LA VILLA DE LAS ERAS

Tema en 'Diseño de jardines y Paisajismo' comenzado por Hayedo, 29/12/14.

  1. Hayedo

    Hayedo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/11/14
    Mensajes:
    219
    "Gracias":
    440
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Norte de Castilla

  2. Hayedo

    Hayedo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/11/14
    Mensajes:
    219
    "Gracias":
    440
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Norte de Castilla
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.662
    "Gracias":
    5.629
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    que belleza, que buen diseño, y que excelente mantenimiento . ! felicitaciones. Guardo las fotos con fines didácticos gracias
    Hayedo da las Gracias.
  4. Hayedo

    Hayedo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/11/14
    Mensajes:
    219
    "Gracias":
    440
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Norte de Castilla
    VERANO
    Hola a todos. Como cada fin de estación subo el reportaje con las mejores escenas que nos ha dejado, en este caso el verano, en nuestros jardines de la Villa de las Eras. Este año nos hemos dado cuenta de que las plantas están empezando a "comerse" las edificaciones. Los muros exteriores han desaparecido en muchos puntos, invadidos por hiedras y parras vírgenes. El pozo, la caseta del riego o el invernáculo se ven cada día más pequeños al lado de los setos de leylandii (que ya se ha cerrado totalmente en casi todo el perímetro) y de los castaños de indias. El estanque cada día está más recogido, gracias al enorme desarrollo de los juncos y de los arbustos que lo circundan. El pabellón que ocupa el merendero ya es invisible al fondo del hayedo. Tendrá que esperar a la llegada del otoño para que, tras la caída de las hojas, su fachada vuelva a ser visible. Incluso la casa va quedando oculta tras la hilera de liquidámbares y las parras, glicinas y parras vírgenes. Toda esta invasión de plantas nos envuelve y protege del sol, del calor y de la sequedad del verano.

    Una de nuestras principales obsesiones a la hora de crear estos jardines era que los contrastes entre estaciones fuesen intensos, por eso utilizamos principalmente árboles y arbustos de hoja caduca, diversas especies de prunus (por sus floraciones), bulbos... Y poco a poco vamos consiguiéndolo.


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Un saludo para todos.
  5. Hortensiazul

    Hortensiazul

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    6/10/21
    Mensajes:
    19
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Hola, felicitaciones por haber conseguido algo tan maravilloso!!!! En parte es lo que me gustaría hacer, con la creación de bosque, pero por alguna razón no puedo ver todas las fotos del principio, ¿como eran de grandes los árboles q planteaste? ¿Con cuanta separación lo hiciste? Muchas gracias
  6. Hayedo

    Hayedo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/11/14
    Mensajes:
    219
    "Gracias":
    440
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Norte de Castilla
    OTOÑO

    Había olvidado subir el resumen de este otoño... Un saludo a todos.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.972
    "Gracias":
    9.941
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Mucho trabajo hay metido ahí. Y con excelentes resultados.
    Hayedo da las Gracias.
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.662
    "Gracias":
    5.629
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    muy bello como siempre Hayedo !! gracias por compartir el otoño de tu jardin.
    Hayedo da las Gracias.