Laurel se seca

Tema en 'Laurel' comenzado por mijan1982, 20/7/20.

  1. mijan1982

    mijan1982

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/4/18
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Toledo
    Hola a todos. Hace 20 días compré un arbolito de laurel como de metro y medio de alto con copa en forma de bola. Lo transplante a tierra en el jardín de casa. Seguí las recomendaciones de quién me lo vendió. Lo regué abundantemente al trasplantar lo y después lo he regado cada 4 o 5 días. Está a pleno sol prácticamente todo el día.
    He notado que las hojas se están secando. Han perdido su verdor, y muchas están marrones. Pensé que sería por exceso de sol, pero en un vivero me han dicho que el sol le va bien, y que seguramente sea un exceso de riego.
    A ver si alguno de vosotros me puede echar una mano. ¿Puede morir el árbol o se recuperará si dejo de regar?

  2. jjgalera

    jjgalera

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    5/2/18
    Mensajes:
    107
    "Gracias":
    43
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Alto Almanzora/cara norte de la Sierra de los Filabres, Noroeste de Almería
    Hola!

    Probablemente le ha sentado mal el trasplante en estas fechas o deberías también darle algo más de agua. Por aquí se dice que son árboles que les cuesta agarrar tras los trasplantes. Yo de hecho planté uno hace un par de años siendo invierno y aún así acabó secando casi todas las hojas y marchitó la parte superior de la mayoría de sus tallos al mes o dos meses de ponerlo. Sin embargo, rebrotó, estuvo un tiempo estancado y ya está hoy más alto que cuando lo compré.
    mijan1982 da las Gracias.
  3. Jeromin

    Jeromin

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    7/5/15
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    156
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Sevilla
    Yo tengo un laurel desde hace años. Ya sabemos que está está especie es de crecimiento lento.
    El laurel a sombra y el riego....si te digo la verdad, creo que un día si y otro no, creo!!!.
    Nunca me dio el más mínimo problema.
    Hechale un buen sustrato, lo agradecen mucho y las condiciones anteriormente descritas.
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    29/1/15
    Mensajes:
    9.990
    "Gracias":
    5.160
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Totalmente de acuerdo.

    Es normal que se resienta por un trasplante en esta época. No se te ocurra dejar de regarlo, el sistema radicular no está desarrollado y capta el agua mal, tienes que regarlo más que un árbol habitual. De hecho yo lo haría cada 3 días con este tiempo.
    Jeromin da las Gracias.
  5. Amadeu

    Amadeu

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    4.530
    "Gracias":
    4.971
    Puntos trofeo:
    1.691
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    ¡Trasplantar un arbusto o un árbol leñoso en julio es una barbaridad!
    Los árboles y arbustos desarrollan raíces lentamente y se adaptan al trasplante también con lentitud. Al plantarlos en la tierra del jardín es mucho mejor hacerlo en invierno o como máximo hasta mediados de primavera, época en que se desarrollan las raicillas secundarias y en que el metabolismo de la planta es favorable para adaptarse a su nueva ubicación.
    El crecimiento de raíces en verano se detiene, por lo que es muy complicado para un árbol o arbusto enraizar tras un trasplante.

    Para evitar que tu laurel muera tendrás que regarlo mucho este verano. Nada de riegos cada cuatro o cinco días. Riego diario y la tierra casi encharcada.
    Como al regar tanto lavarás también mucho el terreno, arrastrando sus sustancias minerales, si consigues que el laurel rebrote y siga creciendo, si ves que sus brotes crecen, abónalo en ese momento con abono general en grano y quelatos de hierro para evitar que desarrolle clorosis por falta de minerales.

    A tu pregunta de si tu laurel morirá, depende de su estado de deterioro actual. Ahora ya no puedes hacer nada, solo regar mucho, cruzar los dedos y esperar.
    D.E.L y Jeromin dan las Gracias.