Buenas de nuevo "terpenoide". Excelente observación.!¡ Pero ahora esta información que lo voy a dar es para la personas que le interesa en vender a otros para el consumo o simplemente para tener más especies para la venta o intercambios con otros foreros. Atentos: Los peyote se puede injertar solo cortarlos en la mitad de su volumen total, imaginaros que hay un DONUT que todos hoy en dia lo conoce y lo cortas en horizontal, de este modo tienes 2por1. Si alguno de vosotros no maneja o domina bien el injerto, pues poco a poco se hace y me refiero a nuestra "Lophophora williamsii" en este caso. Más arriba nuestra compañero de foro el "Terpenoide", nos está diciendo la verdad, pero esto se puede aprovechar en los que les interesa a tener más plantas: Se toma del injerto todos los hijuelos no más grande de 2cm de longitud +/- y se injertan así como son con su defecto. Después de 45-50 dias ya esta pegado a su portainjerto; supongamos que ahora tenemos uno bueno pie para injertar, un tricereus y se le puede cortar en horizontal justo por la mitad de su longitud. Cuando hagáis esta operación debéis tener en cuenta 2 cosas; la limpieza del cuchillo que se hace el corte y el corte debe ser totalmente limpio y no de otra forma para desgarrar la médula del cactus. Procurar comprar un cuchillo de acero inoxidable y que siempre será para la operación de injertar y no par ir por aquí y cortar otras cosas y después quejandonos que se fastidio el injerto. Ahora bien tenemos ya todo con la mitad del peyote cicatrizado y en un mes o 2, aparecen los primeros 2 o 4 granos cerca de la médula seca, o puede hacerlo por debajo de la unión con el porte o portainjerto nuestro que es un "tricereus bridgesii". Son los nuevos hijuelos del "Lophophora williamsii" y que con un poco de paciencia y calma ellos creceran bien si son cuidados como se merecen. Toque final para los que consume esta planta: Cada uno de vosotros es libre que haga lo que quiera porque somo mayorcitos y no tenemos ninguno de nosotros pañales, esto para dejar la cosas claras sobre lo que contaré a continuación: Se save de sobra que estás planta contiene la mescalina y alcaloides y otras sustancias... Pero no todo lo que vuela se come, que quiero decir con esta cosa.?¿ Pues los Cactus llamado: Lophophora williamsii y otros de mismo género tiene menos estas sustancias si no son injertadas y tampoco abonados. Me explico si una planta peyote está en aire libre la intemperie y no se le da nada de abono y solo ocasionalmente se le riega con agua de lluvia esto si le sube y bastante las sustancia que mencione mas arriba. Pero como la guinda final que se compare un peyote con otros que están en su medio es difícil que pueda alguien asegurar la " Intensidad lumínica " y que no se confunda esto con más horas de luz que es totalmente equivocado el término. Un saludo