Hola, me paso para preguntaros q os parece q es lo q tienen mis plantas, en primer lugar tengo 5 tomateras y una de ellas le han empezado a salir manchitas negras, a las demas no, y no se lo q son, no qiero podarla porq tiene pocas hojas. En segundo lugar tenemos el melon q en algunas hojas tiene manchas como.color cobre, las tiene desde el principio y no se si se trata de.algo grave. Dejo fotos a ver si me ayudáis. Graciass.
Acabo de darme cuenta de que mi anterior respuesta puede resultar un tanto confusa: En ambos casos (tomate y ,melon) la enfermedad es septoria, y en el caso concreto de los tomates incluso me jugaria un par de cervezas a que tengo razon. Un saludo a tod@s.
Ciertamente parece septoria o viruela, tienes ke tratar las plantas con un fungicida, no es tan chungo como otros hongos.....pero tratalas. No mojas las plantas por encima y después las da el sol directo verdad? Un saludo.
Si les da el sol, al menos 8 horas. Las he tratado con oxicloruro de cobre, no se si servira, pero es de lo mas economico q he encontrado
Vuelve a aplicarles oxicloruro de cobre, pero esta vez aumenta la dosis, por ejemplo 5 gramos/litro y haz dos aplicaciones con un intervalo de siete dias. Si puedes obtener mancozeb aplicalo a razon de 3 gramos por litro en dos aplicaciones y tambien con un intervalo de siete dias. Un saludo
Coincido con jar, yo cultivo en eco... Pero si no keda otro remedio, debes tratar o perder la planta. Posiblemente donde has obtenido el oxicloruro de cobre, tendran algun otro ke venga mezclado este con mancozeb, si no tienes muchas plantas con un sobre tienes para 1 6 litros de agua. No lo aplikes cuando de el sol a las plantas. En el sobre te vendra los dias entre tratamiento y el plazo de seguridad para el consumo. Otra cosilla el cobre no es bueno para la flor igual pierdes algunas, pero trata antes de ke este mas afectada la planta. Un saludo.
Para casos similares a mi me ha dado buen resultado el mancozeb 80% sin mezclar con oxiclroruro. El problema es que el mancozeb se degrada muy rapido y al cabo de dos o tres años de su fecha de fabricacion no sirve para nada (al comprarlo hay que fijarse en la fecha de fabricacion la cual debe estar impresa en el envase) y tambien es dificil encontrar envases de 1 kg. Un paquete de 1 Kg ronda los 8 Euros y uno de 5 Kg los 35 Euros.
una consulta, veo que teneis tomates, me gustaria saber, una vez da fruto y no le queda nada ams que las ramas, esta planta se puede conservar para que en unos meses de mas o ya es para tirar??? hay que hacer algo en concreto??? gracias
Quemarlas inmediatamente (suponiendo que en tu zona este permitido). En general, los restos de cosecha de algunas "hortalizas" solo sirven para propagar/alimentar a las plagas/enfermedades. Aunque depende del tipo, se podrian compostar los restos, pero para intentar que el compost quede higienizado se se requiere un volumen minimo que garantize que se alcanzara y mantendra una temperatura adecuada.