Los conejos

Tema en 'Gallinas y otros animales de granja' comenzado por Van Helsing, 24/7/14.

  1. Van Helsing

    Van Helsing Granjero

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    58
    "Gracias":
    29
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Guadalajara - España
    Pues abro este tema para que podamos hablar de conejos.
    Yo tengo una jaula grande casera que me fabriqué con palets viejos, en principio pensaba tener un conejo y dos conejas que son los primeros que traje de la raza blanco de Nueva Zelanda.
    La jaula estaba pensada para hacer en ella tres divisiones e irlos separando cuando fuesen a empezar a criar, pero el otro día me regalaron una coneja de esas tipo león de pelo largo.
    Los he puesto a todos juntos y conviven sin ningún problema, pero ahora tengo un conejo que no tiene sitio individual.
    Como estaba pensando hacer una conejera grande con patio para engorde, había pensado, a ver si alguien me puede aconsejar.
    ¿Puedo poner a todos juntos, padres, hijos, machos y hembras todos revueltos y que vayan criando ahí?.

  2. gorka

    gorka

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Teruel
    Yo con los conejos he tenido poca suerte, pero mi abuela dice que los dejaban juntos, tambien hay gente que dice que si se ponen machos juntos se castran,
    Tuve un conejo y dos conejas, no me han criado ninguna vez, alguien sabe por que puede ser??
  3. dakota20

    dakota20

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    380
    "Gracias":
    164
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    valencia
    hola buenas tardes , a ver los adultos que tengas para crias , mientras que las hembras no tengan crias puedes tenerlos juntas al macho pero cuando le queden pocos dias para tener sus crias deberias ponerlas en la jaula tranquila con un nido para que crie tranquila ( ademas el macho podria matar las crias ) aunque claro si las tienes en un cerrado grande a lo mejor no pasa nada ellas haran sus madrigueras para criar . pero luego para cojer las crias te las vas a ver crudo para pillarlas jeje

    por otra parte las crias . con un mes ya las puedes sacar de la madre para volverla a cruzar con el macho o unos dias antes de que vuelva a tener otra nido de crias , cuando esten separados pueden estar juntos los pequeños machos y hembras , pero cuando tengan 3-4 meses pensaria (yo lo hago asi ) separo machos y hembras , incluso alguna vez los he separado directamente , ya de pequeños , ( mas que nada porque a los 4-5 meses los machos ya son ´´ maduros ´´ y pueden dejarte las hembritas preñadas )
    cuando los machos ya sean adultos hay algunos que si pueden ´´ castrarte a los otros ´´ pero si no hay hembras no suele pasar nada

    un saludo
    armando128 da las Gracias.
  4. Van Helsing

    Van Helsing Granjero

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    58
    "Gracias":
    29
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Guadalajara - España
    Muchas gracias Dakota.
    Yo creo que lo mejor va a ser dejar las tres divisiones para las tres hembras y prepararle una jaula al macho y luego el corral grande de engorde para los pequeños, porque tres conejas pariendo creo que son muchos conejos ¿no?.
    Vamos que una familia de cuatro personas se hincha a comer conejo y hasta te sobran.
  5. Sagatho

    Sagatho

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    5
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Hola Van.

    tengo algo mas de un año como cunicultor de hobbi yo en lo personal apoyo tu idea de tener todos los conejos separado y que la jaula del macho te la recomiendo circular para que el macho no batalle mucho en acodarse y pueda realizar su "salto" agusto.

    no te aconsejo para nada que esten juntos, las hembras son muy territoriales y ellas son las que tiran a castrar a los machos.

    con ese numero de conejos puedes tener carne para tu familia sin problema alguno incluso pudes negociar con los excedentes que es lo que yo hago, tengo 4 hembras y dos machos (un alfa y el de reserva cuando el alfa no tiene animos de copular)

    te recomiendo que tengas una libreta para apuntar y lleves un registro de los saltos y dia en que las conejas deben parir ya que les deben poner el nido unos 3 dias antes del dia del parto.

    con gusto cualquier duda que tengas realizala con confianza.

    Saludos.
    armando128 da las Gracias.
  6. Van Helsing

    Van Helsing Granjero

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    58
    "Gracias":
    29
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Guadalajara - España
    Muchas gracias Sagatho, voy a ver como me voy organizando.
  7. dakota20

    dakota20

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    380
    "Gracias":
    164
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    valencia
    hola van helsing , si la verdad que con 3 conejas tendras de sobra , yo siempre tengo 2 y uufff al final no sabes que hacer con tanto conejo , tambien te cuenta la que las hagas criar mes si mes no , asi no se te junta tanto conejo
  8. Van Helsing

    Van Helsing Granjero

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    58
    "Gracias":
    29
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Guadalajara - España
    Mi idea era tener solo dos, pero como me regalaron la otra, así pensé que me meto algo de sangre nueva, porque los míos son hermanos y no se cuantas generaciones pueden llevar cruzándose así.
    Me parece muy buena idea eso de dejar que críen un mes si y otro no, así más o menos vas ajustando a lo que consumes.
    ¿Cuántos conejos son más o menos lo normal por parto?.
  9. moraljesus

    moraljesus

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    51
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    31
    hola otro castellano manchego como yo. yo los tenia el macho y dos hembras reproductoras separadas y los pequeños en un corral de engorde todos juntos
  10. mari6

    mari6 María

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.510
    "Gracias":
    1.194
    Puntos trofeo:
    461
    Ubicación:
    Toledo, España
    Si con eso te refieres a un cabeza de león, que además es una raza enana, no he oído nunca que se destinen para carne. Más bien se utilizan para compañía por su pequeño tamaño.
  11. moraljesus

    moraljesus

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    51
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    31
    es verdad son solo como mascota
  12. dakota20

    dakota20

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    380
    "Gracias":
    164
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    valencia
    ´normal mente entre hermanos no deben cruzarse , pero tampoco pasa nada, asique si metes alguna de sangre nueva mejor , las mias , han llegado a tener hasta 12 ( entre 8 y 12 sueles tener mas o menos ) algun que otro parto a lo mejor te tienen menos .
  13. moraljesus

    moraljesus

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    51
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    31
    tienes razón por eso el macho y la hembra reproductoras son de distita sangre y los gazapos desarrollados en un corral de engorde
  14. mari6

    mari6 María

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.510
    "Gracias":
    1.194
    Puntos trofeo:
    461
    Ubicación:
    Toledo, España
    Si puedes evitar cruces consanguíneos (endocría), mucho mejor, porque al final puedes acabar con alguna degeneración. Puedes intercambiar de vez en cuando alguna cría con otro cunicultor que conozcas o con alguien que sepas que tiene conejos, y así te evitas la endogamia de criar padre-hija, madre-hijo, hermano-hermana.
    Si no sabes qué hacer con tanto conejo, deja descansar a los reproductores uno o dos meses, que al fin y al cabo son ellos los que hacen todo el trabajo, especialmente las hembras con tanto parto.
  15. Van Helsing

    Van Helsing Granjero

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    58
    "Gracias":
    29
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Guadalajara - España
    Así lo haré paisano. :-)
    Es de pelo largo pero de tamaño es grande, como los míos que son neocelandés, es posible que los míos crezcan un poco más porque son más jóvenes, pero vamos no es enano, es un conejo tamaño normal.