Macetohuerto de Borodín

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos)' comenzado por Rafa de Borodín, 26/9/14.

  1. laura wheels

    laura wheels

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    495
    "Gracias":
    302
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Zaragoza, clima 8b
    BUENO, como fuiste tú quien se acordó Rafa, pues celebro aqui mi santo.:risotada::risotada::risotada::risotada::risotada: Ir sentandose que he preparado cosillas

    [​IMG]

  2. laura wheels

    laura wheels

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    495
    "Gracias":
    302
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Zaragoza, clima 8b
  3. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    282
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Después de un fin de semana casi fuera de juego por un catarro, hoy he estado curioseando por el foro y me he encontrado con este post que viene a decir que el té de plátano no sirve de nada de la forma en que lo preparamos. Así que cuando hemos conseguido hacer cuajar flores y demás ha debido ser por otra cosa que hayamos hecho en ese momento. Siempre se aprende algo nuevo y te sacan de tus creencias :meparto:. Ya cada cual que piense lo que crea.:O_o:
    Estoy pendiente de hacerme con algunas lombrices, así que haremos lo posible por crear un buen humus.

    A este hombre le he leído muchos post y se aprende con lo que enseña.
    laura wheels y Zyra dan las Gracias.
  4. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    282
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    A ver si hoy puedo sacar algunas fotitos del estado del macetohuerto.

    Buen día para todos.
  5. Zyra

    Zyra

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    85
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    41
    Ohhh... será cierto? pero es que Rafa, es mucha coincidencia!!! Ya no se que creer...
  6. Zyra

    Zyra

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    85
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    41
    Hoy encontre a mis rosas rococo, capuchinas y frutillas infestadas de hormigas. DEVORARON TODO.

    Esta noche tuve que entrar todas mis hortalizas que vienen safando. Espero no les haga mal el calor de dentro de mi casa, es solo por esta noche, mañana compro algun pesticida para espantarlas que no se acerquen, obvio sin tocar a las plantas. LAS ODIOOO:Mad::Mad::Mad::Mad::Mad::Mad:

    RAFA!! Esta todo en orden? no te veo tanto como antes..
    Rafa de Borodín da las Gracias.
  7. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Uy Zyra estamos a full todos con las plagas U.u Yo estoy super preocupada porque la tomatera más grande está toda caída hace unos días y no sé por qué, que bronca que da!!

    Rafa esperamos las fotitos ^^
    Rafa de Borodín y Zyra dan las Gracias.
  8. Zyra

    Zyra

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    85
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    41
    Sii, son lo peor... que tendrá tu tomate? sera algun bichito que le chupa la salvia o algún hongo?
  9. laura wheels

    laura wheels

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    495
    "Gracias":
    302
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Zaragoza, clima 8b
    tienes que ponernos fotos!!! a ver que les pasa,
  10. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    282
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Buenas, todo bien, salvo que estoy pasando un resfriado que me tiene hecho polvo. Parecía que me recuperaba pero he vuelto a recaer. Gracias por preguntar.

    Las hormigas, siempre las hormigas. Recuerdo que en primavera tuve una buena plaga de hormigas que se metieron hasta la casa y no me quedó otra que actuar. Después de probar muchos métodos ecológicos no había manera de que se fueran, es más, aparecían más y más y se minó la casa. Al final eché insecticida y tampoco funcionó y lo último que hice fue comprar unas trampas para hormigas y eso sí que funcionó. De todos modos, mira que no hayan restos de comida o bebidas dulces por la zona. Hormigas y pulgones van de la mano.

    Soli, ha habido algún aumento brusco de temperatura? Si tienes la tomatera a pleno sol trata de sombrearla con algo. Aunque son plantas que necesitan sol, si éste es muy fuerte se vienen abajo. Cuida el riego y que no le falte ni le sobre. Mira que no se produzcan encharcamientos tampoco.

    Voy a sacar algunas fotitos. Las berenjenas están de muy buen ver. Los guisantes, creo, ya están empezando a echar las primeras flores que se convertirán en vainas. Las judías han crecido enormemente y han sobrepasado la vara de 2 metros que le puse de tutor. Es la primera vez que siembro judías y no sé muy bien por dónde salen las flores, pero, si es por donde creo, ya están a puntito de empezar a salir. Los tomates cherrys amarillos ya están empezando a tornar el color y ya hemos comido alguno. Otra tomatera, no sé que variedad es, está creciendo y echando las primeras flores. He trasplantado alguna lechuguita. Y los semilleros van muy bien. Ya tengo plantitas de espinacas, remolacha, coliflor, puerro, caléndulas, manzanilla y alguna capuchina que ha querido salir. Otras ni han aparecido. El brotecito de la semilla de limón sigue creciendo bien y no sé en qué puede acabar esa plantita.

    Luego actualizaré.
    laura wheels y soli.cc dan las Gracias.
  11. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    282
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Bonnhy, laura wheels y soli.cc dan las Gracias.
  12. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Woww este foro es una fuente infinita de conocimiento!!

    Rafa creo que es eso, hubo un aumento de temperatura MUY BRUSCO. Estamos recién empezando primavera y ya estamos todos usando musculosas y shorts, estuvo haciendo 30º y tengo todo a pleno sol! Ayer sospechando eso corrí la tomatera a una zona donde no dará tan fuerte el sol (espero). Además todos los cajones se secan enseguida y tengo que regar todos los días sí o sí o todo aparece caído =(
    Espero que no sean bichos, yo también pensé algún bicho que le esté chupando la savia, ESPERO QUE NO SEA ESO!!!!

    Si las judías son como las arvejas las vainas saldrán una vez que la flor se empieza a secar, justo por el medio, no creo que haya diferencias :-) Qué lindo berenjena!!!

    Gracias por los archivos los iremos leyendo ^^
    Rafa de Borodín y laura wheels dan las Gracias.
  13. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    282
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Pues entonces Soli, creo que va a ser eso, lo que llaman estrés hídrico. Al darle el golpe de calor y secarse el sustrato la planta se viene abajo. Te toca regar todos los días y con más cantidad, que la tierra quede bien empapada. Bien por la mañana, cuando aún no dé el sol o por la noche. Si lo haces por la noche se evaporará menos agua.
    soli.cc y laura wheels dan las Gracias.
  14. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    282
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Hola a todos. Aquí traigo unas cuantas fotos de mi macetohuerto a día de hoy: 24/10/2014.

    Aquí está la judía. La planta ha crecido muchísimo. Ha sobrepasado los dos metros de altura y los zarcillos andan buscando dónde agarrarse. Los he guiado, pero no sé si será suficiente. Vaya desarrollo que lleva. Y, como he dicho antes, parecen empezar a aparecer lo que serán las flores y futuras vainas, si no estoy equivocado.
    [​IMG]

    [​IMG]

    La jardinera de zanahorias. Es una variedad pequeña, de punta redondeada y creo que se desarrollarán bien en este recipiente. Se puede observar cómo hay una parte de la jardinera que parece desierta y es que con las últimas lluvias que cayeron las plantas se fueron al suelo. Con mucho cuidado fui levantando las que podía y otras no había manera sin riesgo de arrancar gran número de ellas, así que decidí que se levantaran ellas solas y las que no lo hicieran pues... Ahora están apareciendo pequeños brotes por esas zonas, no sé si semillas que quedaban por brotar o las mismas plantitas reproduciéndo nuevas hojas.
    [​IMG]

    Las plantitas de guisantes siguen creciendo sin mayor complicación. Alguna hojita comida por algún gusano pero poco más. No está sufriendo ataques de plagas y va bien por el momento. Al igual que con las judías, ya parecen llegar las primeras flores.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Estamos en octubre y las temperaturas parecen de agosto (36º). Disgustado por no saber cuidar de mi capuchina (con lo fácil que dicen que es) la he acicalado un poco y estoy mimándola, a ver si le saco los colores, jeje.
    [​IMG]

    Las berenjenas. Estoy muy contento con el tamaño que está alcanzando el fruto. No creía que pudiera cosechar nada después de todo lo que pasó la planta y ahora cuando veo esas berenjenas se me hace la boca agua. La más grande la estoy dejando para obtener semillas y las otras ya veremos cómo la comeremos, pero por casa he escuchado de hacer algo con la miel... Ahora mismo hay 4 berenjenas en crecimiento. Se han caído algunas flores pero siguen apareciendo más. Hay un par de capullos que parecen haber cuajado, pero ya se verá cómo sigue la cosa. Os dejo las fotos.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Los tomatitos cherrys amarillos ya empiezan a tornar el color. El crecimiento de la planta sí parece haberse frenado y ya no crece con tanta rapidez.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Al igual que con las capuchinas, he tenido problemas para obtener flores de caléndulas. Tiene que ser algún insecto el que ataque la flor cuando va a salir. Ahora mismo tengo otro capullo que parece va a abrir. A ver esta vez qué pasa. Sí le estoy prestando más atención.
    [​IMG]

    Con los pimientos no me puedo quejar. Al final he aprendido un montón con su cultivo y he corregido muchos fallos que me ayudarán a obtener una mejor cosecha en el futuro. Las plantas más viejas ya están dando los últimos pimientos, después de cosecharlos quitaré las matas y arreglaré la maceta para nuevo cultivo. El tomate de asar sigue bastante bien. Lo tengo esperando a madurar y entonces lo cosecharé. Hay un nuevo pimiento que ha cuajado de la planta que se partió y donde estaba el otro pimiento grande. De la otra planta hay otro pimiento que está creciendo bastante rápido y a ver si con estos puedo cultivarlos hasta que maduren.

    Después, quedan dos plantas pequeñas que ya estaban echando flores y de las que ya ha cuajado algún pimiento. Con estas me pasó lo mismo que con las anteriores, que perdí las etiquetas y no sé que variedad son.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Las fresas siguen dándome algunas frutitas y las plantas siguen desarrollándose muy bien. La última foto es una de las primeras plantas que compré y que sufrió un encharcamiento que casi la mata. Podéis ver el desarrollo que ha tenido y cómo se ha recuperado. LLegó a quedarse con dos hojitas peladas.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Las acelgas están empezando a desarrollarse correctamente después de haber sufrido un ataque de babosas. Esta es la última variedad que sembré. Las hojas son más arrugadas.
    [​IMG]

    Algunas flores que voy plantando para dar color:
    Aliso.
    [​IMG]

    Gitanillas.
    [​IMG]

    Tagete.
    [​IMG]

    Amarilis.
    Este bulbo recién lo he conseguido. Me encanta esta bulbosa y espero conseguir otras variedades de aquí en adelante.
    [​IMG]

    Oxalis.
    De esta planta he conseguido reproducir varios esquejes con mucha facilidad. Se partió una ramita, la dividí en varios trozos y la introduje en una macetita. Las ramitas ya han empezado a echar nuevas hojas. La flor es de un tamaño pequeño que se abre de día y se cierra de noche. El color amarillo de la flor y el tono morado de las hojas hacen un contraste muy bonito. Ahora esttán empezando a aparecer nuevos ramilletes de flor en la planta madre.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Continúa...
    Bonnhy y soli.cc dan las Gracias.
  15. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    282
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Una planta que he comprado hace poco es la de tanaceto. Según me comentó la persona que me la vendió, se reproduce similar a la hierbabuena y se puede reproducir igualmente. Es una planta muy buena para la huerta y las flores son unos pequeños botones amarillos que recuerdan a la manzanilla pero sin pétalos.
    [​IMG]

    De los esquejes de lavanda y romero que saqué, han agarrado un par de los de romero y otro de lavanda. Aquí tenéis el de lavanda. Es un esqueje sacado de brote tierno.
    [​IMG]

    Otra de las plantas que conseguí hace poco y que leí que también venía muy bien para la huerta es la ruda. La he tenido un tiempo en semisombra, en su recipiente original y dejándola que se adapte. Ya ha empezado a crecer y en breve la colocaré en un tiesto más grande para que se desarrolle mejor.
    [​IMG]

    La milenrama sigue echando hojitas y más hojitas.
    [​IMG]

    Los semilleros de puerro y coliflor van marchando. Los minadores ya han aparecido en los brotes de coliflor. Habrá que estar atentos.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Las plantas de salvia se encuentra en flor. Espero poder obtener semillas para reproducirlas.
    [​IMG]

    Los semilleros de caléndulas, capuchinas, manzanilla, espinacas, remolachas, etc., van saliendo adelante y ya mismo tendré que ir pasando a vasitos individuales. Las lechugas y escarolas están genial. Hoy he trasplantado a una jardinera tres lechuguitas y pronto haré lo mismo con algunas escarolas y espinacas.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    La plantita de limón:
    [​IMG]

    Una parcial de mi macetohuerto:
    [​IMG]

    Y esto es todo por el momento.

    Un saludo.
    Bonnhy y laura wheels dan las Gracias.