En esa había pensado inicialmente, pero me descuadraba que una parte de los dibujos que se ven parecen los correspondientes a la cara dorsal de las alas, cuando me daba la impresión de que lo que se ve debería ser la parte ventral. Hay algo que me descoloca o que no estoy viendo correctamente.
Esta salió un poco borrosa. Lástima, porque tiene un diseño bastante llamativo. 3782 Antigastra catalaunalis id. Isidro Palau (Cerdeña), 23/09/22 Un saludo,
Jose ,supongo que lo que ocurre con la Brintesia circe es que en tu foto el ala anterior queda muy descubierta. Normalmente las repliega un poco más dejando visible sólo el ocelo. Hasta luego
3783 Agrotis puta 3784 una Mythimna, son muchas especies y muy parecidas, de las que tengo yo la más semejante es Mythimna loreyi pero no me atrevo a asegurar que lo sea...
Hola queria saber de que insecto és esta pupa, está enganchada a la rama fina de un olivo silvestre, su tamaño no debe superar los 2 cm. de largo. Puede ser un Lepidoctero? 3788
La 3787 parece de la familia Pieridae. Subo los restos de una Papilio de un mariposario. 3789 Walsrode (Alemania) Y una Heliconius. 3790 Walsrode (Alemania) Un saludo,
3789 creo que ha de ser una de las infinitas formas del tremendamente variable y a su vez muy popular en mariposarios, Papilio memnon. 3790 se parece a Heliconius ismenius, pero también a las Mechanitis. 3791 debe de ser una oruga de Phyllodesma o afín, aunque no encuentro ninguna que coincida con esas marcas rojas. 3792 Vanessa cardui 3793 Aricia cramera
La veo muy parecida también a la Heliconius hecale sulphureus que aparece en esta página. http://www.heliconius.net/heliconius-3/hecale/hecale-2-2 Y añado un par más. 3794 Walsrode (Alemania) 3795 Walsrode (Alemania) Un saludo,
Una Gelechiidae, de 4,2 mm, encontrada sobre Cistus ladanifer. La foto es del 14 de septiembre 2022. ¿Alguna idea? 3796 ¡Saludos y buen finde!!!