Hola buenas!!!! Me presentó: mi nombre es Jorge y desde siempre me han gustado los cactus, esporádicamente he comprado uno que otro y mantenido desde pequeño, hoy me he propuesto dedicarme ( para desestres) a reproducir y cuidar solo especies mexicanas. El destino me trajo mi primer peyote y lo tuve que injertar, su raíz parecía tener un poco de naranja y estar en proceso de putrefacción. El segundo lo conseguí al sur del la ciudad de México. Espero me puedan apoyar respecto al cuidado. Saludos
El más claro es el regalado y que injerte, el otro es el comprado, me lo vendieron como variedad texana.
Se ven sanos Cuida bien de ellos para que te florezcan en esta temporada, los míos comienzan por ahí de marzo a florecer, si te interesa reporducirlos, pues procura sus semillas para que los tengas desde pequeñines
les subo una actualizacion de las lophophoras. y lamentablemente informar que no florecieron este año. y si es posible me ayuden a identificar esas manchas cafe oxido en la lophohphora. saludos
No estoy seguro pero podría ser un hongo. Yo por si acaso le aplicaría un fungicida sistémico, oxicloruro de cobre, por ejemplo, pulverizando por encima y regando con él para que lo absorba por la raíz y se distribuya por toda la planta. Buena suerte y saludos cordiales
Preciosas, felicidades. La quinta y sexta foto la lopho se ve un poco estirada.... no creo que etiolada o si? Como sugerencia porque no la cortas a la mitad, haces otro injerto y la que quedo de base sacará hijos seguramente
muchas felicidades por los injertos, parece que van bien. yo soy de Mexico y quisiera agregar a mi colección una lophophara, alguien sabe donde puedo conseguir semillas o un cactus ya germinado?