Genial el link, gracias por compartir. Lo que estoy aprendiendo con este hilo de Horror Pictures... Me gusta mucho la foto del pachanoi madre con los injertos... eso si que es sacar partido a un ataque de cochinilla!! (copio la foto del hilo...) Pequeñas monstruosidades... y de verdad que de ahí sale luego un cactus normal?? en serio??
No se so veis algun encanto, pero espero que no, es una verdadera porqueria muyyyyyyy dificil de quitarse de encima.
Ésto son hongos, seguro. El caso más típico, por exceso de humedad en el substrato, que comienza a podrir la raiz y va subiendo por dentro del tallo hasta que se manifiesta en el exterior, que ya suele ser demasiado tarde. Lee éste tema (el apartado del CASO 1) y a ver si tienes suerte. http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/ .
Eso es cochinilla. Yo la trato con ATOMINAL de BASF. Y es difícil de exterminar. Tamién funciona el Dimetoato. Un método efectivo es preparar el caldo, y con un pincel mojar intensamente, presionando con el pincel y frotando un poco la zona donde están las cochinillas como si estuvieras pintando un rincón difícil de la pared. Toma medidas de precaución. Guantes, Gafas, mascarilla, y al terminar, dúchate y pon la ropa en la lavadora. .
Como te dije no es mía. Si fuera mía ya no estaría así, ya habría buscado la forma. Pero. En donde está pasan de ello, así que poco puedo hacer.
Aprovecho el motivo del hilo Tengo una sulcorebutia rauschii injertada sobre mirtyllocactus que ya presenté en el foro, en un hilo por ahí con mis cosas. Bueno el caso es que después de varias penalidades, bichos, algún hongo... El año pasado estaba recuperada y volviendo a crecer y desarrollarse con mucha vitalidad. Al final acabó el año muy sana. Pero de repente la roya se fijó en ella y se dijo, ¡a por ella! Y dicho y hecho, ahora está así. Hace un mes la traté con diclofeconazol y ahora le estoy poniendo Alliette. En 2 semanas más Alliette. A ver si mejora.
Lo siento. De la forma que te expresaste no entendí que no fueran tuyos. Yo cuando es el caso, suelo comenzar el mensaje poniendo la indicación al principio de todo, algo así: «Os muestro fotos tomadas en el jardín botánico... bla bla bla...» Bueno, ahora ya está entendido.
No pasa nada, hombre. Y creía haber comentado algo del jardín botánico, lo acabo de comprobar. Pero nada, no es importante, se agradece tu ayuda de todas formas, sobre todo para cualquier persona que en un momento dado se encuentre con un problema similar y no sepa qué hacer.
Gracias Néstor. Sí, lo dijiste; lo he leido. Pero el texto estaba mezclado con otras cosas y no me di cuenta. La verdad es que me alegro que no fueran tus cactus... porque debe ser muy preocupante encontrar algo así en tu jardín... Bien, después de un día intenso, os he dejado algunas fotos más en el tema Mis Lobivias. Espero que os gusten. No las pongo aquí porque no son tan horribles como para merecer estar en éste honorable mensaje.