Y la familia sigue creciendo Me acaba de llegar el pedido que hice a Carniplant y aunque ha habido un par de errores en general estoy muy contento Por fin droseras que se ven: Drosera filiformis y Drosera madagascariensis Un par de Nepehthes N. Ventricosa x alata y N. singalana x ventricosa Un par de pinguiculas la ENORMEQUETECAGAS pinguicula agnata x zecheri y una pinguicula "Weser". Mirad que bien se han aclimatado las que puse y como tiran para arriba Una Utricularia livida Y dos sarras mas Sarracenia x stevensii y Sarracenia x juthatip soper Me faltan unas que quiero: byblis, darlingtonía y heliamphora Aunque tengo unas helis que proceden de in-vitro , creo que no voy a ser capaz de aclimatarlas. En la foto no se ven tan mal como yo las veo pero ya va cogiendo color esto
Menuda colección . Mucha suerte con ellas. Las helis te vinieron en el bote con el medio de cultivo estéril o ya estaban semi aclimatadas a vivir con sustrato?, el truco está en irles bajando humedad ambiental progresivamente, pero urge poder ventilar cuanto antes mejor.
Me vinieron en con pequeño botecillo con musgo. Perfectisimas y sin raiz. De ahí deduzco que eran de invitro. Ahora las tengo cubiertas con recipiente de plastico al que le he echo dos pequeños agujeros y al que le haré mas si se recuperan un poco. Tardé dos dias en darme cuenta y en taparlas. No les doy mucha esperanza . Pero acabno de ver unos brotecillos en una que me hace albergar esperanza. Fué una compra por ebay 3 plantas por 13 euros. No les daba mucha vida. Ahora pego unas fotos
Llevaba un par de días sin mirar las Heliamphoras minors en detalle y me desdigo totalmente. Me dan muy buenas sensaciones teniendo en cuenta que ya llevan plantadas dos semanas y que son muy pequeñas (la trampa mas grande tendra 3 cm de largo) Así las tengo y las destapo totalmente un par de veces al día (una hora aprox en total): Os enseño las tres: La primera que era la que peor estaba ha echado brotes verdes (¿donde habré oido yo lo de los brotes verdes jajajaja?) la medianilla también con brotes y alguna trampa intacta Y la grande que la veo muy bien Gracias por hacermelas mirar @Crisf les voy a hacer un par de agujeros mas de ventilación
Pues por lo que dices, ese precio y tan perfectas... Está claro. Pero uy esas al menos no te las vendieron recién sacadas del bote del todo. Sacar una planta del bote a 100% de humedad que ha estado toda su corta vida y sacarla a atmósfera normal de repente, se te deshidrata a ojos vista. No hubieran soportado ni de coña estar dos días sin tapar. Oh!, las veo muy bien! por las hojas antiguas ni caso... Esas solo sirven para que la planta pueda crecer, si hace brotes nuevos harán nuevas raíces seguro. Y esas hojas estarán adaptadas a vivir ex vitro. Vigila esas hojas secas, esas serán pasto de hongos a la que te descuides, corta con cuidado tal cual vayan secándose. Pero no cortes por nada verde, deja un poquito seco de hoja para que no entren hongos por ahí. Es un problema los hongos cuando hay poca ventilación, más vale prevenir. Mucho mérito en sacar eso adelante , ves actualizando plis plis. Viva esos brotes verdes y gracias por esas fotos.
Yo como ya os comenté, tengo 2 heliamphora heterodoxa X minor en el exterior y van de maravilla. Me vinieron sin raíces y las tuve en casa como un mes, tapadas con media botella de agua de las de plástico a las que le fuí haciendo agujeros y a las 2 semanas ya se las quité. Al principio dió la sensación de que se morían ya que les secaron los jarros que traían pero acabaron resurgiendo. Lo que tienes que tener cuidado es al cortar los jarros que se secan ya que nunca se debe hacer por el ras del sustrato ya que los nuevos jarros salen de la parte inferior de los otros. No se si me expliqué bien.
Ostras que bien que están, las tienes salvadas a ésas!!. Con mi clima estaban todo el año fuera, el frío de aquí lo llevaban bien. A ver si te soporta tu invierno... El híbrido que yo tenía también era ése.
Las droseras me acaban siendo una auténtica plaga. Me salen por todas partes. Lo mismo las pigmeas que las nórdicas que las spatulatas y que todas las demás. Incluso tengo unas regias mezcladas con sarracenias que desaparecen en invierno y resurgen en primavera. Y pasando inviernos con temperaturas bajo 0. Aguantan lo que les echen. De vez en cuando tengo que hacer limpieza para que no lo acaben dominando todo.