MACERTOHUERTO! Nueva siembra y evolución.

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos)' comenzado por ChyanRoss, 14/1/15.

  1. Fowler

    Fowler

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    131
    "Gracias":
    28
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Sevilla
    ¡Vaya pedazo de chupón! Jajaja. El que planté yo no llegará todavía a los 5 cms. Por cierto, he descubierto que algunos de mis tomates tienen necrosis apical. Me va a tocar cortarlos y tirarlos. Menuda faena.

  2. Lyla

    Lyla Apasionada del huerto en maceta

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/4/15
    Mensajes:
    912
    "Gracias":
    320
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Canarias( España)
    Si[​IMG].ese chupón lleva como 2 meses plantado y por fin a cojido fuerza..ya era hora..pongo foto de como era hace 2 meses..y lo de la necrosis es una faena la verdad..puede ser falta de calcio..y eso suele ocurrir por lo que me han dicho por elevado acidez de la tierra y riegos excesivo..y por lo visto el limón,la lima disuelta en el agua de riego ayuda a bajar el pH..pero bueno de eso sabrás tu mas que yo :okey:..ojala y encuentres la solucion para las otras tomateras.:Thumbsup:...
  3. Franlous

    Franlous

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/12/14
    Mensajes:
    212
    "Gracias":
    55
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Sevilla, España
    dos cosas @Lyla, la primera, crees que con 30L de sustrato serán suficientes para la planta? normalmente una tomatera requiere de 30 a 35 (aunque yo tengo una en una maceta de 25 y de momento me da buenos tomates, pero no se desarrolla la planta al 100% supongo) así que supongo que una sandía quizá requiera más. Si ves que esa sandía no llega a buen término, cuando la coseches plantéate el trasplante a un contenedor mayor.
    segunda, estás haciéndole alguna poda?

    bueno, en verdad son tres :meparto:las sandías las piensas sujetar con alguna malla o vas a dejar que la propia planta la agarre?
  4. Lyla

    Lyla Apasionada del huerto en maceta

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/4/15
    Mensajes:
    912
    "Gracias":
    320
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Canarias( España)
    Hola Franlous..tienes razón y si me sigues podrás leer que sabia perfectamente que en maceta de 30 litros no tiene capacidad suficiente para la sandía..pero no tenia macetas de mas capacidad y donde las tenia era tan pequeño que opte por ponerlas en estas macetas de 30..y claro que si que si tengo que trasplantarlas sin duda..y respecto a la poda,si se la he echo como me dijeron algunos foreros..esperando que cuajase el fruto y dejando un par de yemas por delante del fruto..y sobre la sujeción de la sandía por ahora la tengo así(pongo foto)..hasta que busque solución..bueno un Saludo y me alegro que te rías un rato.
  5. Lyla

    Lyla Apasionada del huerto en maceta

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/4/15
    Mensajes:
    912
    "Gracias":
    320
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Canarias( España)
    [​IMG]Esas manchitas son de cuando la tenia en el suelo
  6. Lyla

    Lyla Apasionada del huerto en maceta

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/4/15
    Mensajes:
    912
    "Gracias":
    320
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Canarias( España)
    Por cierto por ahora se contar :Roflmao:..y no son 3 son 4..que 2 de ellas no tienen forma de tirar para adelante de acuerdo..jajaja..pero son 4 :okey:
  7. Fowler

    Fowler

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    131
    "Gracias":
    28
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Sevilla
    La planta lleva en su base cáscara de huevo (por lo del calcio) y la riego a diario. Se seca muy rápidamente al sol. Solo me queda probar lo del limón. A ver si hay algo de suerte con eso.
  8. Lyla

    Lyla Apasionada del huerto en maceta

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/4/15
    Mensajes:
    912
    "Gracias":
    320
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Canarias( España)
    Ojala Fowler y tengas suerte,porque mi experiencia es bastante escasa y te digo lo que he leído en paginas que por lo visto saben de esto..yo tengo una mata de pimientos de padrón y se caían las flores cuando ya se veían asomar los pimientos..estuve mirando algunas paginas y por lo visto era falta de potasio..y fue enterrar en la tierra trocitos de cascara de plátanos y encima de la tierra echar cenizas de madera..y que maravilla..en una semanita tenia la mata llena de pimientitos en formación..Suerte..y miraré a ver si veo alguna pagina que te pueda ayudar :okey:
  9. Lyla

    Lyla Apasionada del huerto en maceta

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/4/15
    Mensajes:
    912
    "Gracias":
    320
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Canarias( España)
    Fowler da las Gracias.
  10. Lyla

    Lyla Apasionada del huerto en maceta

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/4/15
    Mensajes:
    912
    "Gracias":
    320
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Canarias( España)
    Fowler da las Gracias.
  11. Lyla

    Lyla Apasionada del huerto en maceta

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/4/15
    Mensajes:
    912
    "Gracias":
    320
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Canarias( España)
    Dioses..acabo de ver en mis pimientitos que uno tenia una mancha marrón increíble y estaba lleno de bichitos amarillos corriendo..posiblemente sea araña blanca..y las flores se están callendo nooooo...que me recomendais..por ahora le he echado infusión de ajo que tenia..podre echarle azufre...tengo la tomatera muy cerca y me da miedo que se contagie y las papas igual..SOS :desconsolado:
  12. Franlous

    Franlous

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/12/14
    Mensajes:
    212
    "Gracias":
    55
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Sevilla, España
    vamos por parte
    @Lyla son 3! las subpreguntas no cuentan jajajajajja creo que en algún lugar de internet vi unas fotos de unas sandías, y se sujetaban con una malla en la que se apoyaban, como si llevaras una sandía en una bolsa del súper, pero la bolsa fuera una red, de modo que el tronquito que la sujeta no sufra tanto y pueda romperse, bueno, están diseñadas para eso, no? jajaja
    a los bichillos en los pimientos yo les echo agua con jabón potásico, más o menos una cuchara sopera en un litro de agua, y un chorrito de aceite (ayuda a que la mezcla no resbale tanto y agarre). El jabón debilita el exoesqueleto de muchos insectos y eso acaba por matarlos, la infusión de ajo también ayuda pero a ahuyentarlos, y no sirve siempre.

    y @Fowler, la podredumbre apical pasa principalmente por la decadencia de nutrientes, o por el estrés debido a los grandes cambios de riego (no regar hasta que la planta esté tristona afecta mucho a los tomates) no podrás arreglar el culo estropeado de los tomates, pero podrás evitar que a otros les pase. Intenta que la maceta esté siempre húmeda y abonando en poca cantidad pero constante le debería ir genial.


    Parece que lo mío ha sido llegar y besar el santo :angelpillo: que yo soy más novato que vosotros!!! pero a mí de dan clase de agricultura ecológica! :Tongue:
    Fowler da las Gracias.
  13. Lyla

    Lyla Apasionada del huerto en maceta

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/4/15
    Mensajes:
    912
    "Gracias":
    320
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Canarias( España)
    Hola Franlou..respecto a como aguantar el peso de la sandía yo también vi algo así..con una media y se veía genial...y sobre los bichitos en los pimientos que por lo que se son araña blanca crees que sera suficiente eso..porque eso lo he echo antes pero veo que se me están cayendo las flores y no sera por falta de potasio..es por esos malditos bichitos que me tienen los pimientos enanos.jooooo..no crees que sera mejor echar azufre..hasta ahora nunca le he echado a nada prefiero lo natural..pero me da miedo que se pase a la tomatera y las papas..
  14. Franlous

    Franlous

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/12/14
    Mensajes:
    212
    "Gracias":
    55
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Sevilla, España
    no estoy puesto en el uso del azufre, sé que es acaricida y fungicida y en teoría podría ayudarte, pero no puedo asegurarte nada. Yo preferiría no usarlo. He leído que también puedes poner hojas de tomate en remojo y luego pulverizar ese agua, puedes probar también con eso. El efecto del jabón potásico es casi instantáneo, al día siguiente vería que no queda nada, y si ves que sigue igual puedes intentarlo con otros tratamientos, yo personalmente acaros, arañas, pulgón, etc uso el jabon y no va mal.
  15. Lyla

    Lyla Apasionada del huerto en maceta

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/4/15
    Mensajes:
    912
    "Gracias":
    320
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Canarias( España)
    Ok gracias por tu consejo Franlous..:okey: