Hola. ¿Podríais ayudarme para diagnosticar a qué pueden deberse las manchas que le ha salido a una de las hojas de mi Archontophoenix alexandrae? Muchas gracias
Hola Kyfran. Yo pienso que te lo daño el frio de este ultimo invierno al estar lejos de la costa del mar Mediterraneo , pero ahora en primavera todas las hojas nuevas ya saldran sin manchas. Aprovecho a mostrarte como crecen en mi campo de muchas hectareas con selva humeda asi ves como crecen en Provincia de Corrientes en el Noreste de Argentina aqui vistas desde lejos tambien los pajaros de la Fauna comen las semillas y las desparaman por la selva de mi campo y nacen y crecen salvajes como en estas fotos que siguen en los troncos de las viejas trepan plantas ornamentales como esta Raphidophora decursiva originaria de la India y que ahora a partir una planta madre que yo sembre se desparamaron por la selva de mi campo otra de las nacen salvajes en la espesura de la selva en mi campo se crian asi con sol filtrado por altos Ficus Elastica y otros arboles tropicales que filtran el sol y forman hojas muy grandes tratando de captar la mayor cantidad posible de sol. Tambien los vecinos de la ciudad de Goya a 16 Km de mi campo cuando no tienen lugar adentro de las casas llaman a un albañil y les hacen un cantero en la vereda de su casa que tenga 1,20 m x 1,20 m minimo para poder regarlas y fertilizarlas y las siembran delante de su casa. tambien las siembran los dueños de grandes Supermercados Ahora que comenzo la primavera comenza a fertilizar yo te doy a continuacion los datos de los fertilizantes que yo uso para mi coleccion de 250 especies de Palmeras tambien regalo de manera que el agua penetre hondo en el suelo hasta 1 metro de profundidad y que el suelo este siempre humedo pero que el agua no se encharque alrededor del tronco sino se le pudren las raices el Habitat del A. Alexandrae es en Queensland en el noreste Australia y esta cerca de una Localidad de Innisfaill que llueve 3.500 mm. anuales por eso necesitan mucho riego de acuerdo al tipo de suelo de tu jardin porque si es suelo muy arcilloso tenes que regar mucho menos que en suelo de arena que tiene excelente drenaje y aireacion . asi es el HABITAT de Australia y crecen pegados a arroyitos de muy poco caudal todo el año el suelo permanece mojado pero no se encharca el agua porque tiene excelente drenaje. Deberas fertilizarla 1 vez por mes en todos los meses mas calidos del año porque cuando el suelo esta a menos de 18°C no absorben el fertlizante por eso nunca fertilizar en los 3 meses del invierno. Tendras que fertilizarla con un Fertilizante que tenga en la formula de Macro elementos 6 partes de Nitrogeno 2 partes de Fosforo 4 partes Potasio y 2 partes Magnesio de esta formula pone 50 Gramos disueltos en 12 litros de agua y regar Para aportarle Micro elementos yo uso Fetrilon Combi 2 aplicandoselo foliar en plantines de baja altura rociando las hojas por arriba y por debajo 1 vez cada 7 dias en verano y 1 vez cada 15 dias en las demas estaciones del año y a las especies que tienen la copa muy alta se lo aplico por riego regando alrededor del tronco con 5 Grs. disueltos en 12 litros de agua , es el unico FOLIAR que trae Cobalto muy necesario para la formacion de Cobalamina vitamina B12 muy necesaria para para el rapido crecimiento y buena salud de las Palmeras. Si no lo encontras en negocios grandes de Agroquimicos de tu zona , busca con Goggle donde puedo comprar Fetrilon Combi 2 y pones el nombre de la localidad y provincia en que vivis y te saldran un monton de avisos con telefono y email de agroquimicas que lo venden y lo compras en el negocio que este mas cerca de tu casa y pedis que te lo envien por correo a tu casa. Saludos. Erwin.
Hola Parecen manchas de daños por frio o sol . No creo sea para preocuparse. Esa hoja ya no tiene remedio, pero las nuevas seguros saldran bonitas Suerte
Muchas gracias por vuestras respuestas. El pasado mes de Abril empezé a abonar la palmera con esto. Y mi intención es hacerlo una vez por mes.