Vaya pues no veas.... como todo, se me fue de las manos. Al final me lié un poco y compré 15 truncatas.... Total, que ya estoy sobre unas 60-70 haworthias ... Siiiii tiene unas hojas secas, pero bueno, creo q goza de buena salud y ahora, q estará tranquila y con mucho espacio, espero que crezca tranquilamente !!
¡Jorrrrrrrr, que ya la he visto! Anda que no falta para que la mía crezca así . Ya sé qué haré, esperaré a que te vayas de viaje y te la "tomaré prestada" , nunca sospecharás de mí Por cierto, @lluiis ... yo no tengo akadama. Mi diminuta truncata está en una macetita un pelín más grande que en la que me llegó de Agroideas. ¿La trasplantarías de nuevo a maceta mínimamente más grande que la que tiene o de más generosa medida? ¿La dejarías ya donde está ahora? Tiene sustrato mega drenante con gravilla y perlita. ¿Eso ya le va bien? Me permito entrometerme un momento en tu hilo y enseñarte a mi pequeñuela.
Hola @Stapelia !! Primero, yo no soy ningún experto en haworthias y estoy aprendiendo. La mayoría a base de prueba y error, probando vaya. Aún así te digo una cosa, tengo 5 ROTWEILERS EN CASA !! Así que si quieres venir.... tu misma !! De todas maneras te costaria elegir SOLO una Te cuento lo que yo haría. Sin duda ya habría mirado las raíces de esa truncata, mi curiosidad me puede y vas a flipar !! son enormes !! Notarás que la planta "se levanta" cuando la maceta es pequeña, pide más espacio, y más aún con este sustrato tan drenante que no la "sujeta" tanto a la tierra. Las truncatas son muyyy lentas, así que una buena maceta definitiva y sustrato, será para años y le vendrá bien. A más espacio, mejor para crecer. Acercate a cualquier garden, 1 kilo de akadama a granel o por internet vale 1€ y con eso tienes para 3-5 haworthias. Yo en tu caso, lo haria con las más "especiales". Aunque yo aprovecharia para comprar 20L, granulometria media. He visto muchas haworthias en grandes colecciones en 100% pómice, con mezclas de todo tipo, con volcánica, perlita, gravas, tierra vegetal, etc... Tienes mistral bonsai "cerca" y alucinarás si no lo conoces. Creo que es de los gardens más bonitos y completos que he visto, aunque sea de bonsais. Trasplantaria sin duda, en una maceta tipo "ensaladera", seria la forma de tokoname de entrenamiento, en el chino donde las compro, valen 1'5€, tipo así; Y que tenga mucho espacio, que sobre espacio por todos lados. Estará tiempo ahí y una vez lista, la tienes bien por años. Que tenga altura suficiente, pues son parecidas a un pulpo !! En cuanto al sustrato, tu clima es mucho mejor que el mio, tienes más humedad en verano. Pero al final lo que vale es tu disponibilidad de poder regar. Es decir, sea el sustrato que sea y el clima q tengas, si tu puedes regarla cada vez q crees q lo necesita, pues da igual. Si lo que quieres es tener más "comodidad" y no tener que estar controlando tanto, pues necesitarás un sustrato menos drenante. Espero haberte ayudado, es muy chula tu lime green!!
Muchas gracias por todos tus comentarios, @lluiis . ¿CINCOOO? ¡Mamáaaaa! ¿Y quién dijo que sólo me iba a llevar una? Yo tengo bastante perlita en casa. ¿Mezclarla con akadama es congruente o es una necedad? ¿O si tengo perlita puedo pasar de la akadama? ¿O es mejor la akadama que la perlita? No lo conozco, está a una hora de mi casa y para mí... eso no es cerca . Yo ya me discutía de pequeña con Coco de Barrio Sésamo con aquello de 'cerca y lejos' Me encantan los tokoname, aunque no tengo ninguno, igual me daré una vuelta este finde por los gardens a por uno . ¿Me recomiendas entonces volver a sacarla de su nueva macetilla y ponerla en una "ensaladera" como la que dices? No quiero estresarla a la pobre . ¿Pero qué cosas tan chulas tenéis todos en los chinos de por ahí! Aquí tienen poco y lo típico y tópico en cuanto a plantas y macetas O sea, poco riego pero en profundidad cuando el sustrato esté seco, ¿verdad?
A mi modo de ver, es un tema de riegos. Todos estos sustratos son inhertes, así q no aportan nada a no ser q sea más o menos humedad o retención de la misma en el sustrato o aireación del suelo. Así q es un tema de preguntarte cada cuanto quieres o no regar. Y por el tema trasplantes, pues tampoco veo demasiados problemas, son muy resistentes. En cuanto a los riegos si, siempre mejor que regar bien y esperar a q este seco. A ver q comentan el resto. Aprovecho para dejar foto de su trasplante, espero que sea ya el definitivo de una de las haworthias más grandes q tengo y además, resistente, bonita etc... Una todo terreno vaya.
Yo la veo más bien un turgida, quizás una Haworthia turgida var. longibracteata A ver si alguién más le apetece opinar ya que no estoy seguro.
Es maravillosa. Busca Naworthia retusa var. geraldii, aunque no sé si será una identificación correcta, obsoleta o vaya vd. a saber. Te dejo la del post de @rafaela. http://foro.infojardin.com/threads/algunas-suculentas.43012/page-5#post-783022
Hola, creo que hay un tema de esos q cambian de nombres las haworthias, entre retusa y turgidas, así que diria q son muy parecidas, pero no las misma. Aunque sean muchas las posibilidades y entre híbridos, con la de @rafaela veo claras diferéncias que me hacen pensar que no son la misma. La mía tiene las hojas dentadas, "con pinchos", además de pequeñas "rayas blancas" y a mi parecer el final de las hojas, es muy diferente, las suyas son más como una espada y las mias más tipo "capilla" Claro q estas cosas pueden ser de la planta en si, más o menos agua, mejores cuidades o peores etc... pero lo de las espinas y las rayas blancas, me parece definitivo. Estas, si que es exactamente igual, con estos parámetros q comento, así que si ahí la tienen bien identificada, pues creo q podria ser esta. https://mountaincrestgardens.com/haworthia-turgida-var-longibracteata-stilbaai/ Qué os parece?? Siguiendo con la evolució de mis haworthias, estoy muy contento que una de mis preferidas, esta creciendo muy bien, la veo genial y gracias a las fotos, puedo comparar como va creciendo. Haworthia x blackbeardiana, tras dos meses en casa En cambio, tengo a la H. Guttata amarilleando mucho y cayéndose todas las hojas como podridas. La he sacado a exterior para que le de más el aire a ver que pasa. Por cierto, también ayer aboné a todas las haworthias y demás, menos a los lithops q los abono con menos dosis y estoy esperando a q terminen la muda.
pues visto de cerca y observando muy bien lo que has puesto, la verdad que es bastante identificativo el tener las hojas dentadas. Por cierto el enlace que has puesto se llega a poner así Rojas supongo que con el sol no? Pues me encanta así. Haworthia x blackbeardiana, está preciosa
La llegada a casa de algo nuevo siempre desata en mi curiosidad para saber como cuidarlo d ela mejor manera posible. Así que primero, preguntas donde lo has comprado o a gente entendida, viveros, amigos ingenieros agrícolas, etc... por suerte, en Lleida, tenemos abundáncia de todo esto, pero en la mayoría de los casos, cuando son temas muy específicos y no tan normales, en mi opinión siempre es mejor probar y observar tu mismo los resultados. Total, que con las truncatas, que son más resistentes, estoy haciendo algunas pruebas de sustrato, sol, riego, abonos, agua, macetas, tamaños etc.. Por este motivo vereis todo tipo de sustratos, macetas, formas etc... Os presento algunas de mis haworthias truncatas, RESPECTO A LAS MACETAS: No tengo claro aún si es preferible más grande o bien de un tamaño más ajustado. El objetivo debe ser la que facilite mejor el crecimiento y la multiplicación, ¿alguna opinión o experiéncia al respecto?