¿Limoncitos afectados?

Tema en 'Limón - Limonero' comenzado por Gustavo1979, 25/3/18.

  1. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    8/10/15
    Mensajes:
    6.235
    "Gracias":
    5.486
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Gustavo1979,
    Creo que todavia tienes suficiente tierra para soportar el crecimiento del arbol y tambien tienes capacidad para añadir algo mas de tierra y asi soportarlo. Si esa tierra es comercial (ya tratada) igual podrias evitar el crecimiento de esas setas (tapando el "viejo" sustrato). Creo que un año mas podria quedarse en esa maceta
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
    Gustavo1979 da las Gracias.

  2. Gustavo1979

    Gustavo1979 Despertar la conciencia.

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    25/11/17
    Mensajes:
    56
    "Gracias":
    16
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    El Palomar, Provincia de Buenos Aires
    Ubicación:
    El Palomar, Provincia de Buenos Aires
    ÇPerfecto. Muchas gracias.
  3. Gustavo1979

    Gustavo1979 Despertar la conciencia.

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    25/11/17
    Mensajes:
    56
    "Gracias":
    16
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    El Palomar, Provincia de Buenos Aires
    Ubicación:
    El Palomar, Provincia de Buenos Aires
    Hola. Bueno, ya llevan un año y cinco meses en total, siguen en la misma maceta desde la última consulta. No volvieron a aparecer las setas, el que tiene una sola rama será obsequiado (Por razones de espacio) y el otro, el que ramificó me parece que ya merece trasplante (Uds dirán), me llega casi hasta la rodilla con maceta y todo.

    En caso de creer conveniente el trasplante, leo opiniones acerca de los sustratos y el tamaño de la maceta.

    Gracias:

    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    8/10/15
    Mensajes:
    6.235
    "Gracias":
    5.486
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Si te planteas cultivarlo a largo plazo en maceta yo no soy la persona mas adecuada (lo mio es tierra libre) pero si se quien creo te puede ayudar (tiene muchos citricos asi) @willyto
    Tiene varios hilos sobre el particular: aqui te indico algunos:
    http://foro.infojardin.com/threads/citricos-resistentes-a-las-heladas-y-la-caliza.16503/
    http://foro.infojardin.com/threads/mandarino-que-no-crece-que-le-pasa.97628/
    http://foro.infojardin.com/threads/trasplante-de-emergencia-completo.88462/
    http://foro.infojardin.com/threads/que-limonero-me-recomendais.85479/
    Ten presente (por las fechas) que esta en el HN

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
    willyto y Gustavo1979 dan las Gracias.
  5. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/2/15
    Mensajes:
    1.579
    "Gracias":
    1.333
    Puntos trofeo:
    461
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Bueno puedes mirar por los agujeros de la base del macetero para ver si se ven las raíces, eso si te aconsejo trasplantar con temperaturas suaves, los cítricos funcionan al contrario que los demás frutales en este aspecto, el problema de mantenerlos mucho tiempo en el mismo tiesto es que las raíces empiecen a das vueltas sobre el tiesto y luego cuando se trasplanta tarde si tiene que volver a regenerar un nuevo sistema radicular que saldrá de las raíces más hacia la periferia del circulo que hacen, por contra si se trasplanta demasiado pronto tenemos el problema de sacar la planta sin cepellón y esto no es bueno tampoco.
    Pero bueno yo creo que estas en un momento optimo para los dos maceteros, es decir busca un tiesto más grande para la planta más grande y la pequeña puede pasar al mismo donde tenías la planta de mayor porte por ejemplo.

    saludos.
    willyto, AJPA y Gustavo1979 dan las Gracias.
  6. Gustavo1979

    Gustavo1979 Despertar la conciencia.

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    25/11/17
    Mensajes:
    56
    "Gracias":
    16
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    El Palomar, Provincia de Buenos Aires
    Ubicación:
    El Palomar, Provincia de Buenos Aires
    Raíces todavía no asoman pero si se vé abultada la base de la maceta, como presionada (Imagino que por el sustrato demasiado compacto). Yo pensaba trasplantarlo promediando el otoño, aquí por el mes de mayo (Se suele decir en Argentina que los meses ideales son los que no conllevan la letra "R"), pero antes de hacerlo quería consultar con ustedes. Voy a leer los hilos que me dejó el compañero AJPA, a ver qué concluyo hacer.

    Otra consulta mas general ¿Es verdad que si a futuro no lo injerto, no obtendré frutos?
  7. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/2/15
    Mensajes:
    1.579
    "Gracias":
    1.333
    Puntos trofeo:
    461
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    No es verdad, por experiencia, ya que hace unos años yo no tenía ni idea de injertar y los cítricos que plante al cabo de unos 8 años empezaron a dar sus primeros limones sin injertarlos, ahora bien si lo injerta tendrá limones más rápido.
    willyto, Gustavo1979 y AJPA dan las Gracias.
  8. willyto

    willyto

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.387
    "Gracias":
    1.672
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Entre Morata de Tajuña y Chinchón (Madrid)
    Viendo tus limoneros, como ya te han dicho, las macetas en las que están son más que suficientes de tamaño para ellos, por varios años aún.

    Veo un sustrato muy compacto, te recomiendo leer el hilo que abrí hace unos meses y que ha citado el compañero @AJPA y que sigas esos pasos de trasplante y formación de la tierra de cultivo. Allí creo que podrás conseguir mini leca, es lo mismo que la arlita que utilizo yo.

    http://foro.infojardin.com/threads/trasplante-de-emergencia-completo.88462/

    Eso si, si los árboles están sanos, no haría el trasplante hasta tu época de primavera, como bien te ha indicado @Joseantonioamorin , pues el cítrico necesita el calor inicial de la primavera para regenerar sus raíces y crecer rápidamente.

    Un saludo
    Gustavo1979, AJPA y juliuscaesar dan las Gracias.
  9. Gustavo1979

    Gustavo1979 Despertar la conciencia.

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    25/11/17
    Mensajes:
    56
    "Gracias":
    16
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    El Palomar, Provincia de Buenos Aires
    Ubicación:
    El Palomar, Provincia de Buenos Aires
    Muchas gracias a todos. Procedo a leer el enlace. Cualquier novedad consulto.