Hola buenos días, Tengo una higuera en maceta, y llega el momento que me planteo si pasarla a suelo o dejarla para siempre en recipiente. Os cuento un poco mi caso: El ejemplar de Higuera lo compramos de pequeño en algún vivero hace ya como 4 años un poco por probar y nos está resultando un ejemplar muy productivo y fuerte (aguantató hasta la Filomena y da bastantes higos para lo pequeña que es, y están riquísimos). Pero ahora, nos planteamos su futuro. Una opción es pasarlo a suelo. Pero por lo que leo las raíces de la higuera son bastante invasivas y el jardín no es muy grande, y el vecino tiene piscina....y me da miedo plantarlo en suelo y que las raíces nos levanten el suelo de la casa, o rompan la piscina del vecino...lo cual sería tremendo por los gastos que habría que asumir y seguramente quitar la higuera. Por eso me estoy planteando tenerla siempre en recipiente. He leído que aguanta bastante bien el estar en recipiente. Pero no sé mucho sobre el tema y quería opiniones de gente que conozca el tema o que tenga una higuera en recipiente. ¿Como debería ser el recipiente?. ¿La pongo ya en el recipiente definitivo y sería mejor y ampliando el recipiente poco a poco?. ¿De verdad sería viable?.
Cuando se plantan en maceta hay que sacarlo cada 2 años o así para renovar el cepellón, como hacen con los bonsais. En cuanto al suelo solo debería causarte algún problema muy cerca del tronco al engordar las raíces principales , no debería levantar el suelo a 3 metros, a menos que esté la obra muy mal ejecutada.
No tengo higueras en maceta pero se de gente que tiene y se adaptan bien... Como bien dice el compañero Nemed, hay que adoptar un poco los metodos de Bonsai... cuenta que és un árbol que enraiza muy bien y eso te da la posibilidad de poner una maceta bien grande, no llenarla del todo e ir añadiendo nutrientes ,humus o tierra nueva por encima algunos años... Personalmente la maceta donde la pondría no sería excesivamente grande... así puedes tener una higuera manejable y poder sacarla sin problemas si fuera necesario... Cuando hagas el transplante ( Parada vegetativa ) ten en cuenta de conseguir unas buenas piedras de rio o grava de buen tamaño, para poner sobre los agujeros de drenaje,las raíces podrian taponar la salida del agua sobrante y no sería nada bueno... Por lo demás no debes de tener mayores problemas... Un saludo y suerte.