Mis palabras originales parece que han ido derivando un tanto No creo haber dicho nunca que los Crabronidae fueran fáciles, sólo que me parecen más fáciles que los Pompilidae y porqué De sírfidos debe de haber incluso más géneros que Crabronidae y de especies ni os cuento, pero objetivamente y en términos generales son más fáciles o asequibles de estudiar. Pero no es que sean fáciles. Simplemente son más fáciles Es todo relativo Tan relativo que hasta puede ser más fácil o más difícil dependiendo de lo implicado o interesado que pueda estar el estudioso en el tema. No es algo matemático o absoluto Y como no tengo casi ni idea de Crabronidae, sólo he sugerido que pudiera ser un Astatinae, por aquello de dar un punto del que tirar de la madeja a ver si se consigue llegar a algo. En cualquier caso, debate muy interesante pero sin tiempo para comentar como quisiera Bego, cuando nos veamos hablamos largamente del tema mientras fotografiamos arañitas y mosquis, que ahora poco más vamos a ver
wagen ¿Alejado? Nada de eso, estabas más cerca que yo... sólo he propuesto (ayudada, cómo iba a ser si no) que existe otra posibilidad en otra subfamilia y que habría que mirarlo. Mientras no hubiera otra sugerencia íbamos muy bien (en esto no me ayudó nadie). Creo que soy bastante clara escribiendo: "Parece ser que ni siquiera Liris es seguro ... hay que estudiar al bichín" .....parece que no es seguro, que hay una posibilidad de otro bicho, no que no sea. jose Liris sp hasta nueva orden. Pilu La dificultad en reconocer bichillos depende del conocimiento, el interés y la dedicación. Lo difícil se aprende y se convierte en fácil (hasta donde se pueda llegar, y sabes que además se puede investigar por tu cuenta). Cuando conozcas de verdad Crabronidae volvemos a hablar de esto. Porque en principio sigo sin entender esa facilidad superior a pompílidos, cuando las avispas que de verdad conocemos sin dudar son 4 ó 5. O cuando quieras, claro. bv
Vega, ¿Cual es esa alternativa en otra sub-familia? Sí, verdad, no dijiste que no era Liris, sino apuntaste la simple posibilidad que no lo sea. ¡Saludos!
Pues viendo en enlace que puso Wagen al Liris niger, me convence bastante, el bicho es idéntico, y lo que dice en el texto se corresponde muy bien. Yo al menos le veo la protuberancia (supongo que a eso se refiere con 'bourrelet') en el borde interno de los ojos y también entre estos en la parte superior de la cabeza, así que el género debería ser Liris o Larra. Si estuviéramos en Francia Liris niger sin dudarlo. Como estamos un poco más abajo habría alguna incertidumbre, pero yo en mis archivos de momento lo voy a dejar como Liris niger con un par . He añadido una nueva foto al final de las anteriores donde creo que se aprecia el 'bourrelet' del borde interno de los ojos.
Contento estoy , pero si existe la posibilidad de que sea otra cosa me encantaría saberlo. Siempre y cuando la molestia no sea grande .
Hola amigos, hoy he ido de excursión y me he encontrado este ejemplar debajo de una piedra: Me urge mucho su identificación pues lo he cogido vivo para poder fotografiar los detalles que necesitéis (u observarlos yo mismo si mi cámara no da para tanto) y me gustaría poder liberarlo. Priocnemis propinqua (ID Pilu) Gracias
Isidro, parece un Priocnemis. Asegurate de que es subfamilia Pepsinae (mira la venación de la clave del principio del hilo). Una vez confirmado eso, habrá que mirar otras cosas.
Sí, sin duda, Pepsinae. Sólo habría dos posibilidades con esas marcas en las alas: Dipogon o Priocnemis. Juraría que Dipogon no es (no me resulta convincente). Lo que me parece es Priocnemis. Y el único Priocnemis tan oscuro es Priocnemis propinqua, que para más INRI es super común al final del invierno y en la primavera muy temprana
Vaya, y para más INRI ya lo tenía, jajajaja. Pero bueno, al menos puedo darme con un canto en los dientes de tener un pompílido identificado hasta especie Gracias, guapa!!
Subo un pompílido, que parece que han caído en el olvido los pobres, desde que Aser hizo mutis . Embalse del Zújar (Badajoz),16/5/15 Añado otro. Embalse del Zújar (Badajoz),16/5/15 Un saludo,