Líquido blanco en hoja

Tema en 'Phalaenopsis' comenzado por Vanila, 7/5/19.

  1. Vanila

    Vanila

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    2/3/18
    Mensajes:
    109
    "Gracias":
    68
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Las palmas
    Hola, he estado buscando por el foro pero no encuentro tema parecido o igual a lo que le pasa a mi orquidea.
    Me he dado cuenta que en una de sus hojas tiene una gota como de agua o savia. He leído que si es en las flores es algo natural de la planta para la polinización, pero la mía no tiene flores ni vara. Lo limpio y vuelve a aparecer. A que se debe?
    Gracias
    tecnopica da las Gracias.

  2. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    2/4/18
    Mensajes:
    2.143
    "Gracias":
    3.080
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Condensación por alta humedad, cambios de temperaturas....

    Puede que sean exudaciones fenólicas de la planta, nada preocupante y proceso natural.

    También a veces, pueden expulsar sales por esas gotas, por exceso de fertilizantes.

    :okey:
    ithil y Vanila dan las Gracias.
  3. Vanila

    Vanila

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    2/3/18
    Mensajes:
    109
    "Gracias":
    68
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Las palmas
    Gracias Juan Luis de nuevo por tu ayuda.
    Me expresé mal en el título, el líquido es transparente no blanco jajaja.
    Ya que estás, la misma orquidea a la que le pasa eso, la transplante, corté las varas para que no le quitara energía y ahora se le han ido amarilleando y cayendo todas las hojas, tenia 8 en total. Quedan 2 verdes y 2 secas a punto de caer y no se si seguirá.
    Puede deberse al transplante? Es la orquidea que al limpiarla y cambiarla quedo con muy pocas raíces, 4 o 5 sanas.

    Gracias
    tecnopica da las Gracias.
  4. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    2/4/18
    Mensajes:
    2.143
    "Gracias":
    3.080
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    @Vanila, te entendí, no te preocupes...:okey:

    Si, el liquido es transparente, y dulce...:-)

    En cuanto a la Orqui, puede ser por el estrés del trasplante, pero es mal síntoma que se quede sin hojas, costará que recupere...:pensativo:

    Te aseguraste de que secara bien bajo la corona y en las axilas, antes de trasplantar?
    Vanila da las Gracias.
  5. Vanila

    Vanila

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    2/3/18
    Mensajes:
    109
    "Gracias":
    68
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Las palmas
    Si me aseguré, incluso le pasé con servilleta entre las axilas por si acaso. No me extrañaría que tuviera hongos. Lo que no he contado es que las puse a las dos hace unos días en arcilla expandida totalmente pues despues de 14 días si riego, y con bastante calor (porque ya sabes el clima de mi zona) aún estaba la corteza de pino mojada.
    Her terminado por deducir que como vivo a pocos metros del mar, la humedad y la salitre hacen que me pase esto.

    No lo entiendo la verdad, y comparto contigo lo de que le costará recuperarse si no se me muere antes que la veo en camino
    tecnopica da las Gracias.
  6. Ana

    Ana ANA TABARES DIAZ

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    376
    "Gracias":
    336
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
    Hola Vanila, puedes poner foto?
    A mi se me suelen recuperar bien trasplantadas totalmente en arcilla, dado que la humedad que solemos tener en la isla, al menos en mi zona es alta. Pon fotos puede ayudar más. Saludos
    tecnopica y Vanila dan las Gracias.
  7. Vanila

    Vanila

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    2/3/18
    Mensajes:
    109
    "Gracias":
    68
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Las palmas
    Hola Ana, no me había fijado en que somos de la misma isla, o no me acordaba la verdad;-).
    Como bien dices yo noto que la humedad aquí es alta, no es lógico que tras 15 días y con el calor que tenemos normalmente el sustrato siga mojado, así que he hecho lo que dices ponerlas en arcilla completamente.

    Pongo fotos de la orqui, la veo mal... No se que más hacerle. Apenas tiene raíces y las 2 que veo a través del sustrato se ven feas y en proceso de pudrirse.

    [​IMG]
    [​IMG]
    tecnopica da las Gracias.
  8. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    2/4/18
    Mensajes:
    2.143
    "Gracias":
    3.080
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    La hoja amarilla caerá, sin duda.

    En cuanto a las otras, se ven sanas y tienen reservas.

    Como medida de precaución, destapa algo mas la parte baja de la corona y no riegues.

    Aguantara unos días sin agua en el tiesto, si tienes humedad y calor mejor, las hojas le darán sustento.

    Animo...:okey:
    Vanila da las Gracias.
  9. Ana

    Ana ANA TABARES DIAZ

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    376
    "Gracias":
    336
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
    Hola:
    Sí destapa algo más la corona para que pueda emitir raíces nuevas. Está trasplantada hace poco y tardan algún tiempo a hacerse a este medio, pero se suelen adaptar al final.
    Mantenla así y riega sólo cuando veas las bolas de arcillas totalmente secas, esto generalmente lo verás en la maceta por fuera. Cuando toque regarla, La dejas en inmensión como unos 10 min, escurres totalmente y la dejas secar nuevamente y así poco a poco hasta que vaya acostumbrándose al nuevo medio.
    Lo bueno es que estamos entrando en época de calor, y ellas en esta época van a empezar a emitir raíces nuevas. Es pronto aún para empezar a abonarla, ya que está recién trasplantada y no tiene apenas raíces, pero puede ayudarte bastante comprar Benerva y aplicarla en el agua de riego. Con dos hojas es difícil sacarlas adelante, pero vamos a esperar a ver si te emite alguna nueva hojita.
    Saludos y ya nos vas contando
    tecnopica y Vanila dan las Gracias.
  10. Vanila

    Vanila

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    2/3/18
    Mensajes:
    109
    "Gracias":
    68
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Las palmas
    Muchas gracias a los dos por los consejos, los seguiré. Ya contaré si hay algun avance o no.


    Un saludo
    tecnopica da las Gracias.
  11. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    2/4/18
    Mensajes:
    2.143
    "Gracias":
    3.080
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Los habrá y buenos, seguro...:okey:

    Mucho animo.
  12. Vanila

    Vanila

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    2/3/18
    Mensajes:
    109
    "Gracias":
    68
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Las palmas
    Hola,

    La orquidea se ha muerto, se le cayó la hoja amarilla y empezó a amarillear una de las 2 últimas. La saqué del sustrato y estaban las raíces completamente negras y llenas de hongos. Eran unos hongos blancos pegados a las raices y corona.
    Ya cuando la transplanté la primera vez se los vi pero era muy poquito, así que la limpié y pareció quitársele, pero no.

    La segunda que se me muere, y en cuestión de 1 mes. Creo que las 2 se me han muerto por lo mismo, hongos. Debería comprar algún fungicida para prevenir a las otras 2 que tengo?

    Despues del transplante de las otras he notado alguna raiz negra, la dejo estar o vuelvo a sacarla del sustrato? Es que no creo que sea buena idea volverla a estresar no?

    Gracias a tod@s
    Última modificación: 14/5/19
    tecnopica da las Gracias.
  13. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    2/4/18
    Mensajes:
    2.143
    "Gracias":
    3.080
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Hola @Vanila

    Hay que tener mucha precaución con los fungicidas sistémicos, también eliminan otros hongos beneficiosos: Trichoderma sp. Penicillium sp. o Aspergillus sp.

    Si no se detecta un ataque de otros hongos mas perjudiciales como roya o fusarium, no debes usar fungicidas.

    Para combatir estos últimos puedes usar también aceite de neen o infusiones de manzanilla en los riegos.

    Además, a veces son demasiados fuertes para la planta y le afecta gravemente.

    Si tus Orquideas están bien, aunque estuvieran cerca de las otras, probablemente no hayan sido afectadas.

    El mejor remedio, aparte de los que te cito y la canela, también en infusión en los riegos, es humedad moderada y ventilación, buena ventilación.

    En el caso de la Orquidea que comentas con la raíz negra, si solo es una y no afecta a la corona, déjala estar, ventila, que el sustrato seque y observa.

    :okey:
    Vanila da las Gracias.
  14. Vanila

    Vanila

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    2/3/18
    Mensajes:
    109
    "Gracias":
    68
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Las palmas
    Gracias tecnopica :-)
    La manzanilla se la echo mezclada con el agua? O puedo echarla directamente en el sustrato?

    Ventilación tienen de sobra y no riego hasta que veo el sustrato seco, esta orqui en concreto cuando me la regalaron hace unos meses ya me vino con muchas raíces podridas y con puntitos blancos como hongos y apenas le quedaron raíces al limpiarla.
    A partir de ahí empezó a tirar todas las hojas una a una hasta ahora.

    Sinceramente les admiro a los que saben cuidar de estas orquideas porque a mi se me está haciendo complicado jajajaja voy a acabar con todas :?:risotada:
  15. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    2/4/18
    Mensajes:
    2.143
    "Gracias":
    3.080
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    La manzanilla la preparas en infusión, una taza con un par de sobres, después la dejas enfriar a temperatura ambiente.

    Completa agua destilada hasta un 1/2 litro y riegas con eso.

    Si son mas orquideas, tres sobres, 1 litro.

    Con un 100 ml es suficiente para el riego.

    :okey:
    Vanila da las Gracias.