
    "Gracias":
    7.105
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Si alguien está envenenando a las plantas lo habitual es que tenga que tener acceso a tu finca. Haz una lista. De entrada, si tu mujer se empeña en que os vayáis y en que no estéis a gusto en la casa, es una guerra perdida.

    Pero repito, si algo está envenenando a las plantas, acabará afectando a las personas. Y si la persona que pasa más tiempo en la casa empieza a tener alucinaciones y a ver cosas, no hay que perder un tiempo precioso con chamanes, ni qüijas, ni leches de colores; hay que acudir a un neurólogo de inmediato y que lo evalúe.

    ¡YA!

    No estoy hablando en broma. La permisividad con los delincuentes ambientales en el Sur es ridícula. Los pesticidas son neurotóxicos muy peligrosos y te pueden destrozar la salud en una hora de exposición. Literalmente. Conozco un caso que le ocurrió a una chica. Hace diez años y sigue de médicos.

    Cuando se echa toda la mierda a los acuíferos acaba en el agua potable, y puede llevar a exponer a la gente a dosis muy bajas y difíciles de detectar, pero que se acumulan y se cronifican.
    jose9871, grendizer y goaliza dan las Gracias.
  14. marfull

    marfull

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/8/15
    Mensajes:
    1.939
    "Gracias":
    1.779
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    València
    Yo tampoc hablo de broma, puede ser en efecto algo totalmente natural, posiblemente en el huerto lo es. Pero hay fenómenos que existen y muchas personas los niegan hasta que se encuentran con ellos.

    Es interesante la obra de este señor, David J. Hufford, que no es chamán, sino antropólogo y profesor universitario.
    jose9871 da las Gracias.
  15. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.246
    "Gracias":
    1.036
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    compañeros,muchas gracias por vuestras aportaciones :okey:,mirad,ya puestos...

    jose-mad,te voy a contar una cosa que SI veo yo:en el armario de nuestro dormitorio,en una balda en concreto (donde hay ropa de mi mujer),sin que haya posibilidad de que entre por ningun sitio,de vez en cuando hay un polvo blanco sobre la ropa de mi mujer,no es polvo,parece un talco grueso,aparece de cuando en cuando,solo sobre la ropa de mi mujer y no se quita...,hay que volver a lavar la ropa
    pvaldes,lo que comentas lo veo muy dificil,pero imposible no es,lo veo poco probable pero no imposible por lo que le voy a comentar al amigo marfull
    marfull,por temas parecidos que no vienen ahora al caso,ya hemos pasado por cosa parecida hace años por temas de "envidias"...
    como he dicho anteriormente yo en estas cosas no creo nada,pero ya desde hace mucho tiempo le han dicho a mi mujer que es una persona "muy sensible",segun parece estas personas sensibles tienen "el defecto" de ver y atraer algunos fenomenos o "energias negativas" que haya en la zona en la que se encuentran...,y de oidas sabemos que la mujer que vivia aqui era una persona muy rara y excentrica que no acabo muy bien...en fin,se juntan el hambre con las ganas de comer :mrgreen:
    lo peor de todo es que en esta vida el puñetero dinero es casi el que manda...,yo en esta cas y sin energias rarasa he invertido bastante dinero por lo que irme de aqui seria joder mi maltrecha economia...,pero tengo la suerte que no es asi,esto se compro hace unos seis años cuando el mercado inmobiliario era una ruina (compre barato) y el vender ahora (con lo caro que esta todo) aunque sea a bajo precio nos supone pagarlo todo y aun asi ganar algo que invertir en otra propiedad "sin hongos y sin energias raras"...,a ver como le digo que no nos vamos de aqui a mi mujer :ojos:
    saludos
    jose_mad da las Gracias.