Hola a todos y Feliz Año para todo el mundo Me he dado cuenta de que ya estamos en enero y todavía no habíamos abierto un nuevo hilo de nuestras plantas del día para este recién estrenado 2022, así que... me he animado a hacerlo Me permito la licencia de estrenarlo con la que es mi planta del día (o mejor dicho, de la noche , ya que acabo de tomarle la foto.) Es una de mis caudiciformes, la que ha sido mi primera Dioscorea elephantipes (Filemón para los amigos), que en invierno es cuando mejor se lo pasa, enredándose en su tutor y en todo lo que encuentra a su paso. Os invito a seguir mostrando vuestras plantas del día, ya sabéis que no ha de ser la más bonita, ni la más cara, ni la más grande... se trata de aquella que en un momento determinado nos ofrece algo "especial" y que hace que la miremos con el corazón
Vaya chulada !! @Gasteriana !! Ahora sí veo que las caudiciformes se te están comenzando a desmelenar. Y mira que comenzaste con una chuchurría que encontraste en una tienda a punto de tirarla a la basura... y fíjate por donde, ahora las has conseguido mantener y que crezcan tan bellas. Felicidades Ana !! Eso sí es un experimento exitoso.
La de la foto es precisamente la que mencionas que estaba chuchurría en la tienda e iban a tirar , @Carlithops
Venga! Pues seguro que me animaré a mandar fotos, que de ese tipo de plantas "especiales" tengo unas cuantas. Un saludo!
Aquí te diría que SÍ sin dudarlo, @Lur (tengo una, aunque desde luego no tan maravillosa como la tuya). ¿La tienes al sol todo el año? La mía tiene medio cuerpo quemado por el sol , pero el resto de la planta se ha salvado y parece que quiere tirar adelante
Como planta del día, hoy pongo mi gasteria vloki, pronto hará 3 años que la tengo y cada día me gusta más
me dirías que si? pues entonces es que te la he enviado yo o alguien al que yo se la he enviado o no es igual que ésta Ésta de diámetro puede tener 1cm o cm y medio...es más delgada de las spiralis que conozco La tengo a la sombra y al agua
Excelente manera de reproducir al por mayor Una vez vi la reproducción de un equinocactus grussoni que fue brutal y terrorífica. Cortaron un ejemplar muy grande por la mitad en horizontal y al cabo de un tiempo brotaron por los bordes gran cantidad de vástagos, y de la parte cortada y seca dejada sobre la tierra también brotaron otros tantos vástagos. Por lo menos obtuvieron 30 plantitas. Personalmente no me gusto nada aquella carnicería. Saludos
Yo empecé en este mundillo con cactus, y luego me pasé a las suculentas. De aquella primera etapa, 2003, 2004, 2005, 2006 más o menos, recuerdo desde un experimento de siembra conjunta en un foro de gymnos y los resultados de cada uno, a experimentos como ese que cuentas pero lo que más me impactó es que una amiga mía se atreviera a injertar una mammilla de una mammillaria y obtuviera resultados y de esa cosa tan minúscula naciera una nueva planta.