Lithops sumida/seca/me han desaparecido plantas

Tema en 'Lithops' comenzado por aamfs94, 13/6/22.

  1. aamfs94

    aamfs94

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/11/21
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    A Coruña
    Hola a todos!
    Hace dos semanas me compré Lithops. Nunca tuviera una pero sí más suculentas, así que, por malas experiencias, procuro regalarla poco. No se si es por eso o qué ha pasado pero me estoy quedando, literalmente, sin planta. Antes tenía muchos tallos pero ahora mismo se han secado del todo (os adjunto fotos, se ve como estan totalmente secas), dos están como cortadas y arrancadas de la tierra y me quedan tres en pie (os adjunto tambien una foto de hace dos semanas, cuando la compré). Si es cierto que acabo de ponerle el medidor de humedad a la tierra y me marca que está seca, pero la he regado un poco en estas dos semanas. No se qué le pasa ni cómo solucionarlo la verdad, a ver si por aquí podeis ayudar a esta novata :-)

    Un saludo y gracias a todos!

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Última modificación: 14/6/22

  2. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    17/9/18
    Mensajes:
    996
    "Gracias":
    973
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    Eso son Lithops no Fenestrarias
    aamfs94 da las Gracias.
  3. aamfs94

    aamfs94

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/11/21
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    A Coruña
    Ostras, no lo sabía, muchas gracias, ya lo cambio.
    De casualidad sabrías orientarme con ellas?
  4. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola. Son unos jovencitos lithops, aunque todavía son muy pequeños me atrevería a decir que son lithops lesliee, pero la identificación se podría ver mejor cuando sean algo más grande.
    Por el tamaño que tiene no creo que tengan más de un año, me guío por los que tengo yo desde semillas, y los mios son algo más grande tienen 2 años.

    En primer lugar eso del medidor para saber que la tierra está seca a mi parecer no es idóneo, sobre todo en estas planta yo no lo utilizaría, si ella está turgente (gordita) sin arrugas en su epidermis, no necesitaban ni un poquito de agua, aunque yo lo mantengo siempre con algunas arruguitas en la epidermis y más ahora que estamos en pleno verano.

    Por cierto otro problema que tienes es que están etiolado, algo que suele pasar cuando no has recibido la suficiente luz, pero ahora tal cómo están tampoco te aconsejo que les de mucho sol y menos aún el del verano, solo el sol de la mañana o el del atardecer lo ideal sería sol filtrado y no muchas horas porque sino se te va a coser, hazlo muy progresivamente pero MUY MUY progresivamente porque si no morirán igualmente.

    Lo que te parece que está cortados se le ha podrido la raíz por el exceso de humedad.

    Pero vamos....que todo no es malo, lo bueno de esta planta es que ella corrige su etiolacion cuando llegua la época de mudar y si recibió la suficiente luz empezará a secarse las hojas antiguas y vuelve a salir una nueva"cabeza" , es decir dos hojas nuevas, tendrás unos lithops genial.

    Te pongo una foto de alguno de los míos para que te hagas una idea cuando están mudando y sale la nuevas cabeza.
    [​IMG]
    Y si el año ha ido bien respecto a la luz y a los riesgos, pueden duplicar cabeza y en vez de darte una, puedes darte dos nuevas hojas (cabeza) y así todos los años sucesivamente.
    [​IMG]

    Antes de que llegué a ver lo de la fotografía que te he puesto, esta la floración, que en el caso de los tuyos son muy joven ya que ellos suelen florecer a partir de los 3 años, pero aún así, harán su ciclo igualmente.

    Después de la floración y una vez que marchiten las flores, la planta empieza almacenar agua en sus hojas, se pone rechoncha gordita y se llevará así todo el invierno sin necesidad de darles ni un riego, pero si necesita luz solar para que dentro de esas hojas antiguas se formen la nueva cabeza y no salga etiolada, qué es lo que ha sucedido con la tuya por falta de luz solar.

    Cuando llegue la época de muda y si recibió durante todo el año bastante luz, corrigiera la etiolacion, cuando digo bastante no me refiero a que esté todo el día al sol y mucho menos las horas puntuales, más bien la de la mañana y la del atardecer, es las horas idóneas para que la planta reciba suficiente sol y al año siguiente cuando muden y se seque las hojas antiguas, se corrigiera de su etiolacion.
    _______________________________________
    Te digo como riego yo a mis lithops, aquí cada maestro tiene su librillo, pero más o menos son muy parecido, también influye mucho a la ahora de regar el lugar donde tu vivas.

    Cuando han terminado la muda si la planta está turgente, no suelo regarla, espero que la planta muestre síntomas de necesitar agua. Ahora en verano cuando la temperatura de la noche no superen los 20°y estamos hablando de Sevilla qué es donde yo vivo y ya es muy complicado tener esa temperatura, lo que suelo hacer es darle unas pequeñas pulverización para que la planta no lo pasé demasiado mal.

    Y cuándo se acaba el maravilloso calor de Sevilla y la temperatura es buena no les doy demasiados riegos copiosos, más bien suelo darles riego superficial prefiero pecar por defecto que por exceso, y solo exclusivamente si la planta lo necesita.
    Digo lo de siempre... es una planta que se percibe muy bien cuando requiere agua.
    Un lithops muere más por exceso que por defecto.


    Otra cosa muy importante, los lithops requiere un sustrato muy mineral 80% mineral 20% orgánico así es como los mantengo yo.
    Ese sustrato en el que está, veo que es el que suele traer del vivero, aunque hay quien lo mantiene en ese sustrato, con ese sustrato tienes que tener mucho más cuidado con los riegos.

    No sé si te ha ayudado algo o te podidon liar aún más. Lo que sí espero que siga intentándolo, no son tan complicados como la gente piensa, solo hay que cogerle como digo yo el truquillo y conocer sobretodo a tu planta.

    Por aquí hay muchos compañeros qué ponemos como cuidamos a nuestros lithops.
    Aún así te paso un enlace dónde puedes encontrar mucha información sobre ellos, pero ya te digo que si buscas por el foro hay muy buena información de los compañeros.
    Suerte con ellos
    http://www.manolithops.es/ml04_015.htm
    Última modificación: 14/6/22
  5. Carlithops

    Carlithops Carles Solà. www.carlessola.cat

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/15
    Mensajes:
    2.776
    "Gracias":
    7.574
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    En mi balcón de Lleida. Catalunya.
    Hola @aamfs94
    El mensaje de @Jara48, está muy bien explicado.
    Imprímelo y pégalo en el armario como un tutorial sagrado. :-D

    Aportaciones de mi parte:
    1. El ejemplar más marroncito, a mi me parece un Lithops aucampiae.
    El más verde, sí parece un Lithops lesliei, pero habrá que esperar más adelante para que muestre sus características marcas y dibujos.

    2.- Es totalmente normal lo que te ha ocurrido.
    Piensa que en las tiendas suelen tener los Lithops muy mal cuidados.
    Exceso de riego, demasiada sombra... y cuando llegan a tus manos, llegan súper delicados y muy débiles, con lo cual es facilísimo que se te mueran.

    3.- Riegos.
    Tal como te han dicho, un Lithops es una planta del desierto.
    No le importa en absoluto tener el suelo absolutamente seco. La planta resiste como un campeón.
    El signo que ha de servirte para saber si necesita agua, no es la humedad del suelo, sino la turgencia de la piel.
    Si al tocarlo, notas que está durito, como si fuera un huevo duro.. no necesita ser regado.
    Si ves que se arruga y se muestra marchito, entonces podría ser que necesite agua. Pero ten cuidado, porque también se arrugan cuando están quemados por el exceso de sol... y si fuera el caso, regar sólo haría que agravar la situación.


    4.- Ahora que está recien llegado de la tienda, yo te daría 3 consejos:

    a.- Cuidado con el sol. Es el mayor peligro para tu planta, cuando está recien llegada y débil.
    Si le da mucho el sol se te puede quemar en cuestión de minutos. Debes darle sol, pero muy poquito a poco. y como te dijo Mari, a primera hora o última hora del día.
    Aquí tienes un artículo que escribí al respecto:
    https://foro.infojardin.com/threads/lithops-quemados-por-el-sol-como-solucionarlo.90338/

    b.- No riegues en absoluto.
    Primero hay que corregir los errores de la tienda donde lo compraste, y cerciorarse de cada una de sus necesidades.
    No regar si no lo tienes absolutamente claro.
    Puedes preguntarnos antes de hacerlo, éstos primeros días.
    No le viene de 2 días, de verdad.
    No tengas miedo que por falta de agua, un Lithops no se te va a morir.
    Yo he tenido ejemplares recien comprados, sin regar durante 6 meses, sin problemas.

    Si sospechas que necesita agua pero no lo tienes claro, una medida provisional puede ser reducir la exposición solar, poniéndole una sombrilla pequeña.
    Eso hará que tu planta reduzca su consumo de agua y podrá aguantar más tiempo sin regar.
    Aquí tienes algunos consejos de riego:
    https://foro.infojardin.com/threads/lithops-como-se-riegan.91747/

    C.- Substrato mineral.
    Bueno, @Jara48 ya te lo ha dicho todo, pero si quieres más texto para satisfacer tu curiosidad, aquí tienes un artículo que yo escribí, detallando el tema del transplante.
    https://foro.infojardin.com/threads/lithops-substrato-y-transplante.33282/

    De entrada, te recomiendaría no tocar el substrato donde están, y lo que sí haría es retirar esos cadáveres con unas pinzas, para que no quede ni rastro. Así evitarás hongos.
    Y te recomiendo no regarlo en absoluto hasta que esté completamente seco el substrato.
    Entonces ya podrías proceder a transplantar.

    Sólamente si el substrato está muy húmedo, te recomendaría quitarlo de inmediato para evitar hongos.
    Y bien, espero que mis palabras te hayan servido para algo y que no te haya calentado más la cabeza todavía... :sirena:

    Y si todavía tienes más y más curiosidad, aquí tienes mi colección de Lithops:

    Mi Colección de Lithops

    Último consejo:
    No mires muchos Lithops por internet, que te convertirás en Adicto y luego cuesta dejarlo... :meparto:
    Última modificación: 16/6/22
    Jara48 da las Gracias.