Little Horror Picture Show - Sucus (no cactáceas)

Tema en 'Cultivo o cuidados de suculentas' comenzado por Gasteriana, 14/4/20.

  1. Gasteriana

    Gasteriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/18
    Mensajes:
    13.810
    "Gracias":
    29.298
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hoy traigo este desastre, ¿aún puede estar viva? :Confused:

    Es (o era) Haworthia truncata hybrid y según creo... ha pasado a mejor vida. ¿Mucho sol? Le ha dado todo el invierno. ¿Bajas temperaturas nocturnas? ¿Deshidratación? ¿Todo junto? :Frown:

    No sé si tirarla ya o igual la puedo revivir :Unsure:

    [​IMG] [​IMG]

  2. aliciae

    aliciae

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/7/20
    Mensajes:
    408
    "Gracias":
    561
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    Zaragoza
    Parece deshidratada.
    Yo la regaría para empezar :pensativo:

    Mis haworthias tienen muchas horas de sol también en verano. La moviste a una ubicación más soleada que habitualmente?
    Seguramente no le irá mal algo de protección solar para que no se deshidrate más.

    Seguro que se recupera!
    Gasteriana da las Gracias.
  3. Lur

    Lur Optimista y positiva.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    11.704
    "Gracias":
    20.564
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Cantabria
    Puede revivir. Mejor sombra que sol a todas las Haworthias.
    Riego siempre que el sustrato esté seco, no es un cactus, no descansa en invierno, hay que regarlas al menos una vez al mes en Cantabria que hay mucha más humedad que en Tarragona. Tú debes regarlas cada 15 días, siempre que el sustrato esté seco
    Gasteriana da las Gracias.
  4. Gasteriana

    Gasteriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/18
    Mensajes:
    13.810
    "Gracias":
    29.298
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hola @aliciae y @Lur

    Pues la he regado tan sólo 1 vez al mes y ahora como tengo los toldos recogidos, las plantas reciben sol en invierno hasta la hora de comer. Al ser invierno no creí que el astro rey les fuera a pasar factura pero no les está sentando tan bien como creía. El sustrato es muy mineral, eso no es incorrecto, no?
    Acabo de regar y la he cambiado de sitio (bueno, las he cambiado; son varias con esa misma mala pinta :Unsure:).

    Por la noche igual tenemos 2 grados y a medio día pueden ser 18, demasiado contraste, quizás.

    Muchas gracias por responder tan pronto, a ver si logro recuperarlas :-)
  5. Lur

    Lur Optimista y positiva.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    11.704
    "Gracias":
    20.564
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Cantabria
    Es correcto, pero justamente por eso, porque es un sustrato mineral que no retiene agua hay que regar. cuando el sustrato esté seco. Cada 15 días más o menos en tu caso
    Gasteriana da las Gracias.
  6. Gasteriana

    Gasteriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/18
    Mensajes:
    13.810
    "Gracias":
    29.298
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Refloto este hilo para mostrar mi nuevo homicidio gracias a la p... plaga de cochinilla que este año no me está dejando en paz.

    Gasteria FH75 ha pasado a mejor vida, me ha durado 3 años :Unsure:.

    Así estaba este pasado es de abril:
    [​IMG]

    Así ha terminado. Con todas las hojas sueltas. Y eso que la he estado tratando. Pero al final no ha podido ser.
    [​IMG]
    Rois da las Gracias.
  7. Rois

    Rois

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.500
    "Gracias":
    8.061
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Alicante, España
    Maldita cochinilla :Mad: Si es que con estos veranos tan largos y calurosos están a sus anchas. :?
  8. Gasteriana

    Gasteriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/18
    Mensajes:
    13.810
    "Gracias":
    29.298
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Acabamos de comenzar noviembre y aún tengo plantas afectadas por la maldita plaga :roto:
    Rois da las Gracias.
  9. fdebenito

    fdebenito

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    27/7/22
    Mensajes:
    90
    "Gracias":
    24
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid, España.
    ¿Cómo identificar a esta plaga y cómo se elimina?
  10. Gasteriana

    Gasteriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/18
    Mensajes:
    13.810
    "Gracias":
    29.298
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Cuando veas manchitas blancas en tus plantas (habitualmente en el reverso de las hojas o los nudos de los tallos) ponte en alerta. Suele ser como una capa blanca algodonosa. Si hay pocas, puedes eliminarlas con un bastoncito de los de limpiar las orejas empapado en alcohol. Eso las mata por contacto. Si es una verdadera plaga, habrá que usar otras medidas, como utilizar algún insecticida sistémico y rociar la planta siguiendo siempre las instrucciones del envase.
    ¿También se ha visto afectada alguna de tus plantas por esta maldición, @fdebenito ?
    Rois y fdebenito dan las Gracias.
  11. fdebenito

    fdebenito

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    27/7/22
    Mensajes:
    90
    "Gracias":
    24
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid, España.
    ¡No! ¡Menos mal! Las observo para ver que no haya cambios. Pero como he visto hablar de esa plaga, quería saber, por si acaso. ¿En invierno hay alguna que prolifere?
  12. Rois

    Rois

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.500
    "Gracias":
    8.061
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Alicante, España
    Hace tiempo me llevaba de cabeza, las sacaba, tiraba el sustrato, lavaba el tiesto y la planta entera con agua y jabón, raíces incluidas y volvía a plantar. A los meses, ya había vuelto la cochinilla. Vamos...para pegarse un tiro. :roto::roto::roto: