¿Las plantas sienten emociones humanas?

Tema en 'Varios temas de jardinería y plantas' comenzado por Gusini655, 28/10/18.

  1. Gusini655

    Gusini655

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    28/10/18
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Argentina
    Hola,
    me llamo Leandro, tengo 18 años y soy estudiante de secundaria, estoy haciendo un trabajo de investigación sobre la inteligencia vegetal, más precisamente sobre si las plantas sienten y se ven alteradas por las emociones humanas. Ya realizado un experimento (el cual fue bastante satisfactorio) en el cual a dos plantas exactamente iguales y en las mismas condiciones las trataba de distinta manera (a una le hacia cumplidos y a la otra la insultaba), me gustaría ahora tener opiniones de personas que están en contacto habitual con las plantas sobre si notan cambios en sus plantas dependiendo de cómo las trataban, es decir, si hablándoles (si es que lo hacen) se ve afectado su crecimiento o belleza o viceversa.
    Me gustaría saber que opinan y si sienten que algo de esto puede ser cierto.
    Desde ya muchas gracias.
    dinfelu y Correo Volver dan las Gracias.

  2. SerBorja

    SerBorja

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/12/17
    Mensajes:
    2.481
    "Gracias":
    3.301
    Puntos trofeo:
    1.161
    [​IMG]
    dinfelu y Gusini655 dan las Gracias.
  3. Gardenia39

    Gardenia39 Ama y cuida al planeta pues en el vives

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    14/3/18
    Mensajes:
    79
    "Gracias":
    40
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Georgia,USA
    Hola Leandro en un apartado del foro antiguo habla acerca de eso pero no recuerdo en qué tema se encuentra,e leído que también tienen reacción ala música pero no creo porque más bien depende de los cuidados y las necesidades de cada planta agua,luz,temperatura,humedad lugar donde vives,la clase de sustrato en la que se encuentra uff :Redface:abarca mucho pero que ya me salí de contexto de tu pregunta hay plantas que por más que mimos:meparto:, le cantes ,le hables o la insultes :Mad:nada en cambio hay personas que ni las atienden y las tienen bien bonitas es una pena que una no tenga esa suerte:Cautious:.
    dinfelu, SerBorja y Gusini655 dan las Gracias.
  4. Agustín.

    Agustín.

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    2.627
    "Gracias":
    1.500
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Bienvenido al foro! [​IMG]

    Hace bastante tiempo, 10 años quizá, vi un episodio de "Mithbusters - Los Cazadores de Mitos" en el que hacían el experimento de exponer varios grupos de plantas iguales a tratamientos distintos. Creo que a uno le pusieron grabaciones de personas diciéndoles cumplidos, a otro grabaciones de gente gritándoles, a otro música clásica, a otro rock, y un último de control, con sonido ambiente no más. Se las dejó crecer por unos cuaaantos días, y se evaluaron los resultados. Habría que buscar bien qué fue lo que se hizo porque hace mucho que lo vi y puedo estar inventando. De lo que sí estoy casi casi seguro es de que las que crecieron más fueron las que "escucharon" rock. :Tongue:

    Yo a mis plantas las felicito y las rezongo, dependiendo de cómo se porten, pero claro, me escuchan todas porque están todas juntas, y no deben de estar seguras a quién le estoy hablando. :meparto:
    Pero les hablo bajito, no es que les ande gritando. :risotada:
    ....Más bien creo hablo sólo.... :pensativo:

    Saludos. :okey:
    dinfelu y Gusini655 dan las Gracias.
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.669
    "Gracias":
    5.636
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    las plantas reaccionan como plantas.y lo hacen con sus sistemas sensores , hormonales y quimicos . El adjudicarles un comportamiento humano es una observación que hace el humano y ve lo que le parece ver como humano que es. Pero no podemos decir que tienen emociones humanas siendo que las plantas son plantas y los humanos son humanos.
    Para ser mas preciso habria que decir que las plantas reaccionan de cierta manera a determinados estimulos y esto en muchos casos se ha determinado que se trata de reacciones químicas que producen algunos efectos a traves de interrelaciones con fenómenos exteriores., como puede ser la vibración de musica, la modulacion de voces (otra vibración,que podrian captar )el roce, la manipulacion de sus partes etc .Ellas no tienen un cerebro organizado como el humano o el animal, pero tienen sensores de muchos tipos ante diferentes factores que las hacen reaccionar y que el humano las interpreta como "emociones".
    Las plantas como todo ser viviente necesita ser tratado con el amor que les corresponde, pero eso no implica que sus reacciones sean humanas-Reaccionan a traves de sistemas muy diferentes al humano.Hay que regarlas adecuadamente,hay que darles el sitio que les viene bien para su desarrollo, hay que tratar de comprender si estan mejor en grupos o solitarias , hay que comprender si el clima las favorece o las maltrata, en una palabra las plantas hay que darles la mejor ambientacion posible para que crezcan sanas y abundantes . Cuando se las quiere forzar por deseos personales las plantas simplemente responden mal, si no están bien tratadas por mucho que se les hable y se les ponga musica divina no hay caso....no sirve.
    A veces uno no se da cuenta hasta que la planta finalmente decae y muere. Si!!son sensibles al maltrato humano.
    dinfelu, SerBorja y Gusini655 dan las Gracias.
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.979
    "Gracias":
    9.947
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Mis plantas no percibo que sientan mi contento, pero sí percibo que, gracias a que las entiendo mejor, están más lozanas. Y cuando ellas están más lozanas me alegro porque simpatizo con su lozanía, y porque siento que soy capaz de mantenerlas sanas. Y eso me anima a dedicarles más tiempo para entenderlas.
    dinfelu, SerBorja y Gusini655 dan las Gracias.
  7. SerBorja

    SerBorja

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/12/17
    Mensajes:
    2.481
    "Gracias":
    3.301
    Puntos trofeo:
    1.161
    dinfelu da las Gracias.
  8. SerBorja

    SerBorja

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/12/17
    Mensajes:
    2.481
    "Gracias":
    3.301
    Puntos trofeo:
    1.161
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.979
    "Gracias":
    9.947
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No sé si comprendo tus palabras. En las mías solo estoy yo y lo que yo percibo de mis plantas.
    dinfelu y SerBorja dan las Gracias.
  10. SerBorja

    SerBorja

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/12/17
    Mensajes:
    2.481
    "Gracias":
    3.301
    Puntos trofeo:
    1.161
    Antropomorfizar es conceder cualidades humanas a una cosa o animal, en este caso a las plantas.
    "Ese gato me odia"
    "El filodendro está resignado"

    La pregunta que origina el hilo va en ese sentido: Tienen emociones humanas las plantas?

    Tu respuesta está por fuera de esta lógica y entra de lleno en la sensatez que brinda el conocimiento y la praxis.


    dinfelu da las Gracias.
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.979
    "Gracias":
    9.947
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Creo que no me has leído bien.

    Por una parte, no he personificado en ningún momento las plantas, y por otra, al decir "Mis plantas no percibo que sientan mi contento", ya he contestado a la pregunta que se hace en el título del hilo. Después, a continuación, propongo un motivo por el cual no percibo eso en mis plantas cultivadas, y es que yo me impongo a la planta a través de mis cuidados.
    Última modificación: 29/10/18
    dinfelu da las Gracias.
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.669
    "Gracias":
    5.636
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    creo que esta vez correo y yo coincidimos en nuestro parecer respecto a las emociones de las plantas. LAs emociones, el contento o el enojo pertenecen al humano, luego si por mi enojo me olvido de regar bien la planta lo pasara mal seguramente.
    Última modificación: 30/10/18
    dinfelu da las Gracias.
  13. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    5/7/16
    Mensajes:
    2.331
    "Gracias":
    1.661
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes.

    Una experiencia que yo he observado en mas de un lugar.

    Llegar a un lugar en el que las plantas están muy deterioradas y ver que no hay muy buen ambiente.

    Por cuestione de política de empresa se cambian algunas personas y las plantas se ponen muy bonitas. Miro el ambiente entre las personas y es muy agradable.

    El mantenimiento de las plantas es el mismo.

    ¿Coincidencia?, si fuera solo una vez podría ser pero lo he observado muchas más veces.
    dinfelu y Gusini655 dan las Gracias.
  14. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.979
    "Gracias":
    9.947
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Estuve estudiando varios meses las ruinas del antiguo culto a Artemisa brauronia, y las construcciones cristianas medievales que las acompañan, en el Ática, cerca del nuevo aeropuesto de Atenas, y llegué a la conclusión de que los griegos no cuidan sus templos y no mantienen su entorno sólo por interés comercial, nacionalista, cultural... sino porque, a pesar del cristianismo, conservan la creencia, si no en aquellos dioses, sí en una naturaleza divinizada. Son panteístas.

    Este caso tampoco valdría a @Gusini655 , porque sería partir de la meta: estar convencido de que las plantas sienten, y después encontrar casos que lo justifiquen.
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.669
    "Gracias":
    5.636
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña