Ayer PAKo me pregunto si conociese alguna cámara compacta con un estupendo macro para mejorar las fotos de las Cicadellidae ( ). No tengo idea así que abro este hilo para cualquier asunto relacionado con la fotografía macro.
Una buena idea para aclarar dudas, Wageninger. En mi opinión, (y hablo según las cámaras que manejo), si las Cicadellidae son de las pequeñitas las compactas o prosumer, se quedan cortas, y la mejor alternativa son los objetivos macros y aun mejor con lupa, (lente de aumento) por delante. Conste que con la FZ200 y su lente de aumento correspondiente, yo he llegado a fotografiar pulgones, que también son pequeñitos, pero no es la solución ideal. Saludos
Hola a todos.Retomo la actividad en este foro. Yo utilizo una pequeña cámara que tiene la función de super macro o microscópico. La calidad no es para tirar cohetes, pero me va bién. Es la Pentax optio WG II. No es ninguna maravilla pero me basta de momento. Además es subacuatica. Muy cómoda y transportable. En mi galería de BV, podréis ver un montón de fotos hechas con esta cámara, incluidos Cicadelliidae:http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/search.php?search_user_id=3813
Gracias Pepe & Cose (muy rebienvenido, por cierto ) por vuestras aportaciones. Pues esa Pentax sería entonces una buena opción para PAKo, porque tiene calidad de sobra. Además es una chulería de cámara.
Sin duda que vistas las fotos de los collembolos que es capaz de conseguir, el macro de esa cámara compacta y todo terreno, es sorprendente. Todo un descubrimiento para mí. He visto que ese modelo está descatalogado, pero supongo habrá algún modelo posterior equivalente, que quien sabe, igual hasta supera el de Cosetano.
He visitado tu página, Cosetano, y si es tuyo el nombre que aparece ahí, te llamas casualmente igual que yo. Saludos
Encantado de conocerte tocayo. En cuanto a la cámara si hay modelos más modernos, no los he probado. Se que hay modelos con gps, pero nada más. Creo que ahora este tipo de cámara lo comercializa Rhico, son un poco caras. Pero esta que tengo la compré de segunda mano a un precio asequible, es cuestión de buscar: En https://www.amazon.es/s/ref=sr_pg_2...TF8&qid=1479107976&spIA=B004DBE080,B01IPKAV5K teneis un ejemplo, pero en otros lugares como segunda mano, whalapop, etc las podreis buscar y encontrar más baratas.
De acuerdo con Pepe. Las compactas aunque les pongamos lente de aproximación tipo Raynox es difícil fotografiar Cicadellidae. El sensor es muy pequeño y podemos realizar recortes grandes y el flash es poco útil a las distancias que nos ponemos para fotografiar Cicadellidae. Para Cicadellidae yo uso una Nikon D300 + Nikkor 105mm y una lente Raynox 250 + flash externo que lo veo bastante indispensable ya que al no tener luz natural, se vuelve muy difícil fotografiar insectos tan pequeños. Como la D300 tiene pocos megapixeles y puede recortar poco, sin la Raynox no consigo fotografiarlos bien. Con el combo los resultados son muy aceptables. Un Saludo!
Hola Utilizo un reflex poco importa la marca, no hacemos publicidad con un objetivo macro (105 mm). Las ventajas, la calidad de la foto. Los inconvenientes, el peso y la dificuladad tecnica para sacar fotos de calidad. Otra posibilidad, es una compacta, lo mejor para la facilidad de uso (excepto el smartphone) y el peso reducido, importante caminando ! Pero la calidad de las fotos en macro no me parece interesante. Creo que Pako, podras encontrar tu interes con lo que llamamos Bridge (creo que se dice en español tambien). Es intermedio entre las dos respuestas primeras, pesa poco, hace fotos correctas (tiene cierto sus limites en macro para los bichos minusculos) y hacen progresos constantes en calquier marca. Tendras que preguntar en tu tienda favorita creo. Utilizo reflex, mi mujer un Bridge y por ejemplo saca ella fotos casi tan bonitas de mariposas o otros bichos asi de grande con su camara. Para cicadellidae, es mas complicado (son bichos muy pequeños). Todo depende de lo que quieres hacer. Mis amistades
Gracias compañeros por tanta y tan buena información y amigo Adria necesitamos el truco para que usas para que esas preciosidades te "posen" tan bien. Os cuento lo que busco: Tengo la Lumix Fz-72 con un objetivo 20-1200mm. (de la antigua fotografía analógica) y me va bastante bien pero para macros un poco exigentes se me queda un poco regular y como siempre nos apetece hacer lo que no podemos había pensado complementar el equipo con una cámara pequeña pero que hiciera buenos macros, ya se que lo mejor es usar un objetivo especial para macros pero debido a las consecuencias de un ictus que sufri hace cinco años solo tengo una mano útil y no puedo enfocar con una mano mientras con la otra sostengo la cámara,asi que por eso busco información de algún modelo que cubra mis necesidades. Al igual que el brazo tengo casi inútil una pierna y medio cerebro (pero eso ya lo habréis notado). Un saludo.
Si te sirve de consuelo, yo no había notado nada Lo que sí noto es que siempre muestras un envidiable sentido del humor
A mi tb me da de vez en cuando "ganeta" de alguna cámara no tan pesada como las reflex y con la que se consiga buenas fotos de insectos. No pido que saquen un pulgón hiperenfocado pero sí un escarabajillo o un saltamontes. Creo que Bern lo ha dicho más arriba y Vega tb ha hablado alguna vez de las cámaras mixtas (Bridge, las llamó Bern). De Vega he visto de vez en cuando muy buenas fotos, tanto macros como tipo télex, así que deben ser bastante polivalentes. Yo ando tb un poco como PAKo, mi ojo derecho no me vale ya para enfocar y estoy un poco harto de cargar con demasiados kilos en las salidas de campo, así que habrá que ver esas Bridge. Y gracias por abrir este hilo con buenas informaciones, que falta nos hacen. Besos y abrazos y un saludo a todas/os, que hace tiempo que no me paso por aquí, mi viaje a Albarracín apenas ha sido prolífico en insectos.
Buenas, pues justo ando investigando porque quiero empezar también a hacer vídeos macro. Tengo dudas entre coger una canon 60D para usarla con mi objetivo macro 100 o pasarme a una semireflex Panasonic Lumix Lx100. Estoy preguntando a ver que me iría mejor para macro de insectos, veremos a ver que me dicen. Alguien ha probado la Lumix? Saludos.