Las dos especies son completamente resistentes al frío. El americano aguanta hasta la zona 5, y el asiático creo recordar vagamente que hasta zona 6. Imagino que en climas frescos desaparece su parte aérea en invierno, lo que no sucede en los climas cálidos.
tengo algunas semillas del loto de Komarov, cuándo se debe plantarlas? Es mejor ahora o mejor esperar hasta la primavera?
Esta consulta está mal plantaeada. Estás haciendo la consulta "lotos en el norte" y debería ser "lotos en el sur". Y es que es en Francia donde encontrarás más información del cultivo de flores de loto al aire libre. Como muestra: https://www.pinterest.es/pin/134967320053735555/
Los lotos de Mougins también son "lotos en el sur". En Mantova (Italia), que está más al norte, hay unos célebres lagos cubiertos de Nelumbo: http://www.terredilombardia.info/i-fiori-di-loto-a-mantova-tra-leggenda-e-meraviglia/ No creo que den información de cultivo, porque están naturalizados: Crecen solos y nadie se ocupa de ellos. La conclusión es: Los lotos en el norte de España no tendrán el más mínimo problema.
Precisamente: son lotos en el sur; del sur del norte de Europa. Igual que los de @Zapatito. Buscando en la península ibérica no encontrará tantas referencias. Y, por cierto, que en Taiwán tienen fama de ser peligrosos si uno cae al agua entre ellos se enreda y puede ahogarse. Bueno, de hecho en algún estanque debieron encontrar un cuerpo humano.
Gracias. Sé que hay muchos lotos tropicales, y la temperatura en el norte de España o sur de Francia no es, digamos, tropical
No sé si se puede hablar de "muchos lotos" cuando es un género con sólo dos especies, y como te dije más arriba, ambas resistentes al frío.
Creo que confundes loto (Nelumbo, dos especies, resistentes al frío) con nenúfar (Nymphaea, varias docenas de especies, algunas de ellas de procedencia tropical).
Si al loto que te refieres es el Nelumbo nucífera puedes sembrarlo en un recipiente con agua y tenerlo a pleno sol. En invierno pierde la parte aérea, pero si en este período el agua no se hiela, vuelve a brotar en primavera. No florece hasta el segundo año de su siembra y sus rizomas son de un grosor excepcional e invaden todo el recipiente. Produce semillas fértiles sin problemas y la flor es muy visitada por los insectos. Para sembrarlo hay que seguir unos pasos concretos y uno de ellos es raspar parte de la cubierta de la semilla para que penetre la humedad. Se han encontrado semillas en antiguas construcciones de los egipcios y han germinado. En esta entrada de mi blog puedes ver su evolución del primer y segundo año. http://clorofilaviva.blogspot.com/s...00-08:00&max-results=7&start=21&by-date=false Saludos
Deduzco que de loto egipcio (Nymphaea lotus), un nenúfar. Que yo sepa, los verdaderos lotos (género Nelumbo) no alcanzban África en su área de distribición primigenia.
No sé si no es ya tarde para sembrar lotos. Este año compré lotos en rizoma, pero me quedan semillas. Las del año pasado germinaron bien, pero en otoño desaparecieron y no aparecieron en primavera Me arriesgo o no?