La forma menos invasiva de acidificar el suelo

Tema en 'Suelo, tierra, sustratos' comenzado por kalandraka, 11/4/16.

  1. kalandraka

    kalandraka

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    1/2/16
    Mensajes:
    265
    "Gracias":
    125
    Puntos trofeo:
    86
    Mi ph está entre 5 y 6. En toda la sierra Noroeste de Madrid es más o menos así.
    El por qué, no lo sé. Cuando leo cosas de edafología me pierdo un poco.
    El caso es que no tengo muy claro cómo se mide con tiritas. Cada uno que me ha explicado me ha dicho una cosa. Yo cojo un poco de tierra, la pongo en una maceta, la inundo y meto la tirita. Otros me dicen que recoja el agua sobrante y meta la tirita en ella. Otros que no moje nada, que restriegue la tirita...Yo he hecho lo primero.

  2. Blas Luis

    Blas Luis

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    569
    "Gracias":
    376
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Barbastro
    Coges un puñado de tierra, la disuelves en agua destilada (o de lluvia, jamás del grifo); la dejas así un rato y luego metes la tira Tornasol en ese líquido, a ver qué color coge.

    www.pedroenelrif.com
    kalandraka da las Gracias.
  3. kalandraka

    kalandraka

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    1/2/16
    Mensajes:
    265
    "Gracias":
    125
    Puntos trofeo:
    86
    Y la proporción entre cantidad de tierra y de agua no influye?
    Digo yo que no será lo mismo echar un puñado de tierra en una parte de agua que en dos partes de ese mismo agua...
    El agua destilada donde se pilla?
  4. ilex

    ilex

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    2.155
    "Gracias":
    1.105
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    levante español
    Entre 5 y 6 puedes plantar arandanos. No se si todas las variedades pero muchas si. Y si esta cerca de 5 probablemente todas.

    Has probado a plantarlos sin mas?
  5. kalandraka

    kalandraka

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    1/2/16
    Mensajes:
    265
    "Gracias":
    125
    Puntos trofeo:
    86
    Ya están plantados. He puesto algo de turba rubia en el hoyo de plantación, mezclada con la misma tierra. Es por ir adelantando, ya que me temo que voy a tener que hacer algo para mantener el suelo ácido a la larga y quería saber algún otro método que no fuese la turba rubia. Mi duda va más en la dirección de las consecuencias nocivas para el medio de las distintas técnicas para acidificar. La consecuencia del uso de las turbas es la destrucción de hábitats del centro y norte de Europa, al hacer extracciones a cielo abierto, además de desequilibrar la estructura del suelo. Supongo.

    Leí hace poco un artículo que decía que es posible usar como sustrato base, en vez de turba, corteza de pino compostada. Que tiene características muy parecidas,según un experimento que mencionaba el artículo. No he oído a nadie hacer esto, pero me parece interesante, pues el excedente de corteza y residuos de pino de la industria maderera debe ser importante.
  6. ilex

    ilex

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    2.155
    "Gracias":
    1.105
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    levante español
    Debo estar espeso porque no lo acabo de entender.

    Quieres acidificar un suelo que ya es acido para lograr un ph desconocido que probablemente no necesites.

    Creo que antes de arreglar algo hay que estar seguro de que no funciona.

    Respecto a las coniferas desisto ya que mi palabra no vale nada.
  7. kalandraka

    kalandraka

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    1/2/16
    Mensajes:
    265
    "Gracias":
    125
    Puntos trofeo:
    86
    Quiero conocer las formas más naturales de acidificar un suelo, para mantenerlo entre 4,5 y 5,5. Mi suelo tiene entre cinco y seis. Lo he bajado medio punto, más o menos, con algo de turba rubia. He conocido cómo se extrae la turba y las consecuencias que tiene, y no quiero usar este método para acidificar. Pregunto en este foro cuáles son las formas ecológicas, si es que las hay, de acidificar el suelo. Y sus repercusiones. Eso es todo.
    Ya se han comentado algunas, pero nadie ha sabido decir cuáles son las repercusiones negativas. Mi pregunta en este foro va encaminada a saber por qué debería usar un producto y no otro.
  8. ilex

    ilex

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    2.155
    "Gracias":
    1.105
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    levante español
    Yo desisto ... suerte
  9. archerforero

    archerforero archero arkanista berzeker

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/8/15
    Mensajes:
    380
    "Gracias":
    241
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    venezuela
    Ubicación:
    venezuela
    Para resultados más precisos, manda una muestra de suelo a una prueba profesional. Sabemos que no es muy conveniente pedirte que pagues un montón de dinero para que alguien te dé un número. Pero si en verdad te interesa cultivar tus plantas o vuelve el suelo más ácido, por la razón que sea, sabes que una prueba profesional es mucho más precisa que una prueba casera.No parece, pero la diferencia entre un suelo con 5.5 y 6.5 en la escala de pH ¡es bastante grande!


    Agrega azufre elemental a suelos muy compactos o con mucha arcilla.
    • El azufre elemental acidifica el suelo, ya que las bacterias lo convierten en ácido sulfúrico. Se necesita casi 1 kilo de azufre elemental por cada 9.30 metros cuadrados de suelo para reducir el pH de un 7 a 4.5
    • Debido a que el azufre elemental reacciona lentamente, es mejor agregarlo un año antes de plantar para obtener mejores resultados.
    • Introduce el azufre elemental en el suelo, a una profundidad de hasta 15 cm.
    Agrega sulfato de hierro a suelos muy compactos o con mucha arcilla. El sulfato de hierro depende de una reacción química para crear acidez. Por lo tanto, es menos dependiente de temperatura que el azufre elemental, el cual depende de las bacteria para producir una reacción biológica.

    Usa un fertilizador con amoniaco. En muchos casos, todo lo que necesitas para acidificar el suelo es usar un fertilizador hecho a base de amoniaco.


    saludos jardineros.


    ___________________________________________
    la salud primero, cataratas en los ojos
    kalandraka da las Gracias.
  10. Blas Luis

    Blas Luis

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    569
    "Gracias":
    376
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Barbastro
    Me temo que con el último consejo te equivocas: El amoniaco no es ácido, sino todo lo contrario, es básico y sube el pH.
    Para adquirir agua destilada compra la que venden para las planchas. En cuanto a lo que dices de la proporción de tierra a diluir no creo que influya mucho, pues el pH es el que es ya esté poco o muy mojada...
    Otro modo es echar ácido cítrico que venden granulado. No creo que haga mucho daño, y yo a veces echo a pequeños puñados. Me imagino que los limones y naranjas tienen mucho de eso.
    kalandraka da las Gracias.
  11. maría nieves acero

    maría nieves acero

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    2/12/14
    Mensajes:
    1.190
    "Gracias":
    734
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Alta Gracia, Córdoba, Argentina
    Se ve que por el levante español hay de esos brutos que prefieren ofender antes que explicar científicamente las cosas.
  12. ilex

    ilex

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    2.155
    "Gracias":
    1.105
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    levante español
    Un mal dia?
  13. archerforero

    archerforero archero arkanista berzeker

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/8/15
    Mensajes:
    380
    "Gracias":
    241
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    venezuela
    Ubicación:
    venezuela
    vale blas, gracias por tu correccion, creo entonces que investigare mejor a la proxima y no creere tanto en los consejos de los abuelos que me decian que si me portaba mal me llevaria el loco.


    saludos jardineros



    _______________________________________________________
    esta semana con masajes madrid necesito descansar
  14. seraes

    seraes

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/12/14
    Mensajes:
    120
    "Gracias":
    5
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Tarragona
    Yo tengo arándanos, plantados hará unos 2 meses, dando frutos, en tierra neutra o casi básica.
  15. kalandraka

    kalandraka

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    1/2/16
    Mensajes:
    265
    "Gracias":
    125
    Puntos trofeo:
    86
    De qué variedad?