Macetohuerto de Borodín

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos)' comenzado por Rafa de Borodín, 26/9/14.

  1. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    283
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Buenas tardes.

    Día de lluvia por aquí. Anoche cayeron dos buenas tormentas, pero las plantas han aguantado más o menos. Las zanahorias las he retirado a otro lugar más protegido porque se me han caído al suelo por culpa del agua.

    Están empezando a aparecer los primeros brotes de tulipán. No sé si es demasiado pronto, es mi primera vez sembrando estos bulbos. Los brotes son pequeñísimos, pero ya empiezan a aparecer por encima de la tierra.

    De los semilleros que he preparado esta semana ya he visto los brotes de remolacha, caléndulas, coliflor y espinacas. El resto sigue ahí abajo.

    Hace un par de días cayó otro aguacero y la tomatera cherry cayó al suelo por el aire y se han caído algunos tomatitos :Mad:. Los que estaban más creciditos. Ahora ya están cuajando, y muy bien, los de los nuevos ramilletes. Ya han aparecido dos ramilletes a partir del chupón que dejé crecer.

    Las berenjenas están muy bien. Ya han cuajado tres de ellas y siguen apareciendo nuevas flores y cuajando las más pequeñas.

    Las pimenteras, esta vez sí, creo que va a terminar su ciclo. El miércoles le hice una limpieza de ramas secundarias y chupones. Han aparecido nuevas flores y han cuajado nuevos pimientos que están creciendo, pero muy pocos son los que quedan ya. Todavía me queda por recoger 6/7 pimientos que están engordando en la planta.

    Las judías, los guisantes y habas siguen creciendo muy bien, sobretodo las primeras.

    Zanahorias. Así estaban antes de caerse. Espero que no se estropeen mucho.
    [​IMG]

    Tengo la salvia en floración y me gustaría recoger semillas.
    [​IMG]

    Las judías. siguen creiendo muy bien. Estas fotos son de hace un par de días y ahora está mucho más grande.
    [​IMG]

    Semillas de caléndula brotando. He sembrado estas y en semillero. Las que veis aquí se han salido porque la pequeñaja de la casa me ayudó a regarlas y se le fue la mano con la regadera. Las he dejado porque ya están brotando y cuando crezcan un poco las rellenaré con un poco de sustrato para tapar raices y tallos.
    [​IMG]

    Esta tomatera cherry de tomates amarillos es más productiva de lo que había pensado. A ver si consigo un buen número de semillas para sembrar de nuevo. Lástima los tomatitos que se han caído.
    [​IMG]

    Aquí os pongo tres fotos del proceso de la berenjena: flor, fruto cuajado y fruto en crecimiento.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Flores de mis fresas. Siguen brotando nuevos ramilletes de fruto. Hoy he recogido algunas fresitas y están buenísimas. Lo que sí veo es que el fruto no engorda ahora tanto, sino que es más alargado, pero igual de rico y aromático.
    [​IMG]

    Y por último, el rosal, que ha empezado a dar una segunda floración. Ayer pulvericé con ajo y cebolla para atacar una plaga de pulgones que se ha asentado en las rosas y que está muy cerquita de las berenjenas. Esta mañana he visto que he eliminado muchísimos, pero quedan algunos, que se han quedado detrás de las flores y hojas. He eliminado otros tantos con los dedos, pero volveré a aplicar algún tratamiento. Voy a probar con azufre, pero antes pulverizaré con agua y jabón natural.
    [​IMG]

    Esto es todo por ahora. Cuando haga buen día sacaré algunas fotitos del estado actual y a ver si han brotado más semillas.
    laura wheels da las Gracias.

  2. laura wheels

    laura wheels

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    496
    "Gracias":
    302
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Zaragoza, clima 8b
    Qué color!!!

    Esas berenjenas tienen una pinta...... voy a rebuscar en la fotos a ver si tengo alguna de como me fueron la berenjenas del macetohuer...

    Y lo de los tulipanes... si es pronto, florecen para febrero o por ahi, pero no pasa nada que salgan, ellos aguantan todo el frio que les caiga, asi que si te florecen antes, eso que te llevas. Yo llevo unos año poniendo tulipanes rojos, y la verdad es que es precioso verlos.
    Lo de los bulbos que plantaste y no te dieron flor, tú tranquilo, que los bulbos son asi. Serían jovenes, a veces el primer año no dan, pero el segundo ya si. Cuando los sacas, lo normal es que se hayan reproducido, aunque no todos los bulbos lo hacen porque si, pero si se reproducen, esos nuevos bulbitos es raro qe den flor el primer año. Por lo menos a mi no e ha pasad
    Rafa de Borodín da las Gracias.
  3. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    283
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Esto de la huerta, flores, etc es una maravilla. Todos los días se aprende algo.

    Esos narcisos no han dado flor, pero es que yo no esperaba ni las hojas. No tenía ni idea del funcionamiento de los bulbos. Cuando me salieron los narcisos empecé a informarme y por lo visto hay que dejarles las hojas secar para que acumulen nutrientes para la siguiente floración, cosa que yo no hice. Ahora las acidantheras están ahí, marchitándose y las quitaré cuando decaigan por completo. De los bulbos de narcisos, saqué algunos hijos cuando los desenterré y esta vez si los cuidé, así que habrá que esperar y ver si me dan flores o no.

    Respecto a que florezcan pronto los bulbos, no soy el único. Comentan que pueden venir preparados para florecer rápido. Ya veremos.

    De todas las plantas de flor, los bulbos son los que más me están atrayendo. Ya tengo apuntados en la agenda jacintos, amarilis y crocus entre otros. Poco a poco espero ir haciéndome una colección de bulbos.
    laura wheels da las Gracias.
  4. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    283
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Las berenjenas también me tienen enamorado. Ya hay un par de ellas que se ven y otras que han cuajado. Parece ir bien.
    laura wheels da las Gracias.
  5. laura wheels

    laura wheels

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    496
    "Gracias":
    302
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Zaragoza, clima 8b
    Jejeje, si, la verdad es que los bulbos enganchan, por el tamaño y belleza de sus flores, y por su pecualiar reproducción. Yo los tulis los pongo mañana en que deje a mi hija en el cole, siempre los he puesto cuando han terminado las fiestas de Pilar, jeje, costumbres de Zaragoza... que aqui el calendario va asi... se cuentan fechas segun las fiestas... Y Este año me he quedado muy poquitos, la mayoria los he intercambiado por semillas que me hacian falta, como las de physalis. Para cuando recojamos, hacemos inter de bulbos, jejej

    Y las berenjenas... esas berenjenas tienen una pnta tremenda... crecen rapidito... asi que en una semana ya nos la estaras enseñando hermosita.
    Rafa de Borodín da las Gracias.
  6. Yumiko

    Yumiko

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    19
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    6
    Enhorabuena por tu maceto!!!:okey: La de cosas que tienes madre mía! no te vuelves loco? :sorprendido::risotada:
    Mis berenjenas están tardando, no se me están dando nada bien ... y me tardan mucho en madurar. Las dos que me dieron en verano las recogí verdes harta de esperar :?... la tuya tiene una pinta estupenda :eyey: Ahora tengo 3 unidades en curso (van muy lentos :?) ... lo que no me han dado en verano me lo dan ahora.. lo mismo me está pasando con los pimientos... estoy viendo que aunque lentos, me están saliendo mucho más que en verano :sorprendido:

    Me ha llamado la atención la Caléndula que es una planta que quiero tener y pensaba esperar hasta enero para ponerla en los semilleros.. no pensaba que se podía plantar desde ya, claro que en Madrid a lo mejor no me aguanta hasta la primavera :ojos:

    saludos!:okey:
    laura wheels da las Gracias.
  7. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    283
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Lo de las fechas creo que se da en todos lados, de ahí los refranes sabios, jaja. El problema es que los de ciudad ya no sabemos nada de eso. La sabiduría popular te dice después de tal fecha siembra no sé qué, después de la otra... Eso se está perdiendo. Recuerdo a mis abuelos decirlo a menudo.

    Claro que sí, intercambiaremos bulbos. A partir de ahora debo ir guardando de todo y pensar en cosechar para comer y guardar semillas para conseguir más variedades y ecológicas, que es lo bonito de esto.

    Yumiko, no eres la única. He leído ya varios mensajes que van por la línea de que ahora las plantas están procuciendo más. Yo no conseguía berenjenas y ahora me están creciendo varias y siguen apareciendo flores y cuajando. A mi me ha ido genial lo del té de plátano y usar las cáscaras en las macetas. No desesperes. Aunque parezca lento todo tiene su curso y si esperas 3 meses a que la planta crezca y produzca frutos, espera uno más para recoger buen fruto. Es cierto que la impaciencia nos gana a veces, jeje, pero es normal. Yo tengo los pimientos grandes en la planta y estoy loco por hincarle el diente, pero... hay que esperar. Han tardado en salir las berenjenas, creía que no saldrían, ahora salen y subjetivamente me parecen que van lentas, pero objetivamente llevan muy buen ritmo, lo que pasa es que la quiero catar ya!!!!!!

    Con las caléndulas me pasó lo mismo que a ti, que en el sobre me ponía que tenía que esperar a primavera, pero no sé dónde vi que ahora también era época de siembra y que estas florecen en primavera y las que siembras en invierno/primavera lo hacen en verano. Yo he sembrado y me han germinado en 2-3 días. Veremos que tal.

    Tengo una plantita de caléndulas a la que no consigo hacer florecer, pero no se marchita. Ahora está sacando un nuevo capullo y estoy mimándola para tratar de hacer que florezca, pero no sé si lo conseguiré. Igualmente me pasa con los tagetes. Se supone que ya deberían ir cayendo y ahora es cuando más bonito lo veo. Sigue echando flores y está bastante vivo. En cambio los que compré en vivero se han secado ya. Y las capuchinas más de lo mismo. Ahí siguen echando hojas, aunque no consigo una floración abundante. Ahora voy a centrarme en ellas y ver si puedo aprender a hacerlas florecer. Yo creo y, por lo que leo, parece ser así, el clima influye mucho en el ciclo de las plantas y si bien en unos climas se hacen anuales en otros se hacen perennes o vivaces. Aunque esto no lo tengo muy claro todavía.

    ¿Que si me vuelvo loco? Hay días que no sé por dónde empezar, pero siempre es cuando voy con bulla. Cuando entro con tranquilidad y me pongo a pensar en lo que hacer, desconectas y empiezas como si fueras un robot: esto por aquí, esto por allá, aquí riego, aquí abono... Es cuestión de organizarse, pero sí, a veces pienso que abarco mucho, aunque cuando voy aprendiendo, y sé cómo hacer las cosas, es todo mucho más fácil.

    Gracias por pasarte por este rinconcito y bienvenida siempre Yumiko.
    laura wheels y Yumiko dan las Gracias.
  8. Bonnhy

    Bonnhy

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/9/14
    Mensajes:
    580
    "Gracias":
    596
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Buenos Aires ←Argentina ←Latinoamerica (Hemisferio sur) ←Blue Dot.
    Holaa,, como andan??

    Aca las fotos de mis ajies ya transplantados, :-), estuve mirandolos y les encontre unos puntitos blancos voy a tener que buscar de que son.


    [​IMG]
    [​IMG]
    Rafa de Borodín y laura wheels dan las Gracias.
  9. Yumiko

    Yumiko

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    19
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    6
    Yo dejaré la caléndula y los tagetes, que también quería, para más adelante.. por ahora tengo suficiente :-)

    Capuchinas ? :sorprendido: he lanzado este post http://foro.infojardin.com/threads/duda-capuchina-tropaeolum-majus-trepadora.8578/ ....a ver si me lo sabes responder....:cararoja:

    Mis berenjenas son muy lentas... a ti te crecen en 5 días lo que a mi en dos semanas... :sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido: dicen que dan hasta noviembre... supongo que depende del clima porque estas me da que no... y con los días malos que tenemos .... :enfadado: de todas formas el año que viene probaré de nuevo pero las pondré en otro sitio .. a seguir experimentando :okey:
    Reconozco que me he descuidado con el potasio,.. pero para la próxima temporada prometo ser más disciplinada :angelpillo:

    Bonnhy, mira si es mosca blanca. Pega un manotazo y salen cositas blancas volando ahí las tienes, se esconden en el envés de las hojas. Se parece a lo tuve en mi albahaca y menta.

    saludos!!:-)
    Rafa de Borodín da las Gracias.
  10. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    283
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Bonnhy, como dice Yumiko, mueve las hojas y si revolotean insectos pequeñitos blancos es la coñazo de mosca blanca. Para controlarla usa trampas cromáticas, en este caso amarillas, untadas de aceite o cola no secante. Yo uso trozos de gomaeva y le unto pegamento para ratones. Las coloco alrededor de las plantas. Cuando muevo las hojas salen revoloteando y como.les atrae el amarillo se pegan a la goma y ahí se quedan. Otra forma es usar jabón neutro diluido, que les rompe la protección que tienen y se secan.

    Yumiko, no sé qué decirte. Ya te digo que no he estado muy fino con las capuchinas. Sin embargo, he visto por ejemplo las capuchinas en maceta de zyra y le van muy bien. Intenta preguntarle a ella.
  11. Zyra

    Zyra

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    85
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    41
    Yo plante esos farolitos pero de frutos no dicen nada, deben ser los ornamentales. Son muy bellos pero no me broto ni uno :Confused:
    laura wheels da las Gracias.
  12. laura wheels

    laura wheels

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    496
    "Gracias":
    302
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Zaragoza, clima 8b
    que especie de farolilos plantaste??? SYo lo voy a poner en práctica, y con pocas semillas me preocupa no conseguir reproducirla.
  13. laura wheels

    laura wheels

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    496
    "Gracias":
    302
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Zaragoza, clima 8b
    esto es el resumen del physalis mas concreto que he leido

    El Alquequenje es una planta herbácea perenne (si el invierno no es muy frío) con tallos ascendentes que alcanza algo menos de 1 metro de alto. Las hojas son de tacto aterciopelado, onduladas y con forma ovada o subacorazonada. Las pequeñas flores blancas (que florecen en verano) no son interesantes, sino sus vistosos frutos envueltos en el cáliz rojo que se asemeja a un farolillo.

    Esta planta de fácil cultivo es originaria del lejano oriente y se conoce vulgarmente como Farolillo chino, Alquequenje o Corazoncillo.

    Las principales especies del género Physalis son: Physalis alkekengi, Physalis peruviana, Physalis ixocarpa, Physalis philadelphica, Physalis philadelphica, Physalis pubescens.

    Se utiliza para crear macizos en el jardín o en macetas para terrazas y balcones. Tiene propiedades diuréticas y sus frutos son ricos en vitamina C.

    La exposición será a semisombra en lugares con un verano muy cálido y a pleno sol si el clima es más templado. Resiste relativamente el frío.

    El suelo debe ser fresco, con buen drenaje y materia orgánica.

    Regar abundantemente durante el verano y moderados el resto del año.

    Es conveniente podarla en otoño recortando un poco los tallos.

    No suele ser afectada por las plagas y enfermedades más habituales de los jardines.

    Se multiplica por semillas sembradas a finales de invierno o por división de mata.
    Rafa de Borodín da las Gracias.
  14. Zyra

    Zyra

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    85
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    41
    La variedad que plante yo es la physalis alkekengi, segun la foto del sobre de semillas sería esta:
    [​IMG]

    Pero ya te digo, ni una germino. :Cry:
    laura wheels da las Gracias.
  15. Zyra

    Zyra

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    85
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    41
    Sii esas alkekengi, pero en el sobre no dice nada de frutos :Eek!::Eek!:
    me muero si encima se come jaaa
    laura wheels da las Gracias.