Aupa. Solamente comentar que yo tambien tengo manchas negras de ese tipoen un Cereus tetragonus, al principio le aplicaba fungicida e incluso le cortaba los brazos que tenian manchas. Con el tiempo vuelven a salir las manchas pero no parece que prosperen y con el tiempo se acaban secando. Esta es mi experiencia señoras y señores!!!!!
Buenas noches y perdón la incursión en este hilo. Tengo un cactus al que le están saliendo unas manchas negras en la unión de los pinchos al cuerpo. Le tengo en la terraza, al aire libre, desde que lo traje pequeñito hace 3 años. Le he ido cambiando de maceta ya que ha crecido y engordado mucho, estaba perfecto, da flores preciosas en primavera, pero... el último mes.le.he notado esas.manchas negras y no sé qué es, me preocupa que se muera. Les adjunto fotos.por si alguien más experto me puede aconsejar. Gracias
Bienvenido, @Pincho Yo diría que es algún tipo de hongo, pero espero que pronto alguien con más experiencia pueda aportar sus conocimientos.
Es un bridgesii joven, las manchas negras es falta de ventilación, mientras que se queden duras es sólo un problema estético si se ponen blandas bisturí y cura en la zona afectada. Espero que se recupere un saludo.
Gracias por sacarme de dudas porque ya no sabia si era bridgesi o peruvians, bueno al fin y al cabo son muy similares!! jejeje Respecto al tema de los hongos con el invierno que hemos tenido, que no ha llovido nada,por lo menos aquí en almería, no los he regado nada y se les han secado. luego cuando llegue a casa mando una foto para que veáis como han quedado. hoy voy a comenzar ya a regarlos para darles el primer abono dentro de 15 días con la llegada de la primavera, espero que cuando empiece a regar no les salga de nuevo, si no al final tendré que hacer cirugía
A mi esas espinas no me parecen de bridgesii, y lo veo demasiado verde para ser un peruvianus (aunque las espinas si parecen de peruvianus joven)
Bueno aqui os mando las fotos de todos mis trichocereus Los hongos como veis se me han ido secando lo que ahora me da miedo es que cuando los vuelva a regar, vuelvan a salir. Bueno pues ahi van los que tengo, se aceptan consejos por si alguien ve algo raro en ellos que deba tener en cuenta!! Gracias!! P.D.en lo de que son jovenes, si lo son, los compre el año pasado sobre esta fecha ya hace un año que los tengo, os mando foto de cuando los obtuve
Las manchas negras no son ni hongos ni bacterias, es por falta de ventilación, si fueran hongos serian muy blandas tirando a un color marrón/amarillento muy acuosas, si fuera exceso de frío y posterior muerte el cactus entero se te pondría de un color gris pálido y si fueran bacterias saldrían en los troncos de los cactus como una especie de bocados aleatorios con el fondo como de color negro. Ahora ya sabes paciencia y mimo las manchas se van a quedar de por vida hasta que el tronco empiece a hacer piel de corcho. Un saludo.
Por falta de ventilacion?? si los tengo siempre en terraza, nunca los meto en casa. Las manchas blandas no son, son mas bien duritas. Falta de ventilación te refieres a las raices o por el tipo de tierra o algo??
Da igual yo igualmente los tengo en la terraza y los que están más escondidos que tienen poco movimiento de aire son los que más les afecta. Un saludo.