Si son dos palots bajitos de una madera, no estan comunicados con el suelo, la idea es que las raices vayan lo mas superficiales possibles y en todas las direcciones. No puse madera a todos solo a los mas grandes. Si puse 2 "bancales", en total cogi unos 20 arboles de diversos grosores. Si he hecho la designacion del apice para dejarlo tirar a saco y como me comento shogun he dejado solo un brote que salga del mismo punto en los brotes del reto del arbol. En eso tienes razon en invierno cortare al primer nudo para dar movimiento sinuoso. Lo tendre en cuenta lo de alambrar.
Muy buena pinta, si señor, vas a tener donde elegir En cuanto a su futura formación, yo no me complicaría con alambres, más bien, utilizar la técnica de dejar crecer, y podar al final del invierno. Te recomiendo que te des una vuelta por este hilo click,click Salu2 P.D. En este otro enlace click,click también se puede ver una interesante evolución, en 15 años desde esto A esto
Hola actualizo el estado de los burguers a 1 de octubre con un video ya que me animao!! Han crecido un monton!!! Despues a podar corto
Ayer les di matarile a los apices, ramas y alguna raiz que crecia muy alta, no los he sacado del cajon voy a aprovechar este año de crecimiento ya que tiene que ser mas fuerte este año. Solo he mirado un poco el nebari y si alguna raiz me chirriaba la cortaba. 2 horas me costo arreglar los 18 burguers ahora espero que empiezen a brotar pronto, hay alguno que ya hincha yemas. Saludos espero os guste.
En mi opinión tal vez te interese emplear otras 2 horas en sacarlos y revisar las raíces, recortándolas en condiciones. De esa forma las equilibras y fuerzas a que salgan mas raíces en los huecos desde los primeros años. Con eso a la larga te ahorras huecos en los nebaris y tener que hacer injertos. Es cierto que se ralentizará el engorde, pero a largo plazo consigues mejores ejemplares. Si ahora tienes raíces gruesas, se irán haciendo mas gruesas, y en un año pueden irse completamente de madre, mas teniendo en cuenta que no les falta el espacio. Mira este post sobre un buergerianum en el suelo click,click a pesar de los estupendos crecimientos, y el aumento de grosor, el nebari no evolución todo lo bien que podría haberlo hecho, y al final hubo que cortar el crecimiento descontrolado y empezar casi desde cero, habiendo desaprovechado varios años en la formación. Salu2
Muy interesante Shogun el post de puers. Referente lo que comentas, he decidido dejarlo un segundo año sin trasplantar porque, cuando los saque del campo las raices que tenian eran escasas y deje un corte plano sin pivotante. El ceecimiento no es igual al de suelo, solo hay 4 dedos de tierra ya que es un cajon, grande pero poco profundo. He tenido pinzadas todas las ramas excepto la designada como apice por eso no hay grandes cicatrices como en el post que presentas. Igual me equivoco al no sacarlos pero me gustaria aprovechar el crecimiento de este 2ndo año ahora que tienen buen sistema radicular. No se haran gordas como en el suelo seguro. Seguramente si me tocara injertar alguna raiz con plantones asi aprendo..... Escarvando el nevari no he visto raices que destaquen mas que las otras, aunque seguro que si hay mas fuertes. Tampoco me desagradan los nebaris con raices predominantes siempre que esten bien hechos, hay nebaris que parecen un huevo frito de exagerados podando corto y soldandose las raices cortando las mas gruesas igualando su vigor, no me parecen naturales. Veremos como va. Gracias por el aporte Shogun eres un fiera Seguire con la evolucion..