Buenas, soy nuevo en el foro y sólo quería compartir con vosotros mi Macetohuerto en Madrid, lo empecé a montar en el mes de Marzo y a pesar de las altas temperaturas de este verano ha salido bastante bien todo :D Con la localización no me compliqué demasiado, busqué la cara más plana de la terraza y que recibiera más luz, Empecé con un par de jardineras de plástico, son buenas para plantar lechugas, cebollas, zanahorias, por ser anchas y profundas, aunque con el calor es un materia que responde muy mal y muchas lechugas se acabaron torrando... Así que me pasé a la cerámica, que con el calor responde mejor, decoré un par de macetas con amigos y plante en la rosa dos plantones de berenjena y en la azul dos plantones de pimiento del padrón. La cosa empezó a crecer bastante bien, os dejo un detalle del entutorado con cañas del chino y bridas, muy facilillo :D Y poco más, ya sólo deciros que no paro de coger pimientos, han salido bastantes berenjenas y estoy muy contento, es la primera vez que montaba un Macetohuerto y no sabía que tal saldría :S Tengo pensado meter más macetas decoradas y cosas recicladas dentro de poco, cualquier duda que tengáis sobre el montaje o recomendación sobre de las especies que salgan bien en macetas, materiales etc, es bienvenido :D Un saludo !
Hola! Yo estoy recuperando mi balcón. De momento sólo tengo aromáticas,trébol, cactus y alguna planta adoptada, pero estoy esperando a que broten fresas y pimientos de un mini semillero, a ver qué tal se da
Jaja de Padrón, que unos pican... Espero que sí broten y que sepa qué hacer con ellos sin cagarla mucho!
Eso sí, cuanto más los dejes crecer más van a picar... Te lo digo por experiencia que algunos me dejaron la lengua fina jajaja Yo normalmente o los frío o los como crudos en ensalada, son muy sanos ^^ Te dejo un detalle de cómo van naciendo, un saludo Lisswen !
Qué pasada! Es una foto preciosa. Yo les dejaré crecer, me encanta que piquen, aunque el año pasado me dio unos una amiga mía y no pudimos con ellos (Y en casa nos mola el picante, la comida mexicana, los jalapeños, etc...) Y es cierto, en ensalada y crudos están riquísimos.
¿Qué sustrato habéis utilizado? Estoy intersándome por aquellos a los que les ha ido bien con el sustrato. Yo el que utilicé no tenía suficientes nutrientes y mis plantas han estado sin evolucionar por más de un mes hasta que un día me dio por utilizar un abono químico y rápidamente se vinieron arriba. Gracias,
Hola @Estonio Yo utilizo y recomiendo emplear una mezcla de fibra de coco y humus del lombriz en una proporción de 60 de coco y 40% de humus. La fibra de coco es un sustrato orgánico que retiene los nutrientes y el agua y es muy ligero de peso. El humus de lombriz es un abono orgánico rico en nutrientes y microorganismos beneficiosos. Te dejo un enlace a un video que hice de cómo preparar la mezcla de fibra de coco y humus de lombriz en el huerto urbano: Espero que te ayude. Un saludo,
Y para comprar humus de lombriz y fibra de coco por Internet? Alguna sugerencia? Cuáles serían buenos precios? A parte de esta mezcla de sustrato utilizas algún tipo de abono adicional? Gracias