Margarita del cabo

Tema en 'Margaritas - Margarita del Cabo (Dimorphoteca)' comenzado por ytakaqp, 29/10/14.

  1. ytakaqp

    ytakaqp katty para los amigos.

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    17/9/14
    Mensajes:
    329
    "Gracias":
    264
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Norte del Perú
    Hola mi esposo me regalo esta plantita tan bella , que sé que aguanta la brisa marina ,ahora esta floreciendo me puse a buscar si puedo reproducirla a traves de sus semillas , pero solo mencionan que algunos hibridos no dan semilla , no se si es el caso con mi ejemplar , la pregunta es sobre todo para saber si corto o no las flores despues que se marchiten o por el contrario guardar algunas flores para sacar semillas , gracias por sus respuestas. [​IMG]

  2. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.955
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Esta especie es más fácil que la reproduzcas por esqueje que por semilla. Yo tengo una y la verdad es que ni dando montones de flores encuentro semillas, y no sé por qué (en las gazanias me ocurre igual).
    ytakaqp da las Gracias.
  3. ytakaqp

    ytakaqp katty para los amigos.

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    17/9/14
    Mensajes:
    329
    "Gracias":
    264
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Norte del Perú
    Que pena por que soy muy mala con los esquejes , hasta ahora nada me prendio :Cry: aqui no existe hormona enraizadora y la recetita de lentejas no me funciono , bueno resignacion :O_o: , muchas gracias por tu respuesta.
  4. VladMir

    VladMir

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/9/14
    Mensajes:
    140
    "Gracias":
    146
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Perú
    Hola ytakaqp, Estoy de acuerdo con el amigo Hailstorm, es facil reproducirla por esquejes, las flores debes cortarlas luego de la floracion para inducir a la planta a dar mas flores, aunque de por si esta planta es muy pero muy florifera.
    si deseas hacer esquejes, son mejores las ramas que brotan del tallo principal, dejas solo unas cuantas hojas superiores, y si tiene capullos florales los retiras tambien, el secreto es maantener humedo (no encharcado) el sustrato.
    Si estas usando la misma tierra que veo en la foto, quiza sea ese el motivo que no te prendan los esquejes, ya que parece una tierra muy dura.
    Para los esquejes es recomendable sustrato suelto.

    Saludos...
    ytakaqp da las Gracias.
  5. ytakaqp

    ytakaqp katty para los amigos.

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    17/9/14
    Mensajes:
    329
    "Gracias":
    264
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Norte del Perú
    Gracias por tus consejos todavia no me arriesgo con esta plantita tal vez mas adelante ... el problema es que vivo en Mancora y dificil encotrar buen sustrato , solo consegui un poco de tierra de jardineria y fue todo un lio tenerla , pero en este forum me aconsejaron utilizar desechos organicos para mejorar mi calidad del suelo en fin , no se si tal vez sea que aqui el clima es seco caluroso o simplemente tengo mala mano jajaja en fin , tal vez mas adelante , y que gusto ver por aqui alguien de Perú, en que zona vives? por que aqui de la costa a la sierra o selva todo cambia y sin contar todos los micro climas...espero verte mas por el forum:eyey:
    VladMir da las Gracias.
  6. ytakaqp

    ytakaqp katty para los amigos.

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    17/9/14
    Mensajes:
    329
    "Gracias":
    264
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Norte del Perú
    Dime Vladimir tu consigues hormona de enraizamiento ??
  7. DOMICIANO

    DOMICIANO Siempre investigando

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.399
    "Gracias":
    899
    Puntos trofeo:
    411
    Ubicación:
    Albacete. Castilla-Mancha (España)
    Hola ytakaqp. Pues a mí las dimorfotecas se me reproducen solas por semillas con mucha facilidad. Si la tienes en tierra, como parece, crecerá mucho y echará semillas que serán nuevas plantas.
    En el parterre de mi madre eché semillas (que son parecidas a las de las zinnias) hace como 3 años y crecieron muchas. Puse blancas y moradas. Las semillas mezclan sus genes con lo que ahora salen blancas, moradas, y mezcla de ambas... Debo recortarlas para que no se hagan invasivas. Ellas se van extendiendo a su vez por semillas. Como me da pena arrancarlas sin más, saco los plantines a macetas. Este año habría como 15 o 20 plantas nuevas. Saqué como 6 ó 7 en macetas, hoy nuevas plantas.
    Yo no tengo ningún problema en reproducirla por semillas.
    Saludos.
    evaristo y ytakaqp dan las Gracias.
  8. yolipi

    yolipi

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    17/8/14
    Mensajes:
    3.117
    "Gracias":
    3.639
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Domiciano
    acabo de leer tu respuesta,y me gustaria me dijeras si aguantan heladas,me encanta esta planta estaria en toledo que los inviernos
    la verdad hiela bastante,y cuando la tendria que sembrar.Gracias
    ytakaqp da las Gracias.
  9. VladMir

    VladMir

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/9/14
    Mensajes:
    140
    "Gracias":
    146
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Perú
    Hola ytakaqp, me creerias que no me habia fijado tu ubicacion? :-D

    Que gusto encontrar paisanos por aqui, bueno te comento que yo vivo en Cerro de Pasco, 4380 msnm. como entenderas a esta altitud son pocas las plantas que se puede tener al aire libre, sin embargo la jardineria es una de mis pasiones, por eso construi un vivero hace poco donde tengo las plantitas.

    La margarita la tengo asi:

    [​IMG]

    Con respecto a la hormona de enraizamiento, he buscado aqui y en Huanuco y nadie la conoce ni me saben dar razon de esa sustancia, pero igual como te comente anteriormente los esquejes si agarran, imaginate si yo lo consegui aqui, en Mancora si lo lograras.

    Saludos....
    ytakaqp da las Gracias.
  10. VladMir

    VladMir

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/9/14
    Mensajes:
    140
    "Gracias":
    146
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Perú
    Hola Yolipi, se que le preguntaste a Domiciano, pero si no te molesta, te puedo comentar que esta planta no resiste heladas, al menos las que se dan aca que estan en torno a los -8 grados.

    saludos...
    yolipi da las Gracias.
  11. yolipi

    yolipi

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    17/8/14
    Mensajes:
    3.117
    "Gracias":
    3.639
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Madrid
    Vladmir te agradezco tu respuesta,la hice en general si es verdad quepregunte a Domiciano porque por proximidad me podria aconsejar,
    las minimas mis suelen ser de -3 -4 no seria posible????
    me encantannnn
    saludos
    ytakaqp da las Gracias.
  12. DOMICIANO

    DOMICIANO Siempre investigando

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.399
    "Gracias":
    899
    Puntos trofeo:
    411
    Ubicación:
    Albacete. Castilla-Mancha (España)
    Hola Jolipi. La dimorfoteca es de zonas 9 y 10, es decir, soporta hasta -7º. Nosotros estamos en zona 8 (-12º) por lo q está en el límite. Por ejemplo, estos 2 últimos inviernos no ha hecho frío. El caso es q en suelo han aguantado, aunque parte se hiela. En maceta debes guardarlas algunos días del invierno. Saludos.
    guisauco y yolipi dan las Gracias.
  13. yolipi

    yolipi

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    17/8/14
    Mensajes:
    3.117
    "Gracias":
    3.639
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Domiciano
    Gracias por aclararme lo de la zona yo estaba pennsando que estaba en zona 9 estoy deseando que llegue la primavera para sembrarlas
    las pondre en suelo y en maceta para asegurarme .Saludos
    ytakaqp da las Gracias.
  14. DOMICIANO

    DOMICIANO Siempre investigando

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.399
    "Gracias":
    899
    Puntos trofeo:
    411
    Ubicación:
    Albacete. Castilla-Mancha (España)
    Míralo en algún mapa de zonas USDA, quizá estés en zona 9... De todos modos, recuerda q hay ptros factores q influyen mucho: edad y salud de la planta, orientación, protección, continuidad de las heladas... Saludos.
    ytakaqp da las Gracias.
  15. yolipi

    yolipi

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    17/8/14
    Mensajes:
    3.117
    "Gracias":
    3.639
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Madrid
    SI estoy en zona 9 ,ya comentare mi esperiencia,aunque aun falta muchisimo,en primavera sembrare semillas.
    gracias por tu interes.Saludos
    ytakaqp da las Gracias.